Guayas destaca en torneo nacional de jiu-jitsu con seis medallas de oro y noveno lugar general

Publicado:

Comparte este contenido:

La Asociación de Jiu-Jitsu Brasileño del Guayas tuvo una destacada actuación en el torneo Nova The Jiu-Jitsu League – Edición Invierno, que se realizó el pasado 12 de abril en el Coliseo Abel Jiménez Parra, en el sector de Samanes, al norte de Guayaquil. El evento reunió a cerca de 51 academias de todo el país, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario nacional de esta disciplina.

El equipo de Guayas, conformado por 14 atletas, logró posicionarse en el noveno lugar del ranking general, gracias a una excelente cosecha de medallas: seis de oro y una de plata. La participación abarcó desde las categorías juveniles hasta máster, evidenciando el trabajo formativo y competitivo que se realiza en la provincia.

Entre los campeones se encuentran Bruce Mendoza y Amalia Gómez, ambos en la categoría Teen III, junto a Doménica Guerrero (Teen I), Abimael Cepeda (Juvenil), Armando Prado (Master 3) y Mario Cornejo (Master 2). Por su parte, Juan Andrade, en la división Master 1, obtuvo medalla de plata tras una reñida final.

La competencia fue organizada por la Liga de Jiu-Jitsu del Ecuador, y reunió a deportistas desde las categorías infantiles hasta adultos, ofreciendo un espacio clave para el desarrollo técnico y competitivo del jiu-jitsu brasileño en el país. La actuación de la selección provincial reafirma el crecimiento sostenido de esta disciplina en Guayas, y fortalece la proyección de sus atletas para futuras competencias nacionales e internacionales.

Fuente: Fedeguayas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

«El Aguacate», símbolo del pasillo ecuatoriano, y el legado eterno de los Hermanos Miño Naranjo

Huellas Musicales de ECURAICES revive el emblemático pasillo y rinde tributo al legado de Eduardo Miño Naranjo (1937–2025)

Inocar y Francia fortalecen alianza para mejorar el monitoreo marino y meteorológico en Ecuador

El proyecto FOMEMA moderniza el monitoreo marino en Ecuador con apoyo técnico y diplomático de Francia.

ESPOL impulsa cursos gratuitos e inclusivos para Personas Sordas con apoyo de ASG y Centro Fortaleza

ESPOL ofrece cursos gratuitos para Personas Sordas, con apoyo de intérpretes de LSEC.

Caicedo y Pacho siguen en carrera en el Mundial de Clubes 2025; Plata, Obando y Loor quedaron eliminados

Caicedo y Pacho avanzan a cuartos; Plata fue titular, Obando y Loor no jugaron.