Brigadas de fumigación y desratización se desplegaron en Balzar para brindar atención integral a la población.
Ante un llamado del Ministerio de Salud Pública, la Prefectura Ciudadana del Guayas activó de forma inmediata sus brigadas frente a una alerta por el incremento de casos de leptospirosis en Balzar. Esta intervención conjunta permitió llevar a cabo acciones de fumigación, desratización y prevención en beneficio de la comunidad.
La leptospirosis, causada por bacterias del género Leptospira, se transmite principalmente por contacto con agua, vegetación o suelo contaminado con orina de animales infectados, especialmente en contextos de alta humedad o inundaciones.
La prefecta Marcela Aguiñaga expresó su preocupación por la incidencia de la enfermedad y exhortó a las autoridades competentes a trabajar de manera coordinada para reforzar la atención a la ciudadanía.
En respuesta, las brigadas provinciales se movilizaron rápidamente a diversos sectores de Balzar, entregando raticida, educando a la población y fumigando áreas clave como 10 de Agosto, 9 de Octubre, Raúl Quinteros, calle Vinces y los alrededores del hospital del cantón.
Además, se intensificará el trabajo de las brigadas durante la temporada lluviosa ante posibles nuevas alertas epidemiológicas, según lo dispuesto por la máxima autoridad provincial.
Reportes oficiales indican 183 casos en la Zona 5, que abarca las provincias de Bolívar, Los Ríos, Santa Elena y Guayas.