El Gobierno de Ecuador implementó una reestructuración administrativa que implica la reducción del 41 % de las instituciones del Ejecutivo, como parte de un Plan de Eficiencia Administrativa orientado a simplificar la gestión pública.
El anuncio se realizó la tarde del jueves 24 de julio, a través de la portavoz oficial Carolina Jaramillo Garcés, quien explicó que la medida busca modernizar el aparato estatal, optimizar recursos y facilitar los procesos en el sector público.
Como parte del plan, se confirmó la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos y la fusión de varios ministerios y secretarías, lo que reduce el número de ministerios de 20 a 14 y de secretarías de 9 a 3. Estas acciones se formalizaron mediante el Decreto Ejecutivo N.º 60.
Principales fusiones anunciadas:
- El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio del Deporte se integran al Ministerio de Educación.
- El Ministerio del Ambiente se une al Ministerio de Energía y Minas.
- El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusiona con el Ministerio de Gobierno.
- La Senescyt se incorpora al Ministerio de Educación.
- El Ministerio de Turismo se fusiona con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
También se redistribuyen otras áreas:
- El Viceministerio de Acuacultura y Pesca pasa al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
- El SNAI y el ECU-911 quedan adscritos al Ministerio del Interior.
De acuerdo con el comunicado oficial, la reorganización está orientada a hacer más eficiente la administración pública y responder de forma más ágil a las necesidades ciudadanas. La vocera destacó que esta transformación busca mejorar la atención estatal sin comprometer servicios esenciales.
Fuente: Secretaría General de Comunicación de la Presidencia