ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda Nacional del 14 al 20 de julio

Publicado:

Comparte este contenido:

Del 14 al 27 de julio, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus núcleos provinciales presentan una variada programación artística que abarca teatro, danza, música, talleres y experiencias inmersivas. Desde espectáculos escénicos en Cuenca y Quito hasta conciertos, documentales y actividades formativas en diversas provincias, la agenda busca fortalecer el acceso a la cultura y celebrar la diversidad de expresiones artísticas en el país.

Azuay

Miércoles 16 y Jueves 17 de julio

MUNAY – Tragicomedia (teatro-danza)

La Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay será el escenario de «Munay», una tragicomedia protagonizada por Jenny Ochoa y Sandra Llivisaca. La puesta en escena combina magia, danza y teatro en una historia emotiva donde los personajes emprenden una aventura para cumplir sus propósitos, enfrentando a su paso una dura realidad.

Funciones:

  • Hora: 20h00
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca
    (Calle Luis Cordero 7-22, segundo piso)
  • Costo de entrada: $7.00
  • Reservas y ventas: 098 7018 017

Una experiencia escénica intensa que invita a reflexionar a través del arte.

Viernes, 18 de julio de 2025

Leonal García. En concierto

El reconocido cantautor mexicano Leonel García, integrante del dúo Sin Bandera y autor de éxitos como “Eres”, “Qué lloro” y “Me dediqué a perderte”, brindará un concierto inolvidable en Cuenca. El evento promete una velada cargada de poesía, romanticismo y la sensibilidad que caracteriza a uno de los grandes compositores de habla hispana.

Detalles del concierto:

  • Hora: 20h00
  • Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca

Entradas:

  • Platea Alta: $40.00
  • VIP: $60.00
  • Golden: $80.00
    Disponibles en: redtickets.ec

Para adquirir entradas con tarifa de adulto mayor o CONADIS, se debe enviar una solicitud previa al correo hola@redtickets.ec, adjuntando la cédula de identidad y/o el carné correspondiente.

Pichincha

Desde el lunes 14 de julio

Tac tac tac Verano en el CAC

El Centro de Arte Contemporáneo de Quito presenta una propuesta vacacional innovadora dirigida a niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 15 años. A través de herramientas del clown, dinámicas teatrales, corporales y juegos creativos, los participantes podrán explorar diversas formas de expresión artística con un enfoque de educación popular.

Fechas y grupos:

  • Primera semana (9 a 12 años): del lunes 14 al viernes 18 de julio de 2025
  • Segunda semana (13 a 15 años): del lunes 21 al viernes 25 de julio de 2025

Horario: de 09h00 a 13h00
Costo: $10.00 por semana
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Quito

Inscripciones: bit.ly/44roqZJ

Una oportunidad única para que los más jóvenes vivan un verano lleno de arte, juego y creatividad.

Sábados 19 y 26 de julio – Domingos 26 y 27 de julio

Metaverso Glaciar – Exposición temporal

Como parte de la exposición temporal «Glaciares: centinelas de la memoria», el Museo Interactivo de Ciencia ofrecerá activaciones especiales con entornos inmersivos en 360°, que permitirán a las y los visitantes explorar de forma vívida tres glaciares emblemáticos del Ecuador: Cayambe, Antisana y Chimborazo.

Mediante tecnología de realidad virtual, esta experiencia busca generar una conexión emocional, visual y cognitiva con estos ecosistemas frágiles y fundamentales para la vida.

Fechas:

  • Sábado 19 y domingo 20 de julio de 2025
  • Sábado 26 y domingo 27 de julio de 2025
  • Hora: 12h00
  • Lugar: Museo Interactivo de Ciencia, Quito

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo

  • Adultos: $4.00
  • Estudiantes (desde 12 años): $2.00
  • Niñas y niños (de 3 a 11 años): $2.00

Una oportunidad para vivir la ciencia de forma inmersiva y reflexionar sobre el impacto del cambio climático.

