ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda nacional del 02 al 08 de junio de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La agenda cultural para esta semana destaca una variada programación organizada en las diferentes Casas de la Cultura Ecuatoriana. Estas instituciones culturales presentan talleres, exposiciones, presentaciones musicales y actividades artísticas diseñadas para fomentar la creatividad, rescatar tradiciones y promover el acceso al arte en espacios públicos. La oferta invita a participar activamente y disfrutar de una amplia diversidad cultural.

Pichincha

Viernes, 06 y Sábado, 07 de junio de 2025

SACHAWASI – Obra de teatro

El Teatro Prometeo, reconocido como el teatro circular de la provincia, abre sus puertas a una nueva temporada llena de emociones, arte y cultura. Durante el mes de junio, el público podrá disfrutar de una agenda diversa que incluye teatro, danza, espectáculos familiares y música en vivo, en un espacio pensado para todos los públicos.

Funciones destacadas:

  • Viernes 6 de mayo de 2025 a las 19h00
  • Sábado 7 de mayo de 2025 a las 16h00

Con el objetivo de garantizar un acceso inclusivo al arte, el Teatro Prometeo ofrece un 50 % de descuento en la entrada para los siguientes grupos:

  • Estudiantes
  • Personas adultas mayores
  • Personas con diversidad funcional
  • Niños, niñas y adolescentes

Para acceder a este beneficio, es necesario presentar una cédula o carné vigente al ingresar. Esta promoción no aplica para compras en preventa.

El Teatro Prometeo reafirma su compromiso con una cultura accesible y participativa, recordando que el arte no es lineal, es circular.

Sábado, 07 de junio de 2025

Jam de Dibujo – Crea un personaje

El sábado 7 de junio de 2025, el Museo de la Ciudad invita al público a una jornada artística dentro de la programación complementaria de la Tienda del Museo. Se realizará un Jam de Dibujo guiado por el artista Erick Heredia, diseñado para despertar la creatividad en un entorno colaborativo.

La actividad iniciará con un recorrido breve por la sala del Siglo XX, centrado en personajes y fiestas populares. Este recorrido servirá como inspiración para la creación artística. Luego, en un ambiente relajado, los participantes se organizarán en mesas de cinco personas para dar vida a personajes únicos. Los dibujos pasarán de mano en mano, permitiendo que cada obra evolucione con diferentes estilos, técnicas y perspectivas.

Esta experiencia busca fomentar el trabajo en equipo, la expresión artística y el disfrute de la creatividad compartida.

Hora: De 11h00 a 13h30
Lugar: Museo de la Ciudad, Quito
Costo: USD 4,00 por persona (incluye todos los materiales)

Una oportunidad ideal para conectarse con el arte desde lo lúdico y colectivo.

Sábado, 07 de junio de 2025

Ceremonia del Té – Una experiencia para honrar el presente

El sábado 7 de junio de 2025 se realizará la experiencia «Tómate una pausa… con té», un espacio para reconectar con el presente a través de la calma, la respiración y la contemplación.

La actividad estará guiada por Mónica Páez, terapista vibracional, tea blender y diseñadora de té. Durante el encuentro, las y los asistentes aprenderán a detenerse, observar y sentir. No se trata solo de beber té, sino de experimentar el arte de estar presentes.

Hora: 15h00
Lugar: La Plazuela, Andalucía N24-42 y Madrid, sector La Floresta, Quito
Valor: USD 20 por persona
Cupos limitados
Inscripciones e información: 098 706 5898

Una propuesta ideal para quienes desean regalarse un momento de introspección y conexión personal.

Sábado, 07 y Domingo, 08 de junio de 2025

Taller Internacional de Clown

El grupo Teatro Puentes Invisibles anuncia la realización de una nueva edición del Taller Internacional de Clown Intensivo titulado “En busca del propio clown, un camino hacia uno mismo”, luego de la gran acogida recibida en su versión anterior durante el mes de abril.

Dirigido a personas con o sin experiencia previa en el arte del clown, el taller ofrece una oportunidad única para desarrollar la creatividad, liberar la expresión corporal y emocional, y reconectar con la autenticidad personal a través del juego escénico.

