Flores amarillas: la tradición viral que Ecuador celebra cada 21 de septiembre

Publicado:

Comparte este contenido:

Cada 21 de septiembre, los mercados y florerías en Ecuador se tiñen de amarillo. Lo que comenzó como una escena de ficción en Argentina se ha convertido en un fenómeno viral que hoy se celebra en diferentes países. Regalar flores amarillas se ha asociado con la alegría, la amistad, los nuevos comienzos y también con el amor.

Origen de la tradición

La costumbre nació con la serie argentina Floricienta (2004-2005). En la trama, la protagonista sueña con recibir flores amarillas y una canción del mismo nombre reforzó el simbolismo. Años después, la historia revivió en TikTok, donde miles de usuarios replicaron el gesto y lo transformaron en una tendencia internacional.

Un fenómeno con dos fechas

Aunque no es un día oficial, se celebra principalmente en dos momentos:

  • 21 de marzo, inicio de la primavera en el hemisferio norte.
  • 21 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur.

En Ecuador, la tradición se vive en septiembre, cuando la demanda de flores amarillas se dispara y desplaza incluso a las rosas rojas.

Significado de regalar flores amarillas

El simbolismo depende del contexto y de a quién se entregan, pero siempre con un enfoque positivo:

  • A una mujer: admiración, gratitud y buenos augurios.
  • A un hombre: reconocimiento, amistad incondicional y apoyo.
  • En pareja: optimismo, vitalidad y deseo de un futuro compartido.
  • En general: alegría, energía positiva y nuevos comienzos.

El color amarillo, según la psicología del color, transmite optimismo, vitalidad y claridad mental. Su brillo proyecta entusiasmo y genera impacto visual, cualidad que ha conquistado a la Generación Z en redes sociales, donde esta tendencia alcanza gran viralidad.

Alta demanda en Ecuador

En ciudades como Guayaquil, el 21 de septiembre los girasoles y arreglos amarillos son los más buscados. Los precios varían:

  • Girasoles: USD 1,50 por unidad.
  • Ramos sencillos: entre USD 8 y 10.
  • Arreglos elaborados: más de USD 60.

El aumento del costo del diésel en 2025 ha encarecido la distribución, pero los comerciantes aseguran mantener precios competitivos. Además, florerías y centros comerciales aprovechan la fecha con decoraciones y promociones especiales, reforzando el impacto económico y cultural de esta tradición que Ecuador ha hecho propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Juleisy Angulo hace historia en Tokio y Richard Carapaz suma un nuevo podio internacional

Angulo hizo historia con oro mundial en jabalina y Carapaz alcanzó el podio en Luxemburgo.

Jorge Guzmán y Cuenca Basket definen la final de la Liga Básquet Pro 2025 en Loja

Jorge Guzmán lidera la final 3-1 y busca coronarse campeón de la Liga Básquet Pro 2025 en Loja.

Prevención anti-edad: Cómo cuidar tu piel desde los 25 años

Prevención anti-edad desde los 25 años, clave para una piel saludable y radiante.

Mike Albornoz: un legado que marcó la música ecuatoriana entre el rock y la balada

Una mirada a la vida, obra y legado de uno de los artistas más influyentes de la música ecuatoriana de los años 80 y 90.