Sede Nacional

Viernes 18 y Sábado 19 de julio de 2025

Ahí va mi Palo Santo

Como parte de la Convocatoria Pública Fomento para el uso de espacios de Escenarios 2025, se presenta “Ahí va mi Palo Santo”, un concierto que celebra la música afroecuatoriana con una propuesta sensorial que conecta raíces, ritmo y emoción.

El evento busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural del país, brindando acceso gratuito a espacios escénicos y garantizando condiciones justas para quienes crean arte.

Fechas y horarios:

  • Viernes 18 de julio de 2025 – 18h00
  • Sábado 19 de julio de 2025 – 18h30

Lugar: Sala Benjamín Carrión, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito

Entrada general: $10.00
Adquiere tus entradas el día de la función en taquilla o reserva al: 098 748 7137

Una experiencia musical imperdible que honra las expresiones afroecuatorianas.

Sábado, 19 de julio de 2025

Comic Imaginoteatro

Como parte de la Convocatoria Pública Fomento para el uso de espacios, el programa Escenarios 2025 presenta el espectáculo “Comic: 10 años”, una propuesta escénica llena de imaginación, humor y nostalgia inspirada en el universo de los cómics. Durante 60 minutos, un actor en escena guía al público a través de personajes y situaciones extravagantes, revelando con humor la vulnerabilidad humana.

El evento reafirma el compromiso de fortalecer el ecosistema artístico nacional, ofreciendo acceso gratuito a infraestructura cultural y condiciones dignas para los creadores.

Hora: 18h30
Lugar: Sala Demetrio Aguilera, Quito

Entradas:

  • General: $12.00
  • Adultos mayores y niños: $6.00
  • Estudiantes de teatro y artistas (con carné): $8.00
    Adquiérelas en: buenplan.com.ec

Una función divertida y emotiva para compartir en familia.

Sábado, 19 de julio de 2025

Circo erótico elements

En el marco de la Convocatoria Pública Fomento para el uso de espacios, el programa Escenarios 2025 presenta “Elements Circus Erótico”, un espectáculo que fusiona acrobacia, danza y sensualidad al estilo circense. Con la participación de 13 artistas nacionales, la propuesta aborda el arte del erotismo a través del movimiento corporal, la luz y una cuidada puesta en escena.

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Teatro Nacional de la Sede Nacional, Quito

Una experiencia artística intensa, provocadora y visualmente impactante.

Imbabura

Martes, 15 de julio de 2025

Diego y Merly en concierto

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura invita a disfrutar de una tarde musical como parte de su programación de martes culturales. El dúo Diego y Merly ofrecerá un concierto con un repertorio selecto que incluye rancheras, boleros, valses y otros géneros tradicionales.

Detalles del evento:

  • Hora: 16h30
  • Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
  • Entrada: Libre
  • Transmisión en vivo: TVN

Una propuesta gratuita para toda la comunidad, en un espacio donde la música y la cultura se encuentran.

Santa Elena

Viernes 18 y 25 de julio de 2025

Documental: Valdivia historia y cultura

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Santa Elena invita a la ciudadanía a disfrutar de una función especial en la Cinemateca del núcleo provincial, con la proyección del documental “Valdivia, historia y cultura”, una producción que resalta la riqueza ancestral y cultural de esta importante civilización precolombina.

  • Hora: 18h00
  • Lugar: Museo Amantes de Sumpa, Santa Elena
  • Entrada: libre

Una oportunidad para acercarse al legado histórico del país a través del cine documental.

