Cómo sellar la cutícula del cabello y evitar el frizz: cuidados y consejos para todo clima

Publicado:

Comparte este contenido:

La cutícula es la capa más externa del cabello y actúa como su escudo natural. Está formada por células transparentes superpuestas, similares a escamas, que protegen las capas internas de la fibra capilar. Cuando la cutícula se mantiene cerrada, el cabello luce suave, brillante y fuerte; pero cuando se abre, se vuelve opaco, reseco y propenso al frizz.

Por qué se daña la cutícula capilar

El calor excesivo, los productos químicos, la exposición al sol y el cepillado brusco son los principales factores que alteran la estructura de la cutícula. Los tintes, las planchas y el uso constante de secadores con altas temperaturas levantan las escamas del cabello, haciendo que pierda su humedad natural.
Además, los champús con sulfatos y el contacto con el cloro o el agua salada pueden resecar la fibra capilar, dejando la cutícula más vulnerable.

Malos hábitos que deben evitarse

  • Lavar el cabello con agua muy caliente.
  • Usar herramientas de calor sin protector térmico.
  • Cepillar el cabello cuando está mojado.
  • Frotar el cabello con toallas ásperas o de algodón.
  • Dormir sobre fundas de almohada de algodón, que provocan fricción y resequedad.

Buenos hábitos para cuidar y sellar la cutícula

  • Enjuagar con agua fría: ayuda a cerrar la cutícula, aportando suavidad y brillo.
  • Usar productos con pH ácido: acondicionadores o mascarillas equilibradas sellan las escamas capilares.
  • Aplicar aceites o sérums antifrizz: crean una barrera protectora que retiene la humedad.
  • Proteger del calor: antes del secado o planchado, usar un protector térmico.
  • Dormir con fundas de seda o satén: evitan la fricción y conservan la hidratación.
  • Cortar las puntas regularmente: cada seis u ocho semanas para prevenir el quiebre y mantener la salud del cabello.

Tratamientos y productos recomendados

Para mantener la cutícula sellada, los expertos recomiendan incluir en la rutina capilar ingredientes como:

  • Siliconas y polímeros: forman una capa protectora que evita la pérdida de humedad.
  • Glicerina y pantenol: hidratan y fortalecen la fibra capilar.
  • Proteínas como la queratina: reparan y suavizan las áreas dañadas.
    Los protectores térmicos, los aceites capilares de argán o coco y las mascarillas nutritivas son aliados esenciales para lograr un cabello saludable.

Opciones naturales para sellar la cutícula

  • Vinagre de manzana: mezclado con agua, equilibra el pH y sella las escamas del cabello.
  • Aceites naturales (argán, coco u oliva): nutren y aportan brillo, especialmente en cabellos secos o porosos.
  • Mascarillas caseras: como la combinación de huevo y miel o yogurt con miel, que fortalecen e hidratan la fibra capilar.
  • Agua de arroz: rica en proteínas y aminoácidos, ayuda a reparar la cutícula cuando se usa de forma moderada.

Cuidado según el clima

  • En climas cálidos (como Guayaquil):
    • Evita la exposición prolongada al sol.
    • Usa sombreros o pañuelos para proteger el cabello.
    • Opta por productos livianos y antifrizz para mantener la hidratación sin apelmazar.
    • Prefiere peinados recogidos o trenzas para reducir la fricción.
  • En climas fríos (como Quito):
    • No salgas con el cabello mojado, ya que el frío puede quebrarlo.
    • Usa gorros forrados en seda o satén para evitar el roce.
    • Incorpora aceites nutritivos y tratamientos sellantes para contrarrestar la resequedad ambiental.
    • Utiliza humidificadores en casa para mantener la humedad del aire y prevenir el cabello quebradizo.

Un cabello que refleja cuidado y salud

Un cabello con la cutícula bien sellada refleja vitalidad, brillo y fortaleza. Mantener hábitos saludables, hidratar con frecuencia y proteger la fibra capilar del calor y el clima no solo previene el frizz, sino que también prolonga la belleza del cabello.
Los cortes regulares, la hidratación profunda y el uso de productos sellantes adecuados son esenciales para conservar una melena fuerte, nutrida y libre de daños. Cuidar la cutícula hoy es la mejor inversión para un cabello radiante mañana.

Fuente: Colaboración de Mishelle Tivan, Maestra Artesanal de Belleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Semana de cine en la Cinemateca Nacional: esclavitud moderna e historias urbanas en pantalla

Cine documental e independiente en la Cinemateca Nacional que aborda historias de lucha y vida cotidiana.

Fútbol ecuatoriano: arranque del Hexagonal Final y Dragonas IDV brillan en la Libertadores

IDV y Emelec iniciaron con victorias el Hexagonal Final, mientras Dragonas IDV destacan en la Libertadores Femenina.

Guayaquil rindió homenaje póstumo a Francisco Caicedo y a los maestros del folclor costeño ecuatoriano

El Museo Municipal de Guayaquil fue escenario del homenaje póstumo al maestro Francisco Caicedo y a los pioneros del folclor costeño.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 06 al 12 de octubre de 2025

Conoce los eventos para esta semana: conciertos, talleres y exposiciones que promueven el arte, la música y las tradiciones en todo el Ecuador.