Guayaquiléate: cultura, arte y turismo para celebrar los 490 años de Guayaquil

Publicado:

Comparte este contenido:

En el marco de los 490 años de fundación de Guayaquil, la Prefectura del Guayas lanzó oficialmente la campaña “Guayaquiléate”, una propuesta cultural, turística y artística para rendir homenaje a la Perla del Pacífico. El anuncio fue realizado por la prefecta Marcela Aguiñaga durante una rueda de prensa en el hotel Wyndham, ubicado en Puerto Santa Ana.

La iniciativa busca impulsar la economía local y enfrentar la violencia a través de la activación del espacio público. “En estos tiempos complejos, donde la inseguridad golpea, queremos decir algo claro: a Guayaquil no la vamos a abandonar”, expresó Aguiñaga, destacando que julio no solo es un mes de celebración, sino también de resistencia activa mediante el arte y la comunidad.

“Guayaquiléate” ofrece una agenda variada que abarca música, gastronomía, turismo, arte y espacios para toda la familia:


Agenda oficial “Guayaquiléate” julio 2025

Domingos de Arte y Karaoke

  • Domingos 6, 13, 20 y 27 de julio
  • Desde las 11h00
  • Bajos de la Prefectura del Guayas

Magia Nocturna – En Las Peñas

  • Viernes 11 de julio
  • 18h00
  • Punto de encuentro: Calle Numa Pompilio Llona

Concierto Sinfónico de Reggaetón

  • Viernes 18 de julio
  • 20h00
  • Teatro Fedenador

Festival Alma Guayaca

  • Sábado 19 de julio
  • 16h00
  • Puerto Santa Ana

Mercado de Sabores: 2da. Edición

  • Viernes 25 de julio
  • Desde las 11h00
  • Centro Cívico

Anime Weekend

  • Sábado 26 y domingo 27 de julio
  • Desde las 10h00
  • Explanada del Estadio Modelo

Desfile de Carros Alegóricos “Guayas Vive”

  • Sábado 26 de julio
  • 15h00
  • Avenida Malecón

Esta variada programación busca recuperar los espacios públicos, la cultura y fortalecer el turismo interno. Así lo expresó Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Turismo del Guayas, quien destacó la visión de la Prefectura: “Lo que está haciendo es un ejemplo para todos los prefectos… Hay que comenzar a ganar territorio, el que hemos perdido”.

La Prefectura del Guayas invita a toda la ciudadanía a unirse a esta celebración activa y consciente.

Fuente: Prefectura Ciudadana del Guayas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Semana de Proyecciones en la Cinemateca Nacional: Cine, Video Arte y Narrativas Experimentales

Del 19 al 23 de agosto, la Cinemateca Nacional ofrece películas, estrenos internacionales y muestras experimentales con entrada gratuita en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco.

Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador 2025: una reina con raíces, propósito y metas rumbo a Tailandia

Nadia Mejía, primera Miss Universo Ecuador casada, lleva un mensaje de autenticidad y propósito rumbo a Tailandia.

LigaPro 2025: Independiente del Valle se afianza en la cima tras la jornada 25

La jornada 25 de la LigaPro 2025 consolidó a Independiente del Valle como líder, mientras la lucha por clasificar y salvarse sigue abierta.

INAMHI advierte sobre altas temperaturas en Ecuador del 19 al 22 de agosto

Altas temperaturas afectarán a Ecuador entre el 19 y 22 de agosto, según INAMHI.