«Un Tango en la Luna»: pasión y drama en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil

Publicado:

Comparte este contenido:

El Teatro Centro de Arte presenta “Un Tango en la Luna”, una producción de Rhapsoda que fusiona música, danza y teatro. Esta obra narra una historia marcada por emociones intensas, decisiones difíciles y amores cruzados. Las funciones se realizarán los días 23 y 30 de abril, y el 7 de mayo de 2025, a las 19:30, en la Sala Multiartes.

La trama gira en torno a Silvia, Rafael y Ariel. Ellos se ven envueltos en un triángulo amoroso, donde los deseos, las responsabilidades y la búsqueda de felicidad se cruzan. La luna, testigo silenciosa, acompaña cada escena. Mientras tanto, el tango se convierte en el lenguaje de las emociones más profundas.

Esta obra invita al espectador a reflexionar. ¿Qué estamos dispuestos a arriesgar por amor? ¿Cómo equilibramos nuestros sueños con la realidad? Cada paso en el escenario, cada nota musical, ofrece una respuesta posible.

Además, “Un Tango en la Luna” es ideal para quienes disfrutan del teatro cargado de sentimiento. La puesta en escena destaca por su intensidad, mientras que las actuaciones transmiten con fuerza la tensión y la pasión de los personajes.

No pierdas la oportunidad de vivir una noche de arte, emoción y reflexión en el Teatro Centro de Arte.

Funciones:
Miércoles 23 y 30 de abril, y 7 de mayo de 2025
Hora: 19:30
Lugar: Sala Multiartes – Teatro Centro de Arte
Entrada general: $15

Compra tus entradas en línea en sitio web oficial del teatro.

Fuente: Teatro Centro de Arte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Guayaquil vibró con el Pacífico Bowl 2025: BigDawgs de Quito se quedó con el primer lugar

Guayaquil fue sede del Pacífico Bowl 2025, con BigDawgs de Quito alcanzando el primer lugar del torneo.

POY Latam 2025 abre su convocatoria gratuita para fotógrafos de toda Iberoamérica

La convocatoria gratuita reconoce el talento visual iberoamericano con 17 categorías abiertas hasta el 16 de agosto.

Historias que duelen, curan y resisten: una semana de cine gratuito en la Cinemateca Nacional

La Cinemateca Nacional presenta una semana de cine gratuito con películas que exploran la identidad, el territorio y las emociones. Funciones en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco con entrada libre.

Premio Ornato 2025: Quito destaca obras que embellecen la ciudad, postulaciones abiertas hasta el 17 de julio

Últimos días para postular al Premio al Ornato 2025, que reconoce obras destacadas en el paisaje urbano de Quito.