La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus núcleos provinciales continúan fortaleciendo el tejido cultural del país con una variada programación de actividades para esta semana de mayo. Desde obras de teatro, talleres formativos y lanzamientos literarios, hasta ferias culturales, festivales juveniles y funciones artísticas que celebran la diversidad y creatividad de nuestras regiones, el arte se vive en todos los rincones del Ecuador.
Cotopaxi
Viernes, 16 de mayo de 2025
II Festival de Orquestas Sinfónicas Juveniles del centro del país
La Escuela de Arte Santa Cecilia invita a la comunidad al II Festival de Orquestas Sinfónicas Juveniles del centro del país, un evento musical organizado en honor al mes de María, que reunirá a jóvenes talentos de distintas instituciones en una jornada dedicada al arte sinfónico y la cultura musical.
Detalles del evento:
- Lugar: Auditorio de la Unidad Educativa Hermano Miguel, Latacunga
- Hora: 15h00
- Entrada: Libre
Una oportunidad única para disfrutar de la música orquestal interpretada por jóvenes del centro del país.

Azuay
Sábado, 17 de mayo de 2025
Obra de Teatro: Antonia y Berenice han muerto
En Cuenca se presentará la obra «Antonia y Berenice han muerto», escrita y dirigida por Sharon Olazábal, como parte de su gira nacional. La puesta en escena cuenta con las destacadas actuaciones de Laura Oviedo y Fernanda Corral, y promete una experiencia teatral intensa y conmovedora.
Detalles del evento:
- Hora: 19h00
- Lugar: Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, ubicada en la calle Luis Cordero 7-22, segundo piso, Cuenca
- Preventa: $8.00
- Valor el día del evento: $10.00
- Más información: 099 569 8207
Una obra imperdible para los amantes del teatro contemporáneo.

Jueves, 15 de mayo de 2025
La Edad del Sol – Obra teatral
Por primera vez en Cuenca se presentará la obra de teatro “La edad del Sol”, una propuesta escénica que emerge del eco profundo del cuerpo y la memoria. Bajo la dirección de Arístides Vargas y Charo Frances, e interpretada por Mishel Banda A., esta historia entrelaza las voces de una niña, una adulta y una anciana, tres generaciones marcadas por el amor, el dolor, el silencio y la búsqueda de redención.
Detalles del evento:
- Hora: 19h00
- Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (calle Luis Cordero 7-22, segundo piso), Cuenca
- Entrada: $10,00
- 50% de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con diversidad funcional
- Información: +593 99 514 1006
Una experiencia teatral íntima y conmovedora que invita a reflexionar sobre los vínculos y la memoria a lo largo del tiempo.

Sábado, 17 de mayo de 2025
El Payaso a través de la máscara – Obra de teatro con Isaac Luy
Taller intensivo de teatro dirigido a artistas, estudiantes y cualquier persona interesada en el trabajo escénico desde una perspectiva ancestral y muy íntima. Abierto tanto a personas con trayectoria como a quienes están comenzando en el teatro.
Detalles del evento:
- Horarios: De 09h00 a 12h00 y de 14h00 a 17h00
- Lugar: Auditorio Catalina Sojos, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (calle Presidente Córdova 7-89, tercer piso), Cuenca
Taller introductorio: “El Payaso a través de la Máscara”, facilitado por Isaac Luy, artista y pedagogo teatral con más de 25 años de experiencia en formación actoral en Canadá, Europa y América Latina.
- Costo de participación: $50.00 por persona
- Cupos limitados, inscripción previa requerida.
Inscripciones y más información: WhatsApp +593 99 559 9996

Bolívar
Miércoles, 14 de mayo de 2025
Presentación del libro: «Y la agonizante quimera de estar vivos» de Elisa Calero Carvajal
La Casa de la Cultura Núcleo de Bolívar invita a la presentación del libro «Y la agonizante quimera de estar vivos», de la Dra. Elisa Calero Carvajal, una obra que promete abrir reflexiones profundas sobre la existencia y la sensibilidad humana.
Detalles del evento:
- Hora: 17h00
- Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar, Guaranda
- Entrada: Libre
Un encuentro literario abierto a todo el público, ideal para quienes disfrutan de la poesía, la introspección y la palabra escrita.

