Puerto Quito Celebra 52 años de Fundación con una agenda cultural y deportiva

Publicado:

Comparte este contenido:

El cantón Puerto Quito conmemora sus 52 años de fundación con un variado programa cultural, deportivo y artístico que reúne a la comunidad en espacios de integración, tradición y participación ciudadana. Estas actividades buscan resaltar la identidad del cantón y fortalecer los lazos sociales que se han forjado desde su creación.

Puerto Quito fue fundado el 3 de octubre de 1973 como parroquia rural del cantón Quito, y en 1996 alcanzó su cantonización, consolidándose como un referente en la región noroccidental de Pichincha. Reconocido por su riqueza natural, su producción agrícola y su diversidad cultural, el cantón ha mantenido un crecimiento constante, siendo escenario de encuentros que fortalecen su proyección hacia el futuro.

Agenda de actividades

Viernes 03 de octubre

  • 13h00: Pregón folclórico cultural, concurso de danzas tradicionales y elección de la Reina del Cantón.
    Lugar: Calle Atahualpa – Unidad Nacional – Av. 18 de Mayo. Vuelta: Cooperativa Puéllaro. Término: Frente al GADM.

Sábado 04 de octubre

  • 09h00: Segundo Festival Zen Karate.
    Lugar: Polideportivo (Calle Unidad Nacional y Calle A).
  • 12h00: Campeonato intercantonal de ecuavóley.
    Lugar: Mercado municipal (Calle Unidad Nacional y Calle Loja).
  • 14h00: Ruta de los Colonos Kids.
    Lugar: Recintos del cantón.
  • 18h00: Concurso de 40.
    Lugar: Mercado municipal (Calle Unidad Nacional y Calle Loja).

Domingo 05 de octubre

  • 08h00: Ruta de los Colonos – 7ma edición.
    Lugar: Recintos del cantón.
  • 10h00: Motocross.
    Lugar: Barrio Palestina, pista Yuber Castañeda.
  • 14h00: Campeonato Campeón de Campeones (masculino y femenino).
    Lugar: Polideportivo (Calle Unidad Nacional y Calle A).

Martes 07 de octubre

  • 09h00: Competencia atlética 5K Jimmy Corrales – 7ma edición.
    Lugar: Vía Piedra de Vapor – Calacalí La Independencia – Av. 18 de Mayo. Culmina frente al GADM.

Miércoles 08 de octubre

  • 15h00: Juegos tradicionales.
    Lugar: Av. 18 de Mayo y Pedro Vicente Maldonado, frente al GADM.

Viernes 10 de octubre

  • 10h00: Segundo concurso de bandas rítmicas estudiantiles.
    Lugar: Av. 18 de Mayo y Pedro Vicente Maldonado, frente al GADM.
  • 19h00: Canción Nacional.
    Lugar: Av. 18 de Mayo y Calle Los Caras (sector El Guañito).

Sábado 11 de octubre

  • 14h00: Gran Cabalgata de Confraternidad Puertoquiteña.
    Recorrido: Parte posterior del CIBV Cecil de la Torre – Av. 18 de Mayo – Calle Eugenio Espejo – Calle Loja – Calle Unidad Nacional – Av. 18 de Mayo – Cooperativa Puéllaro – Av. 18 de Mayo – Calle Eugenio Espejo – Centro Recreacional Caoní.

Domingo 12 de octubre

  • 09h00: Desfile Cívico y Cierre de Fiestas.
    Lugar: Frente al GADM (Av. 18 de Mayo y Pedro Vicente Maldonado).
Puerto Quito Fundación
Cortesía del Municipio de Puerto Quito

La programación invita a la ciudadanía local y visitantes a ser parte de estas festividades que integran deporte, cultura y tradición. Cada evento representa la diversidad y energía de Puerto Quito, mostrando al país la riqueza de su gente y su historia.

Puerto Quito, con 52 años de trayectoria, sigue construyendo su presente a partir de la memoria colectiva y la participación activa de su población. Las festividades no solo celebran una fecha, sino también el compromiso de continuar fortaleciendo la identidad del cantón en el futuro.

Fuente: GADM Puerto Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cinco noticias que marcaron la semana en Ecuador

Las decisiones del Gobierno, logros deportivos y el reconocimiento mundial a Quito marcaron la semana

Semana de cine en la Cinemateca Nacional: esclavitud moderna e historias urbanas en pantalla

Cine documental e independiente en la Cinemateca Nacional que aborda historias de lucha y vida cotidiana.

Fútbol ecuatoriano: arranque del Hexagonal Final y Dragonas IDV brillan en la Libertadores

IDV y Emelec iniciaron con victorias el Hexagonal Final, mientras Dragonas IDV destacan en la Libertadores Femenina.

Guayaquil rindió homenaje póstumo a Francisco Caicedo y a los maestros del folclor costeño ecuatoriano

El Museo Municipal de Guayaquil fue escenario del homenaje póstumo al maestro Francisco Caicedo y a los pioneros del folclor costeño.