Nuevo transformador en Posorja duplica capacidad eléctrica

Publicado:

Comparte este contenido:

Un nuevo transformador de 66,7 megavoltamperios (MVA) comenzó a operar en la subestación Posorja, ubicada en el cantón General Villamil Playas, Guayas. La instalación, con una inversión de USD 19,47 millones, busca reforzar el suministro de energía para los sectores industrial, camaronero, turístico y residencial, así como garantizar la electricidad al Puerto de Aguas Profundas.

La ampliación de la subestación se ejecuta en cuatro fases por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) a través de su Unidad de Negocio Transelectric. La tercera fase, recientemente finalizada, incluyó la instalación del transformador y la modernización de la bahía del patio de 69 kilovoltios (kV), aumentando la capacidad operativa del sistema de transmisión.

La cuarta fase, prevista para concluir en el primer trimestre de 2026, contempla la instalación de un segundo transformador de 66,7 MVA, en reemplazo de un equipo que ha estado en funcionamiento durante 30 años. Con esta ampliación, se duplicará la capacidad de entrega de energía a CNEL EP y se fortalecerá la confiabilidad del servicio eléctrico en la zona de influencia.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Willian Pacho hace historia como primer ecuatoriano campeón de la Supercopa de Europa 2025

Willian Pacho, primer ecuatoriano en ganar la Supercopa de Europa con el PSG.

Ecuador inicia plan piloto para reducir la huella de carbono en hoteles de Pichincha

Hoteles de Pichincha aplican medidas para reducir su huella de carbono.

El Triunfo arranca sus fiestas por los 42 años de cantonización y presenta su agenda cultural

El Triunfo presentó su agenda cultural y deportiva con más de 15 eventos hasta fin de agosto por sus 42 años de cantonización.

Cine sin fronteras: memoria, aventura y descubrimiento en la Cinemateca Nacional

Explora una semana de películas históricas, documentales, animación y cine experimental con entrada libre en Quito.