MSP lanza campaña de vacunación contra la tosferina en 4 provincias prioritarias

Publicado:

Comparte este contenido:

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha puesto en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina, ampliando el rango de edad de la inmunización para cubrir hasta los 6 años, 11 meses y 29 días. Esta medida se aplica de forma excepcional en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se han registrado casos positivos de esta enfermedad.

La tosferina es una infección respiratoria grave que afecta principalmente a los niños. El esquema nacional de vacunación incluye dos biológicos: la vacuna pentavalente, administrada a los 2, 3 y 4 meses de edad, que protege contra difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo B; y la vacuna DPT (difteria, tétanos y tosferina), que se aplica como refuerzo a los 18 meses y a los 5 años.

Coordinación con el Ministerio de Educación para asegurar la vacunación

En colaboración con el Ministerio de Educación (MinEduc), el MSP comenzará la campaña en las provincias mencionadas. Las autoridades de salud y educación coordinarán la intervención en los centros educativos, revisando las autorizaciones de los padres para vacunar a los menores y verificando los carnés de vacunación para identificar a los niños con esquemas incompletos.

Además, como parte de las medidas adoptadas por el COE Nacional el pasado 2 de mayo, se ha dispuesto el uso obligatorio de mascarillas en las unidades educativas para docentes, autoridades y estudiantes.

Medidas preventivas y continuidad escolar

Se recomienda a los padres de familia que, si sus hijos presentan síntomas respiratorios, no los envíen a clases. En estos casos, deben acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. Las unidades educativas brindarán seguimiento escolar a través de clases virtuales o en otra modalidad para garantizar la continuidad del aprendizaje.

Fuente: Ministerio de Salud Pública de Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

«El Aguacate», símbolo del pasillo ecuatoriano, y el legado eterno de los Hermanos Miño Naranjo

Huellas Musicales de ECURAICES revive el emblemático pasillo y rinde tributo al legado de Eduardo Miño Naranjo (1937–2025)

Inocar y Francia fortalecen alianza para mejorar el monitoreo marino y meteorológico en Ecuador

El proyecto FOMEMA moderniza el monitoreo marino en Ecuador con apoyo técnico y diplomático de Francia.

ESPOL impulsa cursos gratuitos e inclusivos para Personas Sordas con apoyo de ASG y Centro Fortaleza

ESPOL ofrece cursos gratuitos para Personas Sordas, con apoyo de intérpretes de LSEC.

Caicedo y Pacho siguen en carrera en el Mundial de Clubes 2025; Plata, Obando y Loor quedaron eliminados

Caicedo y Pacho avanzan a cuartos; Plata fue titular, Obando y Loor no jugaron.