Del 19 al 23 de agosto, la Cinemateca Nacional presenta una programación variada de cine y artes audiovisuales que incluye estrenos internacionales, muestras históricas y experimentales. Desde películas de ficción hasta performances y laboratorios creativos, cada proyección invita al público a explorar nuevas formas narrativas, reflexionar sobre la historia y la memoria, y conectarse con experiencias visuales y sensoriales únicas.
MARTES 19 DE AGOSTO
CINECLUB DE LA CINEMATECA: LAS FORMAS DEL TERROR
WHY DON’T YOU PLAY IN HELL? – 18H00

Dirección: Sion Sono / Japón / 2013 / 129 minutos
Ikegami es un gánster que mantiene un profundo rencor hacia su antiguo rival, Muto, padre de Himizu, la joven de la que siempre ha estado enamorado. En esta historia también se cruzan Hirata, un apasionado director de cine, y Kouji, un hombre que terminará atrapado en este complejo enredo de amor, venganza y crimen.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO
ESTRENO INTERNACIONAL: EL LADRÓN DE PERROS – 18H00

Dirección: Vinko Tomicic Salinas / Ecuador / Bolivia / México / Chile / Francia / Italia / 2024 / 90 minutos
Martín, un joven lustrabotas de 14 años que trabaja en las calles de La Paz, toma una decisión que cambiará su vida: robarle el perro a su mejor cliente, un anciano sastre solitario al que ha comenzado a imaginar como la figura paterna que nunca tuvo.
JUEVES 21 DE AGOSTO
MUESTRA DE CINE POR EL BICENTENARIO DE BOLIVIA: JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE – 18H00

Dirección: Jorge Sanjinés / Bolivia / 2016 / 103 minutos
En noviembre de 1825, Juana Azurduy viuda de Padilla recibió en Chuquisaca a los libertadores Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. Aunque vivía en la pobreza, la heroína abrió las puertas de su humilde habitación. Allí relató sus peripecias y experiencias durante 16 años de lucha encarnizada contra los colonizadores españoles.
Este homenaje cuenta con el respaldo de la Embajada de Bolivia en Ecuador y ADECINE (Agencia de Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos).
VIERNES 22 DE AGOSTO
MUESTRA DE CINE POR EL BICENTENARIO DE BOLIVIA: VIVA LA PATRIA (HISTORIAS DE LIBERTAD LA SERIE) – 15H00

Dirección: Alejandro Zárate Bladés / Bolivia / 2025 / 62 minutos
En la agitada ciudad de La Plata, Jaime de Zudáñez y su madre, Manuela Ramírez, urden un plan: provocar un arresto que despierte al pueblo contra el dominio español. Mientras tanto, entre procesiones religiosas y pasquines clandestinos, la tensión crece. Este conflicto finalmente enciende el primer grito libertario. Por otro lado, el Mariscal Antonio José de Sucre lidera con estrategia y humanidad. Informa a Bolívar y prepara a sus tropas para la batalla decisiva.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Embajada de Bolivia en Ecuador y de ADECINE (Agencia de Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos).
FESTIVAL MIVA: NARRATIVAS EXPANDIDAS – 17H00
RETRO QUITO 25

