Esta semana, la cultura se manifiesta en todo el país a través de encuentros que celebran nuestras raíces y crean nuevos significados. Desde conciertos dedicados a las madres, hasta festivales de música ancestral, sesiones solemnes, exposiciones pictóricas y propuestas que invitan a reflexionar con las manos —como el bordado en el arte contemporáneo—, la agenda cultural te invita a ser parte activa del patrimonio vivo del Ecuador.
Acompáñanos a recorrer actividades en Azuay, Bolívar, Pichincha, Imbabura, Santa Elena, Loja, Carchi, Morona Santiago y Guayas, donde el arte, la memoria y la comunidad se entrelazan para fortalecer nuestra identidad.
Azuay
Viernes, 23 de mayo de 2025
Concierto Frente a Frente – Celebra el Día de las Madres
Prepárate para una noche inolvidable llena de emoción y música en el concierto Frente a Frente, un homenaje especial por el Día de las Madres y también para celebrar a los padres. El evento contará con las voces de Daniel Vélez y Verónica Tola, acompañados por el Mariachi Sol de América y la participación especial de César Morales. Más de 14 músicos estarán en escena para ofrecer una experiencia única en un ambiente de gala, celebración y alegría.
Hora: 19h00
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca
Costo de entradas:
- Frente a Frente VIP: $20.00
- Frente a Frente: $15.00
- Balcón: $10.00
Adquiere tus entradas en línea a través del siguiente enlace: https://acortar.link/POjDT8
Vive una velada que te hará cantar con el corazón y sentir con el alma, junto a grandes talentos en un show pensado para honrar a quienes dan sentido a la familia.

Bolívar
Jueves, 22 de mayo de 2025
Sesión solemne por el aniversario del núcleo provincial de Bolívar
La Casa de la Cultura Núcleo de Bolívar extiende una cordial invitación a la ciudadanía para asistir a la Sesión Solemne en conmemoración de sus 72 años de trayectoria institucional. Este acto oficial busca reconocer el compromiso sostenido con el desarrollo cultural y artístico en la provincia, destacando más de siete décadas de gestión al servicio de la comunidad.
Hora: 17h00
Lugar: Teatro del Centro de Difusión Cultural, Guaranda
Entrada libre
La institución invita a ser parte de este evento especial que honra su historia y reafirma su misión cultural en el país.

Pichincha
Sábado, 24 de mayo de 2025
Fluyendo con la Luna – Higiene Menstrual
En el marco del Día de la Higiene Menstrual, Yaku Museo del Agua invita al público a participar en un taller didáctico que abrirá un espacio de reflexión y diálogo sobre el acceso al agua y la importancia de contar con entornos seguros para la higiene de mujeres, niñas y adolescentes. La actividad incluirá saberes tradicionales vinculados al uso de plantas, infusiones y prácticas sostenibles que promueven el bienestar durante el período menstrual y el cuidado del ambiente.
Como parte del recorrido, se realizará una visita a la casa ecológica Mediagua, donde se prepararán infusiones con plantas medicinales previamente identificadas, pensadas para aliviar malestares menstruales y fomentar formas naturales de autocuidado.
Hora: 11h30 y 14h30
Lugar: Yaku Museo del Agua, Quito
Costo: Actividad incluida con el pago de la entrada al museo
- Adultos: USD 4,00
- Niños y estudiantes: USD 2,00
- Entrada gratuita para menores de 3 años, personas adultas mayores y personas con discapacidad
Una oportunidad para explorar la salud menstrual desde una perspectiva integral, cultural y ambiental.

Fines de semana de mayo
Des-Bordar la imagen
En el marco de la exposición de la V Edición del Premio Mariano Aguilera: Becas y Trayectoria, el Centro de Arte Contemporáneo de Quito invita al público a participar en sus activaciones especiales. A través del bordado, estas actividades proponen un ejercicio de descomposición de imágenes y reconstrucción de sentidos. De este modo, se busca enlazar memorias personales y colectivas mediante la intervención directa en las obras.
Además, esta experiencia promueve la reflexión desde el acto de tocar y resignificar lo que se observa en la sala expositiva. En este contexto, el bordado se convierte en una herramienta crítica y afectiva. Así, se transforma en un gesto que invita a pensar con las manos y a sentir con la memoria, generando nuevas formas de diálogo con el arte contemporáneo.
Hora: de 10h00 a 17h00
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo Quito
Acceso libre
Una propuesta sensorial y participativa que permite explorar el arte desde la conexión entre la materia, la memoria y el pensamiento.

Viernes, 23 de mayo de 2025
Noche de Blues, Soul, Rock & Roll y Funk
El próximo viernes 23 de mayo de 2025, Arlequina será escenario de una jornada musical cargada de ritmo y energía, con la participación de destacados músicos nacionales. El evento reunirá lo mejor del blues, soul, rock & roll y funk en un ambiente vibrante y gratuito.
Hora: a partir de las 15h00
Lugar: Arlequina (Joaquín Pinto y Reina Victoria), Quito
Entrada libre
La velada será presentada por Natha Santacruz.
Conoce a todos los músicos invitados: https://acortar.link/Gn8t7E
Una invitación abierta para disfrutar de la música en vivo y celebrar el talento local.

