Ante el aumento de casos de tosferina en Ecuador, el Municipio de Quito ha expresado su preocupación por la especulación en los precios de mascarillas, un insumo clave en la prevención de esta enfermedad respiratoria. La demanda creciente ha generado escasez en puntos de venta y ha elevado considerablemente los precios, afectando especialmente a padres de familia y ciudadanos de sectores vulnerables.
En su intervención en el programa Frecuencia Quiteña, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reiteró la disposición del Municipio para colaborar en los controles necesarios, a pesar de que la competencia en temas de salud corresponde al Gobierno Nacional.
“En este momento que nos tocará utilizar mascarilla, a las autoridades nacionales les digo: si nosotros podemos colaborar en algo para vigilar que esos precios sean los autorizados de venta al público, lo haremos. No queremos que una mascarilla que tal vez vale cinco centavos ahora nos la quieran vender en veinticinco”, declaró el Alcalde.
Muñoz también hizo eco de las inquietudes ciudadanas respecto a la dificultad para adquirir mascarillas:
“Los padres de familia quieren comprar mascarillas y no las encuentran. Debería haber un contingente facilitado por el Ministerio de Salud Pública para que no haya desabastecimiento y que por estos 60 días puedan utilizar mascarillas”, añadió.
La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta especialmente a niños y personas no vacunadas. Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas como medida preventiva, especialmente en espacios cerrados, centros educativos y lugares con alta concentración de personas.
El Municipio de Quito hace un llamado al consumo responsable, a la solidaridad ciudadana y a evitar cualquier forma de especulación que limite el acceso equitativo a productos de protección.
Fuente: Quito Informa