Horario: De 9h30 a 12h30 y de 14h00 a 17h00 (con una hora y media para el almuerzo)
Duración total: 12 horas
Lugar: Sala Mandrágora Artes Escénicas, Av. 12 de Octubre y Patria, bajos del Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
Aporte cultural: $100 USD
Cupos limitados.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 099 197 0647 con Cecilia Salazar (Chechi).

Una propuesta formativa y vivencial ideal para quienes buscan expandir su lenguaje artístico y reencontrarse con su clown interior.

Sábado, 08 de junio de 2025

Nos habilita la memoria – Taller de fotografía en territorio

En el contexto de la exposición temporal Imagen Latente, de María Teresa García —ganadora de la V edición del Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria— se invita a participar en una experiencia fotográfica única. Esta propuesta invita a explorar los vínculos, persistencias, olvidos, silencios y huellas que el paso del tiempo deja en el territorio. Estas manifestaciones son expresión de la memoria colectiva.

Durante la actividad, los participantes aprenderán a registrar esas huellas mediante la fotografía artística, acompañados por un facilitador especializado. Se compartirán herramientas y estrategias creativas para representar visualmente reflexiones sobre la memoria y el territorio. Esta experiencia va más allá de la fotografía documental y es una invitación a observar, sentir y narrar lo que permanece y lo que desaparece.

Hora: de 09h00 a 13h00
Lugar: el punto de encuentro será el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, desde donde el grupo se trasladará a Sangolquí
Costo: USD 10,00 público general | USD 5,00 personas con discapacidad y adultos mayores
Entradas disponibles en: tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec

Santa Elena

Viernes, 07 de junio de 2025

Taller de experimentación y creación visual

La Casa de la Cultura Núcleo Santa Elena invita al público a participar en el Taller de Experimentación y Creación Visual, un espacio diseñado para explorar técnicas ancestrales y contemporáneas que permiten plasmar ideas a través de imágenes.

Durante el taller, los participantes podrán conocer y aplicar diversas prácticas artísticas, incluyendo:

  • El arte rupestre y su connotación comunicativa
  • Técnicas fotosensibles como la antotipia y la clorotipia
  • Serigrafía artesanal sobre papel y tela

Esta propuesta busca estimular la creatividad desde lo visual, integrando saberes tradicionales y recursos modernos en un entorno de aprendizaje activo.

Horario: De 15h00 a 17h00
Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante, Santa Elena
Inscripciones: Formulario de inscripción
Más información: 0960532794

Una oportunidad para crear desde el alma y comunicarse a través del lenguaje visual.

Imbabura

Martes, 03 de junio de 2025

Trío musical: Tres almas un solo sonido

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura presenta una nueva edición de sus martes culturales con la participación del trío Tres almas, un solo sonido, que ofrecerá un repertorio de música nacional, destacando pasillos y albazos tradicionales.

Este evento busca promover la identidad cultural ecuatoriana a través de la música, con interpretaciones que evocan la riqueza del patrimonio sonoro del país.

Hora: 16h30
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada: Libre

Una invitación abierta a disfrutar de una tarde llena de tradición, sentimiento y cultura.

Carchi

Jueves, 05 de junio de 2025

Festival Ponchos y Chalinas: Música, concursos y tradición oral

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo Carchi invita a la comunidad a participar en el Festival Ponchos y Chalinas, una celebración que reúne música, concursos y manifestaciones de la tradición oral andina.

Este evento busca fortalecer la identidad cultural local y valorar las expresiones artísticas propias del territorio, en un espacio abierto para el disfrute familiar y comunitario.

Hora: 16h00
Lugar: Casa de la Cultura del Carchi (Av. de la Cultura y Cotopaxi), Tulcán
Entrada: Libre

Una oportunidad para reencontrarse con las raíces culturales a través del arte y la tradición.

Cotopaxi

Viernes, 06 de junio de 2025

Primer Salón de Pintura Provincial «Leonardo Tejada Zambrano»

La Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Cotopaxi invita a la ciudadanía a la inauguración de la Exposición y Evento de Premiación del Primer Salón de Pintura Provincial «Leonardo Tejada Zambrano», un espacio dedicado a reconocer y visibilizar el talento de los artistas plásticos de la provincia.

Este evento celebra la creatividad, la diversidad expresiva y el legado cultural que caracteriza a la región, promoviendo el arte como medio de identidad y diálogo colectivo.

