Cien niños de Guayaquil reciben cirugías gratuitas de labio leporino

Publicado:

Comparte este contenido:

Cien niños de Guayaquil accederán a cirugías gratuitas de labio leporino y paladar hendido, gracias a una alianza solidaria entre la Dirección de Salud municipal y la Fundación ‘Mujeres sin Límites’. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de menores en situación de vulnerabilidad, brindándoles atención médica especializada sin costo alguno.

Una de las primeras historias esperanzadoras es la de Sleider, un bebé de 9 meses, cuya vida cambió tras una cirugía de apenas 30 minutos en el hospital municipal Dr. Ángel Felicísimo Rojas. Sleider forma parte del grupo de niños beneficiados con este programa de intervenciones quirúrgicas, que en clínicas privadas podrían llegar a costar hasta USD 12.000.

Un esfuerzo conjunto para devolver sonrisas

Las intervenciones se realizan en tres etapas, con apoyo logístico y médico proporcionado por ambas instituciones. Según indicó Juan Carlos González, director de salud municipal, el hospital cuenta con los quirófanos necesarios, mientras que la fundación ha gestionado la participación de especialistas internacionales.

“Vamos a hacer cirugías en 100 niños en tres etapas diferentes”, señaló González, destacando la importancia de trabajar en conjunto para brindar atención médica oportuna.

Por su parte, Anita Fernández, presidenta de la Fundación ‘Mujeres sin Límites’, enfatizó que el tratamiento no termina con la cirugía. “Una vez que solucionas este problema, debes empezar un tratamiento de ortodoncia para arreglar la parte maxilar de estos niños. Ese es nuestro siguiente reto”, manifestó.

En el primer día de jornada quirúrgica se realizaron seis intervenciones. A continuación, está previsto operar a otro grupo de ocho menores, siguiendo un cronograma organizado por etapas.

Estas acciones solidarias buscan atender de forma prioritaria a grupos vulnerables, permitiéndoles acceder a servicios de salud especializados que mejoran su bienestar integral y fortalecen su inclusión social.

Fuente: Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Barcelona sigue invicto tras las jornadas 5 y 6 de la Liga Básquet Pro 2025

Barcelona ganó sus dos partidos y lidera invicto la Liga Básquet Pro tras seis fechas.

Guayaquil será sede del Torneo Abierto Pacífico Bowl, el nuevo epicentro del flag football en Ecuador

Guayaquil albergará el Pacífico Bowl, torneo que marca un hito para el flag football ecuatoriano.

Guayaquil renueva más de 11 mil espacios verdes y refuerza su infraestructura urbana

El Municipio de Guayaquil ha intervenido más de 11 mil espacios verdes para fortalecer el entorno urbano.

Inti Raymi 2025 en Ecuador: Celebración ancestral del solsticio andino

Ceremonias ancestrales, danzas tradicionales y rituales comunitarios marcan la llegada del nuevo ciclo andino en diversas regiones del país. Del 20 al 22 de junio, Ingapirca, Quito y Otavalo celebran el solsticio de invierno.