ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

ECURAÍCES te invita a vivir la cultura. Esta semana, del 28 de abril al 4 de mayo de 2025, Ecuador se llena de arte, literatura, música, gastronomía, cine y memoria. Desde concursos literarios hasta festivales ancestrales y talleres creativos, la cultura se vive con intensidad en cada rincón del país. Te presentamos una agenda diversa, con actividades para todos los gustos y edades, organizada por los diferentes núcleos provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Nacional

Hasta el 05 de septiembre de 2025

Miguel Riofrío 2025 – XIII Concurso de Literatura – Género Novela breve

Convocatoria abierta al XIII Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío 2025, organizado en coordinación con la Fundación Miguel Riofrío. Este certamen literario está dirigido a autores ecuatorianos que deseen dar a conocer su talento en el género de novela breve.

Los interesados deben presentar obras escritas en idioma español, completamente originales, inéditas y no divulgadas en ningún formato, ya sea impreso o digital.

El concurso ofrece un premio económico y la publicación de la obra ganadora. La convocatoria estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2025.

Para más información y acceso a las bases completas del concurso, se puede visitar el siguiente enlace: https://shorturl.at/iNFhT

Azuay

Sábado, 03 de mayo de 2025

Las Otras – Obra de danza contemporánea

«Las otras» es una obra de danza contemporánea que aborda temas como el feminismo, el machismo estructural y el rol de la mujer en la sociedad a través de una propuesta escénica poderosa y conmovedora. La pieza retrata la historia de cuatro mujeres marcadas por experiencias de violencia y trauma, invitando al público a reflexionar sobre las estructuras que perpetúan estas realidades.

Dirección y producción: Stefanny Barragán
Intérpretes: Krystal Leged, Estefy Cañar, Ana Belén Cordero, Heidy López y Andy Cambisaca

Hora:
Función 1: 16h00
Función 2: 19h30
Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (Luis Cordero y Presidente Córdova), Cuenca

Entradas:
Preventa: $10
Día del evento: $12

Zamora Chinchipe

Sábado, 03 de mayo de 2025

Tercer Festival de la Chonta y el Ayampaco – Cultura y gastronomía Amazónica

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Zamora Chinchipe, junto al Barrio Las Chontas y con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, invita al público local, nacional e internacional a ser parte del 3er Festival de la Chonta y el Ayampaco, una celebración de la cultura y la gastronomía amazónica ecuatoriana.

Este festival ofrece una experiencia enriquecedora que combina sabores ancestrales, tradiciones vivas y la calidez de las comunidades locales. Está dirigido a quienes valoran la identidad cultural, el patrimonio gastronómico y el turismo responsable en la Amazonía.

Hora: A partir de las 08h00
Lugar: Barrio Las Chontas, Parroquia Timbará, Zamora

Programa

Pastaza

Miércoles, 30 de abril de 2025

Día Internacional de la Danza

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza invita a toda la ciudadanía a participar en el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Danza, una jornada dedicada a celebrar el arte del movimiento y la expresión corporal en todas sus formas.

La programación reunirá a destacados bailarines y agrupaciones locales, ofreciendo una velada llena de talento, cultura y diversidad artística.

Hora: 19h00
Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza, Puyo
Entrada: Gratuita

Martes, 29 de abril de 2025

Wayusa Literaria – Por el Día Internacional de la Danza

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza invita a la Wayusa Literaria.

Hora: 19h00
Lugar: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe «Amauta Ñanpi», Puyo
Entrada: Libre

Pichincha

Jueves, 01 de mayo de 2025

Función de Teatro Espontáneo

Una experiencia escénica participativa donde las historias del público cobran vida a través de la improvisación y la creatividad de los intérpretes. Una experiencia única que conecta al arte con la vida cotidiana.

Hora: 19h30
Lugar: Triciclo Sala de Artes Escénicas, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito

Entradas:
Preventa: $6,00
En puerta: $8,00

Contacto: 098 737 8745

Miércoles, 30 de abril de 2025

Cinemateca – Día del Cine Húngaro En algún lugar de Europa

La Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella presenta una función especial por el Día del Cine Húngaro, con la proyección de la película «En algún lugar de Europa», un clásico que invita a reflexionar sobre la posguerra a través de una conmovedora historia.

Hora: 18h30
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Sede Nacional de la Casa de las Culturas (Av. Patria y 6 de Diciembre), Quito
Entrada: Libre

Sábado, 03 de mayo de 2025

Festival de la Cultura Cannábica

Un evento dedicado a la creatividad, el arte y la diversidad cultural. Un espacio de encuentro para compartir saberes, celebrar la libertad de expresión y promover nuevas formas de convivencia.

El festival incluirá:

  • Medicina alternativa
  • Música en vivo
  • Circo y arte escénico
  • Feria cultural
  • Gastronomía alternativa

Hora: A partir de las 13h00
Lugar: Áreas verdes exteriores del Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Nacional, Quito
Entrada: $3.00

Guayas

Miércoles, 30 de abril de 2025

Taller: Los niños y la ciencia

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, a través de su programa Sueños de Papel y la Gestión de Eventos Educativos, invita al taller “Los niños y la ciencia”, una experiencia educativa diseñada para despertar la curiosidad científica desde la infancia.

Guiado por Diana Núñez, el taller propone un enfoque lúdico y creativo, donde la ciencia se convierte en juego, asombro y descubrimiento.

Edad: A partir de los 6 años
Lugar: Sala Infantil de Lectura – Segundo piso, CCENG, Guayaquil
Hora: 16h00
Actividad gratuita con inscripción previa al: 0998914322

Imbabura

Martes, 29 de abril de 2025

Corporación Indoamérica – Por el Día Internacional de la Danza

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura presenta, en el marco de sus Martes Culturales y con motivo del Día Internacional de la Danza, la participación especial del grupo de danza Corporación Indoamérica. Un espacio para celebrar el arte del movimiento con talento local y expresiones tradicionales y contemporáneas.

Hora: 16h30
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada: Libre
Transmisión en vivo: TVN
Contacto: 062 951 294

Tungurahua

Desde Mayo

Talleres 2025: Música, teatro, danza y más

En 2024, los talleres de la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua transformaron la vida de más de 1.250 personas. Este 2025, la institución regresa con más fuerza y creatividad.

Talleres disponibles

  • Dirigidos a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
  • Además, ofrecen talleres adaptados para personas con discapacidad.

Este año, la Casa de la Cultura ofrecerá 28 talleres para todas las edades y pasiones, cubriendo desde el arte escénico, la música y la danza, hasta el lenguaje, la tecnología y la expresión cultural de los pueblos ecuatorianos.

Inscripciones online: https://acortar.link/2N1lnj

Sea a través de la danza en Imbabura y Pastaza, la literatura en Loja, el cine en Pichincha, o los sabores amazónicos en Zamora Chinchipe, esta semana es una invitación abierta a descubrir, participar y fortalecer nuestra identidad cultural. ¡No te pierdas ninguna de estas experiencias!

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

Abren inscripciones para la edición 64 del Salón de Julio en Guayaquil: conoce premios y requisitos

El Salón de Julio 2025 abre inscripciones con más premios y nuevas categorías para artistas.