Hora: 18h00
Lugar: Pinacoteca «Leonardo Tejada Zambrano», Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, Latacunga
Entrada: Gratuita

Una oportunidad para conectarse con el arte local y valorar el trabajo de creadores que reflejan, a través de sus obras, la riqueza cultural de Cotopaxi.

Azuay

Miércoles, 04 de junio de 2025

Álvaro Bermeo presenta: «Chancleta y otros demonios tour»

Álvaro Bermeo llega a Cuenca con su gira “Chancleta y Otros Demonios Tour”, un espectáculo íntimo y cargado de historias reales narradas con humor y música. La presentación será en la Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, un espacio ideal para disfrutar de una noche única de bohemia, pasión y reflexión.

Reconocido por su estilo irreverente y auténtico, Álvaro Bermeo ofrece un show que mezcla lo cotidiano con lo existencial. En escena, aborda temas como los demonios personales, las relaciones humanas, la vida urbana y la emblemática chancleta. Su propuesta va más allá de un concierto tradicional; es un viaje sensorial que invita a reír, pensar y dejarse llevar por la música y la palabra.

Hora: 21h00
Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (calle Luis Cordero 7-22, segundo piso), Cuenca
Valor: $15,00
Entradas disponibles en: buenplan.com.ec

Una oportunidad para disfrutar de un artista que transforma lo cotidiano en arte y conecta con el público a través de emociones sinceras.

Guayas

Viernes, 06 de junio de 2025

Expo Los 80 de Luis Erazo

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, a través de su Gestión de Museos, invita a la inauguración de la exposición «Los ochenta de Luis Erazo». Esta muestra rinde homenaje a las ocho décadas de vida y trayectoria del reconocido artista visual ecuatoriano.

La exposición presenta una selección cuidadosa de obras recientes y retrospectivas que reflejan la evolución artística de Luis Erazo. El recorrido incluye diversas temáticas y técnicas, como máscaras, paisajes naturales, dibujos a plumilla, óleos, acrílicos y técnicas mixtas. Esta variedad permite al público apreciar la riqueza y diversidad de su obra.

Hora: 16:00
Lugar: Museo Manuel Rendón Seminario, primer piso de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Guayaquil
Exposición abierta: del 6 al 27 de junio de 2025
Entrada libre

Una cita imperdible con el arte ecuatoriano contemporáneo, ideal para estudiantes, artistas, investigadores y amantes de la pintura.

Tungurahua

Viernes, 06 de junio de 2025

El retorno del Underground

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua invita al público al concierto «Retorno del Underground», un evento que reunirá a destacadas bandas en una noche cargada de energía y expresión cultural.

Esta cita musical promete ser una experiencia intensa para los amantes del rock y los sonidos alternativos, ofreciendo una plataforma para la difusión de propuestas independientes en un espacio abierto al arte y la juventud.

Hora: 20h00
Lugar: Terraza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, Ambato
Entrada: USD 10,00 (promoción 2×1 para mujeres)

Estos eventos constituyen una oportunidad única para acercarse a la cultura, explorar diversas expresiones artísticas y compartir experiencias significativas con familiares y amigos. La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de la riqueza cultural que fortalece la identidad local y dinamiza la vida social. Se recomienda mantenerse atento a las fechas y aprovechar la variada oferta cultural disponible en su ciudad.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

¿Sabes qué tipo de cabello tienes? Aprende a diagnosticarlo según su forma, textura y porosidad

Conocer la forma, textura y porosidad del cabello es clave para cuidarlo correctamente.

Liga Básquet Pro 2025: Importadora Alvarado y Barcelona lideran tras intensas jornadas 11, 12 y 13

Barcelona y Alvarado lideran la tabla tras una semana decisiva en la Liga Básquet Pro 2025.

Guayaquil celebrará el 19 de julio su título como Capital Americana del Deporte 2026 con un gran desfile

El desfile del 19 de julio celebrará el título de Guayaquil como Capital Americana del Deporte 2026.

Independiente del Valle golea a Vasco da Gama y acaricia los octavos de la Sudamericana

Independiente del Valle venció 4-0 a Vasco da Gama y quedó a un paso de los octavos de final de la Sudamericana.