Fútbol ecuatoriano: definición en LigaPro y bicampeonato de Dragonas

Publicado:

Comparte este contenido:

El fútbol ecuatoriano vivió un fin de semana decisivo: la LigaPro completó su penúltima jornada con 23 goles, mientras que Dragonas IDV aseguraron el bicampeonato en la Superliga Femenina.

LigaPro Serie A: jornada 29
La fecha 29 dejó resultados clave. Barcelona SC venció 1-0 a Deportivo Cuenca y sigue a la caza de Independiente del Valle, que empató 2-2 con Mushuc Runa. Liga de Quito perdió 4-2 ante Universidad Católica y Emelec goleó 4-0 a El Nacional.

Con estos resultados, IDV lidera con 63 puntos, seguido por Barcelona (53) y Liga (48). La última fecha será decisiva para definir clasificados al hexagonal final y equipos comprometidos con el descenso.

Dragonas IDV bicampeonas
En la Superliga Femenina, Dragonas empataron 1-1 con LDU Quito en la final de vuelta, resultado suficiente para consagrarse bicampeonas gracias al 3-1 en el marcador global.

La temporada entra en su recta final: la LigaPro definirá a los equipos del hexagonal, mientras que Dragonas IDV ya celebran el bicampeonato femenino.

Fuente: Liga Profesional de Fútbol del Ecuador / Superliga Femenina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador conmemora el Día de la Bandera Nacional: un símbolo de unidad y libertad

Cada 26 de septiembre, Ecuador celebra su bandera nacional, símbolo de unidad, historia y valores patrios.

Big Dawgs lidera la tabla rumbo a la final tras los ajustes en la 5ª fecha de la LEFA 2025

La 5ª fecha de la LEFA 2025 llega con cambios de calendario y un “touchdown de solidaridad” en Guayaquil.

Recorrido cultural en el Cementerio de San Diego invita a reflexionar sobre la memoria y el arte funerario

El Cementerio de San Diego abre sus puertas a un recorrido cultural para redescubrir la memoria y el arte funerario.

“Exposición ‘Plantas de Quito para el mundo’ abre sus puertas en el Zoológico de Guayllabamba”

La exposición revaloriza la flora nativa como patrimonio natural de Quito.