La Cámara de Turismo de Pichincha (CAPTUR), con apoyo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y respaldo del Gobierno Nacional, presentó un proyecto piloto para medir y reducir la huella de carbono en los hoteles de la provincia.
El objetivo es que los establecimientos adopten medidas de mitigación, reducción y compensación de emisiones. Así, buscan alcanzar la carbono neutralidad y consolidar a Ecuador como un destino verde y sostenible.
En esta primera fase participan 14 hoteles: ocho en zonas urbanas y seis en áreas rurales. Entre ellos hay grandes complejos con más de 100 habitaciones y pequeños hospedajes de menos de 20. Cada hotel recibió un plan con acciones a corto, mediano y largo plazo, incluyendo estimaciones de inversión y retorno.
El proyecto sigue la norma internacional ISO 14064. Esto permitirá obtener certificaciones acreditadas y generar información clave para replicar el modelo en otros hoteles del país y de Latinoamérica.
Con su biodiversidad y patrimonio cultural, Ecuador aprovecha esta iniciativa para reforzar su competitividad. Asimismo, pretende captar a turistas que valoran experiencias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Fuente: Ministerio de Turismo