El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec), a través del Viceministerio de Cultura y Patrimonio, inauguró un programa de capacitación en gestión y conservación patrimonial. Está dirigido a 50 técnicos responsables de las reservas de bienes culturales en todo el país.
La iniciativa se organiza junto con el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM). Además, se desarrollará en dos fases: del 22 al 26 de septiembre en Guayaquil y del 29 de septiembre al 2 de octubre en Quito.
El objetivo es preservar el patrimonio ecuatoriano, profesionalizar a los responsables de colecciones y proyectar la cultura nacional al mundo. Por ello, estas jornadas surgen del Memorando de Entendimiento firmado entre el Minedec e ICCROM. Dicho acuerdo fue posible gracias a la gestión de la viceministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, y del embajador de Ecuador en Italia, Esteban Moscoso Bohman.
Los talleres cuentan con expertos internacionales. Entre ellos están Benoit de Tapol, del Museo Nacional de Arte de Catalunya; Haylin Villalobos, del Museo de San Pedro de Atacama; y Tomás Meraz, oficial de Patrimonio Mueble en ICCROM. De este modo, Ecuador fortalece la cooperación con instituciones de prestigio internacional.
Se espera alcanzar varios resultados:
- Reforzar la política pública de gestión de colecciones.
- Potenciar la formación de técnicos y responsables de archivos y bibliotecas.
- Mejorar la infraestructura patrimonial.
- Internacionalizar la cultura y el patrimonio ecuatoriano.
- Ampliar la participación del país en organismos internacionales.
Estas acciones se suman a los esfuerzos del Gobierno para proteger la Colección Nacional, compuesta por más de dos millones de bienes culturales. En este marco también avanza el proyecto de construcción del nuevo edificio del Museo Nacional. Finalmente, este proceso incluirá el fortalecimiento técnico del personal que custodia la memoria histórica del Ecuador.
Acerca de ICCROM
ICCROM es una organización intergubernamental con sede en Roma. Fue creada en 1959 y se dedica a conservar el patrimonio cultural material. Asimismo, su labor incluye formación, apoyo técnico, investigación aplicada y cooperación internacional en políticas de preservación.

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio