El Museo de Cera revive la masacre del 2 de agosto con realidad virtual y una noche especial por el Día de los Museos 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

El Museo de Cera revive la masacre del 2 de agosto como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos 2025, ofreciendo al público una experiencia histórica e inmersiva que conecta el pasado con el presente a través de la tecnología y la emoción.

Noche en el Museo: historia viva en el Cuartel Real

El sábado 17 de mayo, el Museo Alberto Mena Caamaño, ubicado en el Centro Histórico de Quito, presentará la actividad especial “Noche en el Museo”. En este recorrido nocturno, los visitantes revivirán uno de los episodios más conmovedores de la historia ecuatoriana: la masacre del 2 de agosto de 1810. Esta escena se recrea con figuras de cera y escenografías envolventes en las antiguas celdas del Cuartel Real, como parte de la exposición permanente De Quito al Ecuador, que rinde homenaje a los próceres de la independencia.

El museo estará abierto en su horario habitual de 09h00 a 16h00, con tarifas accesibles:

  • Adultos: USD 1.50
  • Estudiantes: USD 0.75
  • Niños, personas con discapacidad y adultos mayores: USD 0.50

Adicionalmente, habrá una entrada libre especial de 18h00 a 20h30 (último ingreso), para que más personas puedan disfrutar de esta noche conmemorativa sin costo.

Innovación con gafas VR: el pasado en otra dimensión

En esta edición del Día Internacional de los Museos, el Museo Alberto Mena Caamaño también incorpora innovación tecnológica a través de la experiencia VR Bicentenario. Esta propuesta lúdica permite a los asistentes recorrer el museo mediante gafas de realidad virtual, explorando los personajes y momentos clave del pasado quiteño desde una nueva perspectiva.

La experiencia se desarrollará en la Sala de la Picota del Centro Cultural Metropolitano, de 18h00 a 19h00.

Con esta programación especial, el museo invita a redescubrir los valores de lucha, libertad y memoria a través de narrativas envolventes que apelan tanto al conocimiento como a la emoción.

Fuente: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito – Secretaría de Cultura de Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

“Cantina”: circo, música y teatro se unen en un espectáculo escénico en el MAAC

“Cantina” fusiona música y circo en una experiencia escénica innovadora en el MAAC.

Más de 14.000 estudiantes participaron en el Festival Estudiantil Cotopaxi 2025

Estudiantes de toda la provincia participaron en una jornada deportiva y cultural en La Cocha.

Equipos ecuatorianos protagonizan duelos clave en Libertadores y Sudamericana

Resultados equilibrados para los clubes ecuatorianos en torneos Conmebol, con aspiraciones de avanzar intactas.

Teatro Ensayo conmemora 60 años del estreno de Huasipungo con una función especial este sábado

Una obra icónica del realismo social ecuatoriano vuelve al escenario con una propuesta experimental. La función rinde homenaje a la resistencia indígena narrada por Jorge Icaza.