El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) anunció que, a partir del 12 de mayo de 2025, será obligatorio presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al país. Esta medida forma parte de las acciones de prevención y control del virus, en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005).
La disposición aplica a:
- Personas de nacionalidad o residencia en Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
- Viajeros de cualquier nacionalidad que hayan permanecido más de 10 días en tránsito o visita en los países mencionados, antes de su ingreso a Ecuador.
El certificado debe indicar que la vacuna fue administrada al menos 10 días antes del viaje. La vacuna contra la fiebre amarilla proporciona inmunidad de por vida, según la Organización Mundial de la Salud.
Además, el MSP recuerda que los ecuatorianos y residentes que planeen visitar zonas de riesgo en la Amazonía ecuatoriana —como Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe— deben vacunarse también con un mínimo de 10 días antes del viaje.
El Gobierno ecuatoriano recomienda planificar con anticipación y contar con el certificado internacional de vacunación vigente para evitar inconvenientes en el ingreso al país.
Para más detalles, se invita a los ciudadanos a consultar los canales oficiales del Ministerio de Salud Pública del Ecuador y a contactarse con las embajadas ecuatorianas en los países involucrados.
Fuente: Ministerio de Salud Pública del Ecuador