Disfruta del cine al aire libre en La Mariscal

Publicado:

Comparte este contenido:

La experiencia del cine comunitario llega a La Mariscal (Quito) este jueves 25 de septiembre, a las 18:00, cuando el parque de La Floresta (Julio Zaldumbide y Valladolid) se transforme en una gran sala al aire libre. Se proyectarán las películas Tonterías y la Pandilla Coatí, del director alemán Veit Helmer, una historia llena de humor y aventuras, pensada para el público familiar.

La iniciativa tendrá una segunda cita el jueves 2 de octubre, a las 18:00, en la Plaza Borja Yerovi (Jerónimo Carrión y 9 de Octubre), ampliando la invitación a la comunidad a disfrutar de cine gratuito en espacios públicos de la ciudad.

El proyecto se realiza gracias a la colaboración entre la Administración Zonal La Mariscal, la Red de Cineclubes del Ecuador, la Embajada de Alemania y la Asociación Humboldt. Su objetivo es abrir el cine a nuevas audiencias, dinamizar los espacios urbanos y fortalecer la programación cultural en la zona.

Además de ofrecer entretenimiento, estas actividades buscan recuperar los parques y plazas como lugares de encuentro y participación ciudadana, fomentando el acceso a la cultura y promoviendo experiencias colectivas en entornos seguros y accesibles.

El cine comunitario se consolida así como una alternativa para que la ciudadanía disfrute del arte cinematográfico fuera de las salas tradicionales, promoviendo la integración social y la cultura en espacios urbanos.

Fuente: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Big Dawgs lidera la tabla rumbo a la final tras los ajustes en la 5ª fecha de la LEFA 2025

La 5ª fecha de la LEFA 2025 llega con cambios de calendario y un “touchdown de solidaridad” en Guayaquil.

Recorrido cultural en el Cementerio de San Diego invita a reflexionar sobre la memoria y el arte funerario

El Cementerio de San Diego abre sus puertas a un recorrido cultural para redescubrir la memoria y el arte funerario.

“Exposición ‘Plantas de Quito para el mundo’ abre sus puertas en el Zoológico de Guayllabamba”

La exposición revaloriza la flora nativa como patrimonio natural de Quito.

Marcabelí celebra 39 años de Cantonización con una agenda cultural, cívica y festiva

Marcabelí conmemora 39 años de cantonización con actividades cívicas, culturales y deportivas.