Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 18 al 24 de agosto de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una agenda cultural diversa que integra arte, música, danza, teatro y cine. Durante estas jornadas, sus distintas sedes se convierten en escenarios de encuentro entre artistas y público, ofreciendo propuestas que exaltan el talento local e internacional. Con talleres formativos, espectáculos escénicos y exposiciones innovadoras, cada actividad busca inspirar, educar y entretener a todas las generaciones, fortaleciendo el vínculo entre la cultura y la comunidad.


AZUAY

MARTES, 19 DE AGOSTO DE 2025

IX Festival de Cine Cámara Lúcida

El Festival Internacional de Cine Cámara Lúcida presenta en Ecuador su primera proyección: «Cantos del Este», el nuevo filme de Jean-Jacques Martinod y Matthew Wolkow. La función incluirá el cortometraje «Alborada de Datura», codirigido por Jean-Jacques Martinod y Bretta C. Walker, quienes participarán en un conversatorio posterior para compartir detalles de sus obras.

Detalles del evento:

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca
  • Entrada: libre

Una oportunidad única para disfrutar del cine internacional y acercarse a sus creadores en un encuentro cultural en Cuenca.

JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2025

El Teatro de Aladino en Mimo

El grupo de teatro y mimo Trompos y Garabatos presentará en Cuenca su nuevo proyecto escénico: El teatrino de Aladino en mimo, una propuesta artística única que combina humor, creatividad y expresión corporal.

Detalles del evento:

  • Hora: 20h00
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, calle Luis Cordero 7-22, segundo piso, Cuenca
  • Entrada: $12,00
  • Reservas: 0998 200 680

GALÁPAGOS

MARTES, 19 DE AGOSTO DE 2025

Homenaje a Federico García Lorca: Velada de poemas y escenas teatrales

En el marco del 89 aniversario del fallecimiento de Federico García Lorca, la comunidad de Santa Cruz rendirá homenaje al célebre poeta y dramaturgo español con una velada cultural dedicada a su legado artístico y emocional. El público podrá disfrutar de la lectura de poemas y la representación de escenas teatrales inspiradas en su obra.

Detalles del evento:

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Casa de la Cultura Galápagos, Santa Cruz
  • Entrada: libre

GUAYAS

DESDE EL 18 DE AGOSTO DE 2025

Taller de Ballet para Adultos – 2do Módulo

La Gestión de Fomento Artístico de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCENG) invita a participar en el Taller de Ballet para Adultos – Módulo 2, impartido por la Lcda. Gema Molina. Este espacio formativo está diseñado para quienes deseen iniciarse o retomar el ballet como medio de expresión artística, fortalecimiento físico y bienestar integral. No se requiere experiencia previa y los participantes recibirán un certificado al finalizar.

Detalles del taller:

  • Inicio: 18 de agosto de 2025
  • Finaliza: 10 de septiembre de 2025
  • Horario: lunes y miércoles, de 11h00 a 13h00
  • Costo: $40
  • Dirigido a: público adulto desde los 18 años
  • Inscripciones e información: 0959500201

Descubre los beneficios del ballet y vive una experiencia artística transformadora, porque el arte del movimiento no tiene edad.

SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2025

VI Festival Internacional «La mujer en las letras 2025»

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas será sede del VI Festival Internacional “La Mujer en las Letras 2025”, un evento que celebra y reconoce el papel fundamental de la mujer en la creación literaria y el pensamiento cultural. El festival contará con destacadas expositoras nacionales e internacionales, ofreciendo un espacio de diálogo, inspiración y literatura.

Detalles del evento:

  • Hora: 09h00
  • Lugar: Museo Manuel Rendón Seminario, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, Guayaquil
  • Entrada: libre y abierta al público

El festival invita a toda la comunidad a participar en una jornada enriquecedora que promueve la lectura, el pensamiento crítico y la valorización del talento femenino en la literatura.


LOJA

ABIERTO HASTA EL 18 DE AGOSTO

Ruta L: Un pueblo en movimiento

El arte sale de las salas tradicionales para recorrer la ciudad en Ruta L: Un pueblo en movimiento, una propuesta del Colectivo Proyecto Errar (Daniel León) junto a Gasparcito (Pedro Montesinos) y Sarna (Frank Carpio). La muestra busca acercar el arte a quienes sostienen la vida urbana con sus pasos, sus manos y sus madrugadas.

La exposición inició el 31 de julio de 2025 a bordo de un bus urbano y continuó su recorrido hasta la sala Eduardo Kingman, espacio oficial de la inauguración.

Detalles de la muestra:

  • Artistas participantes: Daniel León, Pedro Montesinos y Frank Carpio
  • Lugar: Sala Eduardo Kingman, Loja

Una invitación a descubrir cómo cada pieza transforma el espacio y conecta con la cotidianidad de la ciudad.

HASTA EL 01 DE SEPTIEMBRE

Exposición: «Los ojos de la tierra»

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja presenta la exposición «Los Ojos de la Tierra». Esta muestra artística está abierta al público hasta el lunes 1 de septiembre de 2025.

Detalles del evento:

  • Lugar: Sala Ángel Rubén Garrido, ubicada en Colón y Bernardo Valdivieso, Loja
  • Hora: abierto durante el horario de atención de la Casa de la Cultura
  • Entrada: libre y gratuita

La exposición «Los Ojos de la Tierra» ofrece al visitante una experiencia visual única, destacando la riqueza cultural y artística de la región.