Guayas

Sábado, 19 de julio de 2025

Anhelos – Celebrando las fiestas julianas

Como parte de la celebración de las fiestas julianas, llega por primera vez a Guayaquil “Anhelos”, un tributo en vivo a la música nacional ecuatoriana. Esta puesta en escena combina teatro y música para rendir homenaje a géneros tradicionales como el pasillo, albazo, capishca, vals y yaraví, en un espectáculo que celebra la identidad y el sentir ecuatoriano.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Museo Presley Norton (9 de Octubre y Carchi), patios exteriores
  • Valor de la entrada: $10.00
  • Más información: 098 97 00 970

Una experiencia artística cargada de tradición y emoción, ideal para disfrutar en familia.

Bolívar

Desde el miércoles 16 de julio de 2025

Taller vacacional de artes musicales: Guitarra y Piano

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar invita a niños, niñas y jóvenes a participar en sus talleres vacacionales de artes musicales, una excelente oportunidad para aprender y desarrollar habilidades en guitarra y piano, de la mano del músico Alexis Sánchez.

  • Fechas: Del miércoles 16 de julio al viernes 15 de agosto de 2025
  • Lugar: Casa de la Cultura Núcleo Bolívar, Guaranda
  • Modalidades: Guitarra y piano
  • Profesor: Alexis Sánchez
  • Contacto e inscripciones: 096 753 4508

Una alternativa formativa y entretenida para aprovechar el tiempo libre durante las vacaciones.

Desde el miércoles 16 de julio de 2025

Taller vacacional de artes escénicas: Piano y Guitarra

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar invita a niños, niñas y jóvenes a participar en el taller vacacional de piano y guitarra, impartido por el maestro Ricardo Coello. Una oportunidad para desarrollar habilidades musicales durante el periodo vacacional, en un entorno cultural y formativo.

  • Fechas: Del miércoles 16 de julio al viernes 15 de agosto de 2025
  • Lugar: Casa de la Cultura Núcleo de Bolívar, Guaranda
  • Profesor: Ricardo Coello
  • Contacto e inscripciones: 098 953 6235

Dirigido a todos quienes deseen iniciarse o perfeccionar su técnica musical en piano y guitarra.

Desde el miércoles 16 de julio de 2025

Taller vacacional de artes escénicas: Danza moderna

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar invita a niños, niñas y jóvenes a participar en el taller vacacional de danza moderna, a cargo del docente Marcon Narváez. Este espacio busca fomentar la expresión corporal, el ritmo y la creatividad a través del movimiento.

  • Fechas: Del miércoles 16 de julio al viernes 15 de agosto de 2025
  • Lugar: Casa de la Cultura Núcleo de Bolívar, Guaranda
  • Disciplina: Danza moderna
  • Instructor: Marcon Narváez
  • Inscripciones y contacto: 098 553 0953

Una alternativa artística y dinámica para disfrutar las vacaciones aprendiendo y compartiendo.

Con propuestas para todas las edades y gustos, esta programación reafirma el compromiso de la Casa de la Cultura Ecuatoriana con el fomento del arte, la memoria y la participación cultural en cada rincón del Ecuador. Una invitación abierta a vivir el arte en comunidad, descubrir nuevos lenguajes escénicos y conectar con las raíces a través de la creatividad.

Esta agenda se va a ir actualizando durante la semana.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Formulario FRA obligatorio desde el 29 de julio para declarar dinero o bienes desde USD 10.000

Desde el 29 de julio, el FRA será obligatorio si viajas con dinero o bienes desde USD 10.000.

Resistencias, afectos y nuevas miradas: cartelera de la Cinemateca Nacional del 15 al 20 de julio

Una semana de cine independiente, documental y festival infantil para vivir historias que inspiran y conectan.

Independiente lidera con solidez tras la jornada 20 de la LigaPro 2025

Independiente del Valle se consolida en la cima tras vencer a Macará en la jornada 20 de la LigaPro.

Tercera y cuarta semana de las Fiestas Julianas 2025: Agenda cultural en Guayaquil del 14 al 27 de julio

Del 14 al 27 de julio, Guayaquil celebra con música, danza y cultura por las Fiestas Julianas 2025.