Día Internacional del Abrazo: Un gesto que nos hace bien

Publicado:

Comparte este contenido:

Cada 21 de enero, se celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del contacto humano en nuestra vida cotidiana. En Ecuador, donde las muestras de cariño y afecto son parte fundamental de nuestras costumbres, abrazarse es una manera de reforzar los lazos que nos unen como familia, amigos y comunidad.

El Día Internacional del Abrazo comenzó en 1986 en los Estados Unidos, cuando un grupo de amigos decidió crear un día para fomentar el poder de este gesto tan simple, pero a la vez tan profundo. Desde entonces, esta fecha se ha ido extendiendo por todo el mundo, celebrando la importancia de la conexión entre las personas, especialmente en tiempos en los que las relaciones digitales a veces nos hacen perder la cercanía física.

Los beneficios del abrazo para la salud emocional y física son sorprendentes. Diversos estudios médicos han demostrado que abrazarse libera oxitocina, conocida como la «hormona del amor», que nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mientras refuerza la sensación de seguridad y confianza. Los psicólogos coinciden en que el contacto físico, como el abrazo, es vital para nuestro bienestar emocional, ya que combate la soledad y mejora nuestra autoestima.

Además, los abrazos tienen efectos positivos en la salud física. Se ha demostrado que el contacto cercano puede reducir la presión arterial y fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.

Este 21 de enero, en el Día Internacional del Abrazo, es una excelente oportunidad para recordar el poder de este gesto, que no solo nos reconforta, sino que también nos conecta con los demás. No subestimemos la fuerza de un abrazo: puede ser justo lo que necesitamos para sentirnos más cercanos y apoyados, sobre todo en tiempos de incertidumbre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador inicia programa de incentivos productivos por USD 1.100 millones

Boletín N.° 118: Ecuador inicia incentivos productivos por USD 1.100 millones.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 15 al 21 de septiembre de 2025

La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta esta semana una variada agenda cultural con música, teatro, talleres, festivales y muestras artísticas en todo el país.

Fin de semana histórico para el deporte ecuatoriano: atletismo, ecuavóley y Copa Davis

Atletismo, ecuavóley y tenis marcaron un fin de semana histórico para Ecuador.

Origen by Rausch: el chef Jorge Rausch inaugura su primer restaurante en Quito

El chef Jorge Rausch abrió en Quito Origen by Rausch, su primer restaurante en Ecuador con una propuesta de alta cocina.