VIERNES, 22 DE AGOSTO DE 2025

Festival Loja Rock 2025: Muestra fotográfica y de objetos. Inauguración y conversatorio

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja presenta la Muestra Fotográfica y de Objetos del Festival Loja Rock 2025, una exposición que recorre la historia del rock lojano. La muestra incluye fotografías de bandas y artistas que dejaron huella en la escena local, junto con objetos, reliquias y tesoros musicales que marcaron época, ideal para fans, curiosos y amantes del género.

Detalles del evento:

  • Hora: 10h00
  • Lugar: Sala Eduardo Kingman, Loja
  • Duración de la muestra: abierta al público hasta el viernes 12 de septiembre de 2025
  • Entrada: libre y gratuita

La exposición ofrece una oportunidad única para conocer el legado del rock en Loja y disfrutar de piezas históricas que celebran la cultura musical local.


IMBABURA

MARTES, 19 DE AGOSTO DE 2025

Fusionart y Corpus Ballet: Arte escénico con música y danza

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura invita a disfrutar de sus tradicionales martes culturales con la presentación de las agrupaciones Fusionart y Corpus Ballet, en un espectáculo que combina música y danza para deleitar al público.

Detalles del evento:

  • Hora: 16h30
  • Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
  • Entrada: libre
  • Transmisión en vivo: TVN

Un encuentro cultural que celebra el arte escénico y ofrece al público una experiencia única de música y movimiento.

JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2025

Jueves académicos

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura invita a un nuevo encuentro con la palabra, en el que se presentarán tres importantes publicaciones que fortalecen la vida cultural y literaria de la provincia:

  • Revista Imbabura Extraordinaria XXXII
  • Periódico Letras de Imbabura No. 113
  • Entre ficciones y realidades, No. 324 de la colección Tahuando

Detalles del evento:

  • Hora: 16h00
  • Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
  • Transmisión: en vivo a través de la página oficial de Facebook del Núcleo

Este espacio cultural busca acercar a la comunidad al pensamiento crítico, la literatura y la creación editorial, promoviendo la lectura y el diálogo en torno a la palabra escrita.


PICHINCHA

SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2025

Los Náufragos del tiempo

La banda «Náufragos del Tiempo» realizará su lanzamiento oficial, prometiendo una noche llena de música en vivo y energía.

Detalles del evento:

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Cofradía Pub, Quito
  • Entrada: $5.00

El evento invita a los amantes de la música a apoyar a estos talentosos músicos y disfrutar de una experiencia única con ritmos de rock y percusión en vivo.

SÁBADO, 23 Y 30 DE AGOSTO DE 2025

Laboratorio sobre plantas medicinales

El Museo de la Ciudad y el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, con el apoyo de FUNBBASIC, invitan a participar en un ciclo de tres talleres sobre huertos medicinales en espacios pequeños. Estos talleres están diseñados para quienes desean aprender sobre el cultivo de plantas medicinales, desde qué es un huerto orgánico medicinal hasta los tipos de siembra y los cuidados necesarios para una cosecha exitosa.

Detalles del evento:

  • Hora: 10h00 a 13h00
  • Lugar: Museo de la Ciudad, Quito
  • Público: abierto a familias, organizaciones ambientales y público interesado
  • Pago: directo al colectivo que organiza

Los talleres ofrecen un espacio teórico-práctico para aprender en comunidad, compartir experiencias y fomentar la cultura del cultivo sostenible de plantas medicinales.


ZAMORA CHINCHIPE

MIÉRCOLES 20, JUEVES 21, VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2025

Ozogoche + Chuzalongo

La Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe y la Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella invitan a participar en talleres y funciones de las películas Ozogoche y Chuzalongo, que se realizarán en el Auditorio Vicente Rivera de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Zamora. Estas actividades ofrecen un espacio para el aprendizaje en creación de guion, producción y diseño sonoro, junto con la proyección de las películas.

Programa del evento:

  • Miércoles 20 de agosto de 2025
    • Taller de escritura creativa de guion: 15h00
    • Proyección de Ozogoche: 19h00
  • Jueves 21 de agosto de 2025
    • Taller del guion a la producción: 15h00
    • Proyección de Chuzalongo: 19h00
  • Viernes 22 de agosto de 2025
    • Taller de diseño sonoro: 15h00

Lugar: Auditorio Vicente Rivera, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Zamora Chinchipe
Entrada: libre y abierta al público

Estas actividades están dirigidas a estudiantes, profesionales y público general interesado en el cine, la escritura y la producción audiovisual.


No pierdas la oportunidad de ser parte de esta vibrante programación cultural. Participar en estas actividades es descubrir nuevas formas de expresión, disfrutar de momentos únicos y apoyar el desarrollo artístico que enriquece nuestra comunidad.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Jessica Palacios Dajomes conquista el oro y establece récord panamericano juvenil en Asunción 2025

Jessica Palacios logró oro histórico, récord juvenil y la sexta dorada para Ecuador en los Panamericanos Junior 2025.

Programa oficial de la Fiesta de la Jora 2025 en Cotacachi

Cotacachi se prepara para celebrar la emblemática Fiesta de la Jora 2025 del 6 al 28 de septiembre.

Jhonatan Narváez gana en Alemania y se coloca segundo en la general de la Vuelta 2025

Narváez ganó la etapa 2 en Alemania y ya es segundo en la clasificación general.

Equipos ecuatorianos avanzan en octavos de final de Libertadores y Sudamericana 2025

Liga de Quito e Independiente del Valle siguen en carrera; Universidad Católica quedó eliminada.