Radiación ultravioleta en Ecuador: niveles altos este 31 de mayo, advierte el INAMHI

Publicado:

Comparte este contenido:

La radiación ultravioleta en Ecuador alcanzará niveles entre moderados y muy altos este sábado 31 de mayo de 2025, según el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). La entidad insta a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente en las provincias con mayor índice UV.

Las provincias de Manabí, Imbabura, Santa Elena y Loja registrarán un nivel UV de 8, considerado muy alto. En otras provincias como Pichincha, Azuay, El Oro, Guayas y Galápagos, se prevén niveles altos, con valores entre 6 y 7.

En la región de la cordillera oriental, la radiación ultravioleta en Ecuador será más moderada, con índices que van del 3 al 5, destacando provincias como Carchi, Napo, Morona Santiago y Pastaza.

El INAMHI recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 15:00, especialmente en zonas con radiación muy alta. También sugiere el uso de ropa protectora, gafas con filtro UV, sombrero de ala ancha y protector solar.

Estas medidas ayudan a prevenir problemas de salud como quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y enfermedades oculares. La población debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales.

Fuente: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Guayaquil se prepara para celebrar la Fiesta de la Música en la Ruta Centro

Más de 90 artistas se presentarán este domingo de 10h00 a 17h00 en la Fiesta de la Música en Guayaquil.

Guayaquil refuerza control en la Bahía: 12 motocicletas retenidas por mal estacionamiento

Operativo municipal en la Bahía dejó 12 motocicletas retenidas por infringir normas de estacionamiento.

Concurso de Oratoria «José Joaquín de Olmedo» abre inscripciones en Guayaquil para estudiantes de Básica y Bachillerato

El Municipio de Guayaquil ha abierto las inscripciones para el Concurso Intercolegial de Oratoria “José Joaquín de Olmedo”, dirigido a estudiantes de Básica y Bachillerato, con motivo del bicentenario del poema La victoria de Junín, Canto a Bolívar.

Programación semanal de la Cinemateca Nacional: crítica, memoria y resistencia en la gran pantalla

Del 17 al 21 de junio, la Cinemateca Nacional ofrece una programación especial con funciones, cineforos y presentaciones que reivindican el cine como espacio de memoria, crítica y cultura viva.