Imbabura
Del 22 al 24 de mayo de 2025
ALLPA – Festival Internacional de Música Raíz
Una iniciativa que impulsa la preservación y revitalización del patrimonio sonoro, integrando sonoridades tradicionales con expresiones musicales contemporáneas. Este festival se desarrollará durante tres días y propone una programación que dinamiza el tejido cultural local, ofreciendo espacios de disfrute, formación y reflexión para toda la comunidad.
La edición 2025 tendrá como epicentro la comunidad kichwa de Monserrat, en Otavalo, territorio clave de la cultura kichwa, cuyo legado sonoro constituye un eje fundamental para la activación de circuitos culturales, la promoción de la inclusión de comunidades históricamente relegadas y la visibilización de grandes exponentes de la música de raíz.
Fechas:
- Jueves 22 de mayo de 2025 (bienvenida)
- Viernes 23 y sábado 24 de mayo de 2025
Lugar: Comunidad kichwa Monserrat, Otavalo
Durante los tres días se llevarán a cabo ceremonias, conferencias y conciertos que celebran la diversidad cultural y fortalecen la identidad a través de la música.
Contacto: Sol Vásconez – 099 618 9601

Ibarra
Martes, 20 de mayo de 2025
Agrupación Musical Artesano y Trío Años Dorados
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura presenta, en el marco de sus tradicionales martes culturales, una jornada musical con la participación de la Agrupación Musical Artesano y el Trío Años Dorados. El público podrá disfrutar de un selecto repertorio de música nacional e internacional en un evento que busca promover el talento local y fortalecer la identidad cultural a través de la música.
Hora: 16h30
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada libre
Una tarde para compartir en familia y disfrutar del arte en un espacio abierto a toda la comunidad.

Santa Elena
Jueves, 22 de mayo de 2025
Concierto Musical – Instrumentista Coral
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Santa Elena invita al público a disfrutar de un concierto musical instrumentista coral en homenaje al mes de la madre. El evento contará con la participación de un cuarteto de cuerdas y un conjunto coral, que ofrecerán un programa especial dedicado a celebrar y reconocer el valor de las madres a través de la música.
Hora: 17h00
Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante, Santa Elena
Entrada libre

Loja
Hasta el 30 de septiembre
Convocatoria: V Concurso Nacional de Poesía Héctor Manuel Carrión 2025
La Universidad Nacional de Loja y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja anuncian la convocatoria al V Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión 2025. Este certamen está dirigido a jóvenes ecuatorianos y extranjeros residentes en el país por al menos tres años, entre 18 y 25 años, que escriban poesía y deseen dar a conocer su voz poética.
El concurso ofrece un premio económico y la publicación del poemario ganador. Los interesados pueden revisar las bases completas en el siguiente enlace: https://shorturl.at/WiGij. Las obras se deben enviar al correo concurso.poesia@unl.edu.ec hasta el 30 de septiembre de 2025.
Esta es una oportunidad única para impulsar el talento juvenil y promover la literatura en el país a través de un reconocimiento nacional.
Organizan: Universidad Nacional de Loja y Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja

Carchi
Miércoles, 21 de mayo de 2025
La mirada en la memoria viva de Edgar Flores Prazos
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo Carchi invita a la apertura de la exposición pictórica titulada «La mirada en la memoria viva», un homenaje al eterno recuerdo de Guadalupe Chávez Robles, presentado por el maestro Edgar Flores Pazos.
Hora: 17h00
Lugar: Sala «Diógenes Paredes», Área de Museos CCE Carchi, Tulcán
Entrada libre
Una invitación a disfrutar del arte y la memoria a través de esta muestra especial.

Morona Santiago
Martes, 20 de mayo de 2025
Sonidos desde la Selva: Música de estreno
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Dirección Provincial de Morona Santiago, invita al público al evento «Sonidos desde la Selva», una propuesta que presenta un recopilatorio de música emergente inédita interpretada por grupos de la provincia. Durante la jornada se proyectarán diez videograbaciones profesionales que visibilizan el talento musical local y fortalecen la producción artística en la región amazónica.
Hora: 18h00
Lugar: Salón Auditorio Oswaldo Cruz Paredes, Macas
Transmisión en vivo por YouTube: https://www.youtube.com/@casadelaculturademoronasan7598
Una experiencia audiovisual para conocer y valorar las nuevas voces de la selva ecuatoriana.

Guayas
Miércoles, 21 de mayo de 2025
Elenco de Folclor CCE Guayas – Evento solidario
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita al público a la presentación oficial de su nuevo Elenco de Folclor, en una velada que celebra las raíces culturales del país y que, además, se une a una causa solidaria.
El evento se realizará en beneficio de Josefina Neida Paredes y promete una noche cargada de música, danza y tradición.
Hora: 18h00
Lugar: Sala de teatro José Martínez Queirolo, tercer piso de la CCE Guayas, Guayaquil
Valor de la entrada: $5.00
Una oportunidad para disfrutar del arte escénico y apoyar una noble causa.

Las expresiones artísticas nos recuerdan que la cultura no solo se observa: también se vive, se escucha, se borda y se comparte. Revisa la agenda, elige tu evento favorito y sé parte de este movimiento cultural diverso y enriquecedor.
Fuente: Agenda Cultural Nacional