Inocar y Francia fortalecen alianza para mejorar el monitoreo marino y meteorológico en Ecuador

Publicado:

Comparte este contenido:

Ecuador fortalece su capacidad de monitoreo marino y meteorológico a través de la cooperación internacional. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) avanza en la implementación del proyecto FOMEMA junto a Meteo France International, con el objetivo de modernizar los sistemas de observación y pronóstico del país.

Durante una reunión técnica realizada en Guayaquil, ambas instituciones definieron acciones para mejorar la precisión de los datos climáticos y oceánicos. Esta información es clave para anticipar eventos extremos como tormentas o marejadas, y para una mejor gestión del riesgo en zonas costeras.

Uno de los principales objetivos del proyecto es reforzar la seguridad marítima. Gracias a la mejora en los sistemas de alerta temprana, se podrá proteger de manera más eficaz a pescadores, embarcaciones y comunidades vulnerables que dependen del mar.

La iniciativa cuenta también con el respaldo de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), que coordina los aspectos legales y contractuales del proyecto. Esta articulación busca asegurar la sostenibilidad del FOMEMA a largo plazo y su integración en la política pública nacional.

Como parte de esta cooperación bilateral, Inocar recibió la visita de Andrés Braganza, agregado económico de la Embajada de Francia en Ecuador. Se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la transferencia tecnológica y las capacidades científicas del país.

Con este proyecto, Inocar reafirma su compromiso con la investigación marina, la meteorología y la cooperación internacional, contribuyendo al desarrollo científico del Ecuador y a la protección de su territorio marítimo.

Fuente: Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

El Museo de la Ciudad de Quito celebra 27 años como espacio cultural e histórico

Ubicado en el antiguo Hospital San Juan de Dios, este espacio patrimonial combina historia, arte y participación comunitaria. Consulta las actividades programadas por su 27 aniversario.

Ecuador refuerza su matriz energética con nueva central termoeléctrica de 20 MW en Azogues

El presidente Noboa inauguró la nueva planta de 20 MW en Azogues.

Arte para pensar y sentir: así comienza la Bienal de Cuenca en el Parque de la Madre

La Bienal de Cuenca 2025 inicia con una instalación urbana que invita a reflexionar sobre tecnología y espiritualidad.

Cultura otaku en Guayaquil: miles asistieron a Anime Weekend

Guayaquil vivió dos días de cultura anime con música, cosplay y doblaje en vivo.