Ecuador presenta el Plan Integral de Asistencia y Seguridad Turística para un turismo más seguro y sostenible

Publicado:

Comparte este contenido:

El Ministerio de Turismo de Ecuador presentó el Plan Integral de Asistencia y Seguridad Turística del Ecuador (PISTAT), una herramienta clave que incorpora estrategias, acciones y protocolos para prevenir, detectar y responder a las amenazas a las que pudieran estar expuestos los turistas. El objetivo principal es promover los pilares de la seguridad turística en el país, asegurando un entorno seguro y confiable para todos.

Pilares del Plan de Seguridad Turística

Los pilares del PISTAT se centran en seis áreas clave: seguridad ciudadana, salud e higiene, derechos de las personas usuarias y consumidoras de los servicios turísticos, seguridad vial, gestión de riesgos de desastres y sostenibilidad, y derechos humanos e inclusión social. Estos principios buscan crear un entorno turístico más seguro y accesible para todos.

Declaraciones de autoridades relevantes

Mateo Estrella, ministro de Turismo, destacó que el PISTAT 2025 es un esfuerzo interinstitucional importante. Según Estrella, la implementación de este plan permitirá a Ecuador consolidarse como un destino turístico más competitivo. “Aseguraremos la protección de los turistas y las comunidades receptoras, promoviendo inversiones responsables y fortaleciendo un modelo de turismo resiliente”, comentó el ministro.

Por su parte, Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, subrayó que existe una colaboración constante con el Ministerio de Turismo. “Ecuador cuenta con un cuerpo diplomático que promueve las noticias positivas sobre nuestro país y los activos turísticos que ofrecemos”, señaló Sommerfeld.

Reconocimiento internacional y colaboración

Alison Treppel, secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA, destacó el enfoque colaborativo y multidisciplinario del PISTAT. Este plan, explicó, es el resultado de un proceso amplio que incluyó la participación del sector público, privado, gremios turísticos y diversas autoridades, garantizando que el plan responda adecuadamente a los desafíos de seguridad actuales. Además, Treppel resaltó que Ecuador se posiciona como un modelo de referencia en la región con este Plan Integral de Asistencia y Seguridad Turística.

La importancia de las alianzas público-privadas

Mónica Sánchez, vicepresidenta del Buró del Centro Histórico de Quito, enfatizó la relevancia de las alianzas público-privadas para el éxito del PISTAT. Estas alianzas son fundamentales a la hora de implementar las estrategias de seguridad de manera efectiva, garantizando que los objetivos del plan sean alcanzados.

El Plan Integral de Asistencia y Seguridad Turística (PISTAT) refleja el compromiso de Ecuador con un turismo más seguro, sostenible e inclusivo. Este esfuerzo conjunto garantiza la protección de los turistas y de las comunidades receptoras, promoviendo el desarrollo responsable del sector turístico en el país.

Fuente: Ministerio de Turismo del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Guayaquil vibró con el Pacífico Bowl 2025: BigDawgs de Quito se quedó con el primer lugar

Guayaquil fue sede del Pacífico Bowl 2025, con BigDawgs de Quito alcanzando el primer lugar del torneo.

POY Latam 2025 abre su convocatoria gratuita para fotógrafos de toda Iberoamérica

La convocatoria gratuita reconoce el talento visual iberoamericano con 17 categorías abiertas hasta el 16 de agosto.

Historias que duelen, curan y resisten: una semana de cine gratuito en la Cinemateca Nacional

La Cinemateca Nacional presenta una semana de cine gratuito con películas que exploran la identidad, el territorio y las emociones. Funciones en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco con entrada libre.

Premio Ornato 2025: Quito destaca obras que embellecen la ciudad, postulaciones abiertas hasta el 17 de julio

Últimos días para postular al Premio al Ornato 2025, que reconoce obras destacadas en el paisaje urbano de Quito.