El Faro del cerro Santa Ana cumple 23 años como símbolo turístico de Guayaquil

Publicado:

Comparte este contenido:

Este 31 de julio, el Faro Mirador del cerro Santa Ana cumple 23 años desde su inauguración. Desde entonces, se ha convertido en uno de los espacios más visitados, fotografiados y reconocidos de la ciudad.

Situado a 85,90 metros sobre el nivel del mar, el faro ofrece una vista panorámica de 360 grados. Desde su cima, se observa gran parte de Guayaquil, Samborondón, Durán, la isla Santay y, por las noches, las luces del centro urbano de Chongón.

Un faro simbólico con raíces históricas

Aunque el cerro nunca tuvo un faro real, su diseño es un homenaje. Rinde tributo al primero del país, construido en 1841 en la isla Santa Clara, también conocida como isla del Muerto. Esta estructura fue clave para prevenir naufragios en el Golfo de Guayaquil.

Historia de su construcción

El Faro Mirador fue desarrollado por la Fundación Guayaquil Siglo XXI y construido bajo la dirección del ingeniero José María Fuentes Cabezas. Las obras comenzaron el 15 de abril y finalizaron el 15 de julio de 2002, con una inversión de USD 100.059,71. Fue inaugurado oficialmente el 31 de julio del mismo año.

Arquitectura con propósito turístico y educativo

El faro se eleva sobre una base circular de 6 metros de diámetro. Su altura alcanza los 18,75 metros. La estructura destaca por sus franjas diagonales celestes y blancas. En su interior, una escalera de caracol guía a los visitantes hasta la cima.

Durante el ascenso, se encuentran elementos informativos. Entre ellos, un mapamundi y un mapa del mar territorial ecuatoriano, que señala la ubicación de los faros en la costa continental e insular. Una veleta en lo alto indica los puntos cardinales.

Un entorno con memoria y tradición

Cerca del faro, a 38 metros de altura, se construyó una capilla. Esta se ubica donde, en 1590, estuvo la primera Iglesia Matriz de Guayaquil. El espacio entre ambas edificaciones acogerá el 25 de julio una sesión solemne. El Concejo Cantonal celebrará allí los 490 años de la fundación de la ciudad.

El Faro Mirador sigue siendo un emblema de identidad, cultura y turismo. Cada año, atrae a miles de visitantes que buscan historia, paisaje y un punto único desde el cual observar Guayaquil.

Fuente: Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuavóley y running marcan hitos históricos en Ecuador con finales y la primera carrera de creadores de contenido

El ecuavóley y el running marcaron un fin de semana histórico en Ecuador con finales y un evento pionero.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 08 al 14 de septiembre de 2025

Programación cultural del 8 al 14 de septiembre de 2025 con danza, teatro, música experimental y exposiciones en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus núcleos.

Visa Schengen: Requisitos y pasos para turistas ecuatorianos que viajan a Europa

Requisitos y pasos para que los turistas ecuatorianos obtengan su visa Schengen y viajen a Europa.

Cristián Pita brilla en el Tour de Shanghái 2025 y finaliza como subcampeón

Cristián Pita lideró dos días y terminó subcampeón del Tour de Shanghái 2025.