Dirección: Cologne Alphabet Art Centre / Varios Países / 60 minutos
La Muestra Internacional de Video Arte y Narrativa Expandida transforma el discurso político, social, cultural y ecológico en un proceso de resistencia. Además, promueve la reflexión sobre nuestra capacidad de convivir y construir un mundo mejor.
LA BANALIDAD DEL MAL
Dirección: Bruno Bresani / Brasil / México / 16 minutos
En mi obra, las raíces se encuentran donde nacen las interrogantes y se cuestiona el tiempo y lo que se observa. Construyo criaturas, objetos, escenarios y escenas propios. Todo ello está pensado para quienes puedan identificarse con estos seres o espacios existenciales.
MUESTRA LABORATORIO CREATIVO VIDEO DANZA
Dirección: Soraya Vargas Rojas / Colombia / 30 minutos
Laboratorios Creativos que exploran la narrativa desde la identidad, la memoria y el territorio. Además, colocan al ser humano como eje central de la transformación.
MIVALAB
Dirección: Galo Terán / Karina Pasquel / Roberto Chucuma / Ecuador / 10 minutos
Performance Instalativo Sonoro que ofrece una exploración sensorial a partir de la propiocepción e interocepción. Además, se realiza en la Cinemateca, invitando al público a una experiencia inmersiva única.
APERTURA MUESTRA INTERNACIONAL MIVA
Dirección: Andrés Ordóñez / Ecuador / 10 minutos
La Cinemateca Nacional se convierte en un dispositivo narrativo para explorar e intervenir cuerpos. Además, invita a los espectadores a imaginar otros mundos posibles.
MUESTRA FESTIVALITO RODANTE INTERNACIONAL DE COREOCINEMA
Dirección: Curaduría Paola Escotto / Uruguay / 30 minutos
Creaciones que exploran tiempo, espacio y cámara, con la narrativa expandida del cuerpo y el movimiento como eje transversal. Además, invitan a reflexionar sobre la relación entre movimiento y experiencia visual.
MUESTRA LABORATORIO COMPOSICIÓN ESCÉNICA
Dirección: MIVALAB / Ecuador / 10 minutos
Muestra del proceso creativo realizada en la Sala Augusto San Miguel. Además, permite al público conocer las etapas de creación detrás de cada obra.
SÁBADO 23 DE AGOSTO
XXIV FESTIVAL INFANTIL Y JUVENIL CHULPICINE 2025: UNIDOS POR UN SUEÑO – 11H00

Dirección: Sebastián Grobler / Alemania / 2011 / 113 minutos
El joven profesor Konrad Koch enseña inglés en una estricta escuela alemana de finales del siglo XIX. El director, un reformista, lo contrata para modernizar la institución. Pronto, Koch reconoce la necesidad de implementar otras reformas para mejorar la enseñanza.
FESTIVAL MIVA: NARRATIVAS EXPANDIDAS – 15H00

RETRO QUITO 25
Dirección: Cologne Alphabet Art Centre / Varios Países / 60 minutos
La Muestra Internacional de Video Arte y Narrativa Expandida convierte el discurso político, social, cultural y ecológico en un proceso de resistencia. Además, promueve la transformación humana y la capacidad de convivir en un mundo mejor.
MUESTRA PERFORMANCE EL ESPACIO VACÍO
Dirección: Mivalab / Ecuador / 30 minutos
Serie de exploraciones corporales en el espacio público. Estas investigaciones parten de las dinámicas corporales arquitectónicas, que se transforman constantemente al ser habitadas.
MUESTRA CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Dirección: Miva / Ecuador / 10 minutos
Curaduría de trabajos relacionados con el lenguaje de la video danza, el video arte y las narrativas experimentales. Además, estas obras abordan la temática del espacio habitado como territorio y cuerpo.
PERFORMANCE
Dirección: Galo Terán Chico / Karina Pasquel / Roberto Chucuma / Ecuador / 10 minutos
Exploración de la Cinemateca Nacional como un espacio para habitar, conectando con la memoria y los afectos. Además, invita al público a experimentar la historia y la emoción del lugar.
SÁBADO 23 DE AGOSTO
ESTRENO INTERNACIONAL: EL LADRÓN DE PERROS – 18H00
Dirección: Vinko Tomicic Salinas / Ecuador / Bolivia / México / Chile / Francia / Italia / 2024 / 90 minutos
Martín, un joven lustrabotas de 14 años que trabaja en las calles de La Paz, toma una decisión que cambiará su vida: robarle el perro a su mejor cliente, un anciano sastre solitario al que ha comenzado a imaginar como la figura paterna que nunca tuvo.
La entrada a cada función es gratuita y se realizan en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de Quito. Estas proyecciones destacan por su riqueza narrativa y su capacidad de generar reflexión y disfrute cultural.
Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador