El cantón Samborondón celebra en octubre de 2025 una doble conmemoración histórica: los 205 años de independencia y los 70 años de cantonización. Durante todo el mes, la comunidad vivirá jornadas llenas de arte, cultura, deporte y tradición. De esta manera, el cantón reafirma su identidad y honra sus raíces.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Samborondón invita a toda la ciudadanía y a los visitantes nacionales a participar en las festividades. Cada actividad ha sido pensada para fortalecer la unión social y destacar el patrimonio cultural del cantón. Además, la Alcaldía subraya que estas celebraciones representan una oportunidad para rendir homenaje a quienes han contribuido al progreso de Samborondón.
Agenda oficial de octubre 2025
Del 1 al 31 de octubre
- Exposición de arte “Tensiones” del artista Fernando García Martínez
- Lugar: Banco Territorial del Parque Histórico
- Hora: 09h00 a 17h00 (miércoles a domingo)
Jueves, 9 de octubre
- Conmemoración por los 205 años de independencia y Día del Bombero Ecuatoriano
- Lugar: Monumento Isidro Pavón
- Hora: 09h00
- Leyendas encantadas: “Las divinas leyendas”
- Lugar: Parque Histórico
- Hora: 19h00 a 20h15
Viernes, 10 de octubre
- Toque de salvas y dianas por los 70 años de cantonización
- Lugar: Ciudad de Samborondón
- Hora: 06h00
- Festival artístico con Julio Castro y su orquesta
- Lugar: Av. Malecón y calle Raúl Vaca Carbo
- Hora: 19h00
Domingo, 12 de octubre
- Festival de interculturalidad y feria gastronómica Sambo Market
- Lugar: Parque Calixto Romero y exteriores del Palacio Municipal
- Hora: 10h00
- Ejercicio de agua del Cuerpo de Bomberos de Samborondón
- Lugar: Malecón de Samborondón
- Hora: 10h00
Viernes, 17 de octubre
- Show “A Puro Ritmo” con Francisco Pinoargotti – entrada gratuita
- Lugar: Parque Bicentenario
- Hora: 20h00
Sábado, 18 de octubre
- Pregón en homenaje a las reinas con show de Las Damas de Oro y Adolescentes
- Lugar: Plaza Cívica Carlos López Jiménez
- Hora: 19h00
Domingo, 19 de octubre
- Campeonato de remo
- Lugar: Malecón de Samborondón
- Hora: 08h30
- Alma Fest 2025 – entrada gratuita
- Lugar: Parque Bicentenario, sector Ciudad Celeste
- Hora: 10h00
- Ejercicio de agua del Cuerpo de Bomberos
- Lugar: Sector Los Arcos, parroquia La Puntilla
- Hora: 10h00
Del 21 al 23 de octubre
- Quinta edición del concurso de pintura al aire libre “Lienzo”
- Lugar: Casa Museo y Malecón Buijo Histórico
- Hora: 10h00
Sábado, 25 de octubre
- Reinas de nuestra historia: 70 años de tradición, belleza y legado
- Lugar: Casa Museo, calle Calixto Romero
- Hora: 10h00
- Casa abierta “Taste of the World” del programa Samborondón English Lab
- Lugar: Calle Calixto Romero y Av. San Miguel
- Hora: 10h00
- Final del torneo senior de fútbol
- Lugar: Estadio Arenas de Samborondón
- Hora: 14h00
- Desfile motorizado del Cuerpo de Bomberos
- Lugar: Estación La Puntilla (km 10 vía a Samborondón)
- Hora: 17h00
- Ruta de las luces por los 70 años de cantonización
- Lugar: Almax Center
- Hora: 19h30
Domingo, 26 de octubre
- Rodeo montubio en honor a Samborondón
- Lugar: Coso Rodeo de Samborondón
- Hora: 10h00
- Sambo Family Day Halloween – novena edición
- Lugar: Parque Bicentenario
- Hora: 11h00
- Clásico Alcaldía de Samborondón
- Lugar: Hipódromo Miguel Salem Dibo
- Hora: 15h00
Miércoles, 29 de octubre
- Ruta de las luces por los 70 años de cantonización
- Lugar: Parque Histórico
- Hora: 19h30
Jueves, 30 de octubre
- Ruta de las luces por los 70 años de cantonización
- Lugar: Casa Museo
- Hora: 19h30
Viernes, 31 de octubre
- Toque de salvas y dianas por los 70 años de cantonización
- Lugar: Ciudad de Samborondón
- Hora: 06h00
- Desfile cívico militar
- Lugar: Calle 31 de Octubre, cabecera cantonal
- Hora: 09h00
- Sesión solemne y Día del Escudo Nacional
- Lugar: Explanada del Monumento a los Gallos, Malecón de Samborondón
- Hora: 12h00
- Festival artístico con Alzate, Suprema Corte, Segundo Rosero y Los Terribles Diamantes de Valencia
- Lugar: Plaza Cívica Carlos López Jiménez
- Hora: 15h00

El 9 de octubre de 1820 marcó el inicio de la independencia de Guayaquil, y Samborondón participó activamente en ese proceso libertario. Años más tarde, el 31 de octubre de 1955, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 744, se oficializó la cantonización de Samborondón, separándose de Daule. Desde entonces, el cantón ha crecido con firmeza, convirtiéndose en un referente económico y cultural del Guayas.
Las festividades de octubre reafirman la identidad de Samborondón y su compromiso con el progreso. Cada evento refleja el espíritu participativo y la diversidad cultural del cantón. Con estas actividades, el GAD Municipal de Samborondón invita a toda la comunidad a celebrar con orgullo su historia y proyectarse hacia un futuro lleno de desarrollo y unidad.
Fuente: GAD Municipal de Samborondón