Milagro inicia la conmemoración de sus 112 años de cantonización con un programa de actividades culturales, cívicas y comunitarias que se desarrollará durante todo septiembre. La programación incluye eventos deportivos, artísticos, educativos y religiosos pensados para que la ciudadanía participe y disfrute de la historia y la tradición del cantón.
El 17 de septiembre de 1913, mediante Decreto Ejecutivo firmado por el entonces presidente ocasional del Ecuador, General Leonidas Plaza, Milagro, también conocida como San Francisco de Milagro, fue elevada a la categoría de cantón. Actualmente es la tercera ciudad más poblada de la provincia del Guayas y se reconoce por su producción de piña y caña de azúcar, por lo que recibe el nombre de “la tierra más dulce del Ecuador”.
Hasta el momento, las festividades han incluido la rueda de prensa de lanzamiento, la inauguración de la exposición “Reinas de Milagro: historia de belleza y tradición”, la elección de la Reina de Milagro y las actividades del lunes 1 de septiembre, como el repique de campanas, el minuto cívico, el Pregón de la Alegría y la Misa Campal “Milagro de la Gracia”. Estos eventos iniciales han marcado el inicio del programa y convocado a la ciudadanía a participar en las celebraciones.

Agenda cultural
Viernes 5 de septiembre
- Viernes Cultural: Filarmónica Municipal de Guayaquil – Parque Central – 19h00
- Rodada Milagro Biker 2025 – Parque Central – 21h00
Sábado 6 de septiembre
- Run Milagro, brigada de salud y juegos tradicionales – Cdla. Bellavista – 09h00
- Festival Canta Milagro Canta y premiación Tunea tu Barrio – Cdla. Bellavista – 20h00
Domingo 7 de septiembre
- Ajá Milagro! Un lugar donde aprender ciencias es divertido – Malecón de la Familia – 09h00 a 16h00
- Ciclopaseo “Milagro celebra pedaleando” y Festival del Volteado de Piña – Parque El Porvenir – 09h00 a 17h00
Lunes 8 de septiembre
- Ajá Milagro! – Malecón de la Familia – 09h00 a 16h00
Miércoles 10 de septiembre
- Exhibición “Milagro vive el arte” – Parque Central – 16h00
Viernes 12 de septiembre
- Milagro Yard Fest: Noche de Salsa – Antiguo Terminal Terrestre – 12h00 a 24h00
- Teatro ¡Ay amor… qué cara me sales! – Academia La Mona, Parque Norte – 19h00
Sábado 13 de septiembre
- Milagro Yard Fest: Noche de Perreo – Antiguo Terminal Terrestre – 12h00 a 24h00
- Mega brigada de salud y juegos tradicionales – Cdla. Las Piñas – 09h00
- Callejón del Sabor CEFOGAMI – Andrés Bello e Ibarra – 09h00
Domingo 14 de septiembre
- Milagro Yard Fest: Noche de Despecho – Antiguo Terminal Terrestre – 12h00 a 24h00
- Cabalgata, rodeo montubio y concierto con Aguilar y su Orquesta – Av. 17 de Septiembre y Monseñor Leonidas Proaño – 13h00
Martes 16 de septiembre
- Desfile de Unidades Educativas – Av. García Moreno y Roberto Astudillo – 09h00
- Concierto local con Los Terribles Diamantes de Valencia, Tierra Canela y artistas milagreños – 20h00
Miércoles 17 de septiembre – Día central
- Desfile Cívico-Militar – Av. Ernesto Seminario y Av. García Moreno hasta Juan Montalvo – 09h00
- Sesión Solemne por los 112 años de cantonización – Salón de la Ciudad – 17h30
- Concierto internacional con Orquesta Reencuentro (ex Adolescentes), Gabino Pampini y Gerardo Morán – Av. 17 de Septiembre y Jaime Roldós Aguilera – 20h00
Viernes 19 de septiembre
- Noche Cultural: Noche de Boleros – Estación del Desarrollo – 19h00
Sábado 20 de septiembre
- Mega brigada de salud – Cdla. La Pradera – 09h00
Viernes 26 de septiembre
- Bailomaratón – Juan Montalvo y 9 de Octubre – 18h00
Sábado 27 de septiembre
- Mega brigada de salud y deporte – Parque Assad Bucaram – 09h00
- Noche Cultural: Noche de Salsa – Parque Los Pinos – 19h00
- Show artístico por aniversario de la Cdla. San Francisco – Av. Ecuador y Venezuela – 19h00
Domingo 28 de septiembre
- Chiquifest – Parque Los Troncos – 16h00
Martes 30 de septiembre
- Reconocimientos a Abanderados – Salón de la Ciudad – 09h00
La programación por los 112 años de cantonización de Milagro ofrece oportunidades para que la ciudadanía participe en actividades culturales, educativas y deportivas. Cada evento refuerza la identidad del cantón y mantiene vivas sus tradiciones históricas, invitando a la comunidad a ser parte de las celebraciones durante todo septiembre.
Fuente: GAD Municipal de Milagro