Cake de máchica y banano: fusión de sabores entre la Sierra y la Costa ecuatoriana

Publicado:

Comparte este contenido:

La cocina ecuatoriana continúa mostrando su riqueza cuando se combinan ingredientes de distintas regiones del país. Un ejemplo sabroso y original es el cake de máchica con crema pastelera de plátano, una receta que toma como base productos tradicionales y los transforma en un postre lleno de identidad, sabor y creatividad.

La propuesta, elaborada por la chef pastelera Rebeca Salazar, combina dos ingredientes representativos del país: la máchica, una harina tostada de cebada muy utilizada en la Sierra andina, y el banano (guineo), ampliamente cultivado en la Costa y uno de los productos agrícolas más importantes del Ecuador. Esta combinación representa la diversidad del territorio nacional a través de la gastronomía.

Además de su sabor suave y ligeramente tostado, la máchica es valorada por su aporte nutricional, ya que contiene fibra, vitaminas y minerales como el hierro y el magnesio. El banano, por su parte, aporta carbohidratos, potasio y energía natural, convirtiendo a este postre en una opción no solo sabrosa sino también nutritiva.

El tradicional consumo de máchica con plátano o banano —en forma de mazamorra o acompañamiento— evoluciona en esta receta hacia un formato pastelero ideal para compartir.

Ingredientes del cake de máchica

240 g Harina
60 g Máchica
240 g Azúcar
240 g Margarina
3 g Sal
3 g Polvo de hornear
60 ml Leche
150 ml Huevos
4 ml Esencia de vainilla

Preparación paso a paso

1. Cremado de la margarina: Batir la margarina junto con el azúcar y la sal durante unos 20 minutos a velocidad media, hasta obtener una textura cremosa y aireada. La margarina debe estar a 20°C.

2. Incorporación de huevos: Agregar uno a uno los huevos a velocidad baja, mezclando bien.

3. Mezcla de secos: En otro recipiente, mezclar la harina, el polvo de hornear y la máchica. Incorporar poco a poco esta mezcla seca a la preparación mientras se sigue batiendo, hasta obtener una masa homogénea.

4. Líquidos: Añadir la leche y la esencia de vainilla a la mezcla.

5. Moldeado: Verter la preparación en moldes previamente engrasados.

6. Horneado: Cocinar a 160°C durante aproximadamente 25 minutos.

7. Decoración: Rellenar con crema pastelera de plátano y decorar con crema chantilly y nueces para dar textura y contraste.

La preparación completa, en video

Para complementar esta receta, ECURAICES presenta un video exclusivo en el que la chef pastelera Rebeca Salazar guía paso a paso la elaboración del cake de máchica con crema pastelera de plátano. Una oportunidad para conocer de primera mano las técnicas y secretos de esta fusión de sabores ecuatorianos.

Chef pastelera Rebeca Salazar: @fatfit.ec

Esta creación forma parte de un esfuerzo por difundir el patrimonio culinario ecuatoriano desde la innovación, destacando ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales adaptadas a la cocina contemporánea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador inicia programa de incentivos productivos por USD 1.100 millones

Boletín N.° 118: Ecuador inicia incentivos productivos por USD 1.100 millones.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 15 al 21 de septiembre de 2025

La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta esta semana una variada agenda cultural con música, teatro, talleres, festivales y muestras artísticas en todo el país.

Fin de semana histórico para el deporte ecuatoriano: atletismo, ecuavóley y Copa Davis

Atletismo, ecuavóley y tenis marcaron un fin de semana histórico para Ecuador.

Origen by Rausch: el chef Jorge Rausch inaugura su primer restaurante en Quito

El chef Jorge Rausch abrió en Quito Origen by Rausch, su primer restaurante en Ecuador con una propuesta de alta cocina.