Quito se llena de cultura en febrero: Revisa la agenda de los Museos de la Ciudad

Publicado:

Comparte este contenido:

La Fundación Museos de la Ciudad presenta una variada agenda cultural para el mes de febrero. Con exposiciones, talleres, performances y actividades interactivas, los museos de la ciudad invitan a los ciudadanos a redescubrir el patrimonio de Quito de manera innovadora y accesible.

Inicia el mes en Yaku Parque Museo del Agua

‘Tik Tak Agua’, la nueva exposición interactiva de Yaku Parque Museo del Agua, invita a los visitantes a reflexionar sobre el consumo responsable del agua. En colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la muestra ofrece una experiencia educativa en la que los asistentes se convierten en investigadores. Esta exposición está disponible de martes a viernes, de 08:00 a 17:30, y los fines de semana de 09:00 a 17:30.

Festeja el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el MIC

En el barrio Chimbacalle, se celebra ‘Las científicas se toman el MIC’. Durante los fines de semana de febrero, de 11:00 a 15:00, se llevarán a cabo actividades y experimentos con científicas que buscan inspirar a las mujeres y niñas a explorar carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). La actividad está incluida con la entrada al museo.

Explora el amor en el Museo de la Ciudad

El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el Museo de la Ciudad acoge a los asistentes en ¿Qué onda con el amor? a las 18:00. Esta velada lúdica y artística incluye una degustación de dulces mientras los participantes exploran las emociones relacionadas con el amor en la ciudad. Inscripción previa disponible aquí.

Tributo a la comunidad trans en ‘Kiki Ballazo al corazón’

El 15 de febrero, La Nube Casa Cultural, en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo, presenta ‘Kiki Ballazo al corazón’, un evento que celebra la autenticidad y el amor propio de la comunidad trans. A partir de las 19:00, los asistentes podrán disfrutar de un tributo vibrante con categorías de baile, pasarela y moda. Entradas disponibles aquí.

Descubre los secretos de la conservación en el Museo del Carmen Alto

El 22 de febrero a las 11:00, el Museo del Carmen Alto ofrece el recorrido ‘Más Allá de la Obra: Develando los Secretos de la Conservación’. Los visitantes podrán conocer el meticuloso proceso detrás de la conservación de las piezas más antiguas del museo. El costo es de USD 5.

Canto como resistencia en el Centro de Arte Contemporáneo

El 23 de febrero, el Centro de Arte Contemporáneo llevará a cabo el taller Cantoras de Yemanjá: Homenaje a las voces de resistencia a las 14:00. Esta actividad educativa busca reconocer la memoria de las mujeres afroecuatorianas a través del canto y la creación colectiva. El acceso es libre.

Cierre de mes con teatro en el Museo de la Ciudad

El 28 de febrero a las 17:30, el Museo de la Ciudad presenta la obra de teatro ‘Bohemias, amores y otros menesteres’. Esta propuesta escénica inspirada en el escritor Francisco Tobar García será interpretada por estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Central del Ecuador. La entrada es libre.

Descargue la agenda completa aquí.

Más información:
Página web: fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: Fundación Museos de Quito

Fuente: Quito informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

LEFA 2025: Caimanes y Big Dawgs ganaron en la segunda jornada del Torneo Nacional en Quito

Caimanes y Big Dawgs fueron los ganadores de la segunda jornada de la LEFA 2025.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio abre convocatoria para la XI Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2025

Editoriales y librerías independientes pueden participar en la FIL Guayaquil 2025, promoviendo la lectura y el acceso al libro.

Noche de Música Magistral en Guayaquil: Orquesta Filarmónica y Manfred Mora en el Teatro Centro de Arte

Manfred Mora y la Orquesta Filarmónica en una noche única en Guayaquil.

Quito se prepara para el ‘Expo Café Quito 2025’, su primer gran evento de café

La Plaza Quinde acogerá el 20 de septiembre la primera edición de Expo Café Quito 2025, un evento que promueve la identidad quiteña y la calidad del café de especialidad de la capital.