Mandarina ecuatoriana debuta en el mercado de Estados Unidos

Publicado:

Comparte este contenido:

Ecuador marca un nuevo hito en su historia agroexportadora con el envío inaugural de mandarina variedad Tango a Estados Unidos. La exportación, destinada al estado de California, consolida la presencia de los productos nacionales en los mercados internacionales y fortalece las relaciones comerciales entre ambos países.

Un logro fruto de años de negociaciones

Este avance es el resultado de más de cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El primer envío, realizado por Ecuagroimport, comprende 23.000 kilogramos de fruta fresca desde el centro de acopio autorizado Durexporta S.A., en Guayaquil. El proceso cumplió estrictos protocolos técnicos supervisados por Agrocalidad, incluyendo:

  • Instalación de sensores de temperatura en el contenedor.
  • Emisión del certificado fitosanitario oficial.
  • Tratamiento de frío a -1,11 °C durante 15 días, eliminando plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata).

Una oportunidad para productores ecuatorianos

La mandarina Tango, cultivada en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura, se caracteriza por su sabor dulce, color uniforme y excelente aceptación en los mercados internacionales. Su ingreso a Estados Unidos abre nuevas oportunidades para pequeños y medianos agricultores, fomentando la diversificación de la oferta exportable del país.

“Esta exportación representa un importante avance para los agricultores del país y evidencia el valor de nuestros productos no tradicionales, como la mandarina. Desde el Gobierno Nacional seguiremos trabajando para impulsar su presencia en más mercados internacionales”, destacó Gustavo Cepeda, subsecretario de Cadenas Estratégicas Agropecuarias.

Por su parte, Santiago Latorre, productor de mandarina, expresó su satisfacción: “Hoy la mandarina ecuatoriana conquistará a los consumidores estadounidenses”.

Ecuador: calidad y confianza en el comercio internacional

El trabajo conjunto entre el sector productivo y las instituciones públicas ha permitido que Ecuador cumpla con los más exigentes requisitos fitosanitarios a nivel global.

“Ecuador ha demostrado que es capaz de producir con altos niveles de calidad, cumpliendo rigurosamente los estándares internacionales. Gracias a ello, cada vez más productos nacionales logran consolidarse en mercados mundiales, generando oportunidades y mejorando la vida de muchas familias”, afirmó Larry Rivera, coordinador general de Sanidad Vegetal.

Este avance se enmarca en la estrategia nacional de apertura de nuevos mercados agropecuarios, con un acompañamiento técnico constante a los productores para garantizar que los alimentos ecuatorianos se consoliden como referentes de calidad, inocuidad y competitividad en el comercio internacional.

Impacto en el sector agropecuario

La llegada de la mandarina ecuatoriana a Estados Unidos no solo representa un logro comercial, sino también un paso en la implementación de políticas públicas orientadas a generar empleo y fortalecer el desarrollo del sector agropecuario.

Con este primer embarque, Ecuador reafirma su compromiso con la diversificación de exportaciones y la consolidación de su imagen como proveedor confiable de productos frescos de excelencia para el mundo.

Fuente: Agrocalidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Semana de cine en Quito: Envejecimiento, identidad y cultura afro en la Cinemateca Nacional

Proyecciones y conversatorios sobre envejecimiento, identidad afro y diversidad cultural en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco con entrada libre.

LigaPro 2025: resultados de la fecha 30 y definición de la fase final

La fecha 30 cerró la fase inicial: definidos los hexagonales y el cuadrangular del descenso en la LigaPro 2025.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 29 de septiembre al 05 de octubre de 2025

Conoce los eventos para esta semana: conciertos, talleres y exposiciones que promueven el arte, la música y las tradiciones en todo el Ecuador.

Guayaquil implementa sistema digital para permisos de portones desde octubre

Guayaquil digitaliza el trámite para permisos de portones en la vía pública.