Guayas
Todos los viernes a partir del 16 de mayo
Club Infantil de Lectura
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, a través de su programa Sueños de Papel, invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a unirse al Club Infantil de Lectura, un espacio diseñado para fomentar la imaginación, el amor por los libros y el aprendizaje en comunidad.
Detalles del club:
- Horario: Todos los viernes a las 16:00
- Lugar: Sala de Biblioteca Infantil de la CCE Núcleo del Guayas, Guayaquil
- Actividad: Gratuita
- Información e inscripciones: 099 891 4322
Cada semana se explorará una nueva obra literaria. Una oportunidad divertida, educativa y enriquecedora para pequeños grandes lectores.

Pichincha
En mayo
Memorias en diálogo – Recorridos mediados
En el marco del Mes de los Museos, el Museo de la Ciudad invita a grupos estudiantiles a participar en sus recorridos mediados especiales, una propuesta educativa que permite redescubrir las salas permanentes desde una mirada diferente. A través de esta experiencia, los participantes explorarán los procesos históricos que dieron forma a Quito y su conexión con el presente, valorando la historia, la museografía, la memoria y los saberes de cada visitante.
Detalles de la actividad:
- Fechas y horarios:
- De miércoles a viernes: de 08h30 a 15h00
- Sábados, domingos y feriados: de 09h30 a 16h00
- Costo: Actividad incluida con la entrada al museo
- Adultos: USD 4,00
- Estudiantes (desde 12 años): USD 2,00
- Niñas y niños (de 3 a 11 años): USD 2,00
- Entrada gratuita para personas mayores, con discapacidad e infantes menores de 3 años
- Reservas: 02 381 3340 ext. 3005 – 3006 – 3007
El Museo de la Ciudad anima a docentes e instituciones a reservar con anticipación y ser parte de esta enriquecedora propuesta cultural.

Viernes 16, Sábado 17 y Domingo, 18 de mayo de 2025
Ecos bajo la piel
El público está invitado al estreno de la obra Ecos bajo mi piel, bajo la dirección de Isis Patiño Reyes.
Funciones:
- Viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 18:00
- Domingo 18 de mayo a las 16:00
Lugar: Espacio Vazío (Ulpiano Páez N19-26 y Patria)
Entradas:
- Preventa: $10
- Boletería: $12
- Entrada diferenciada: $5 (para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes)
Reservas: 0969039763
Una producción realizada con el apoyo de Espacio Vazío y Esencia Medicina.

Imbabura
Martes, 13 de mayo de 2025
Grupo Musical Carlos Hurtado y Los Émulos
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura invita a disfrutar, en sus martes culturales, al Grupo musical Carlos Hurtado y los Émulos, un tributo a la madre y a la música del recuerdo.
Detalles del evento:
- Hora: 16h30
- Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
- Entrada: Libre
- Transmisión en vivo: TVN
Una tarde para recordar y rendir homenaje a la música que ha marcado generaciones.

El Oro
Miércoles, 14 de mayo de 2025
Presentación del libro: «Desde el Hogar» de Lolita Moreno Apolo
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo El Oro – Streaming invita a la presentación del libro «Desde el hogar: poesía para el alma», de la autora Lolita Moreno Apolo. Se trata de un encuentro con la palabra sensible, profunda y reconfortante, que invita a sentir y reflexionar desde el alma.
Detalles del evento:
- Hora: 16:00
- Lugar: Auditorio Nicolás Castro Benites, Machala
- Entrada: Libre
Se invita a todos a acompañar esta celebración de una nueva publicación que enaltece la literatura y conecta con el corazón de sus lectores.

Napo
Viernes, 16 de mayo de 2025
Cuentos de la Selva – Obra de teatro y títeres
Llega a Tena la obra «Cuentos de la Selva», una encantadora propuesta de títeres y teatro inspirada en el libro «Cuentos de la Selva de Puyo para niños» del autor Diego Escobar. Dirigida por el artista Oswaldo Chasi, esta obra forma parte de su gira nacional que promueve la riqueza de la literatura amazónica.
Detalles del evento:
- Hora: 19h00
- Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Núcleo de Napo, Tena
- Entrada: Libre
Una experiencia única para los pequeños y grandes amantes de la literatura y el arte amazónico.

Manabí
Viernes, 16 de mayo de 2025
ENLAYO – Director Rubén Romero
La Casa de la Cultura de Manabí invita a disfrutar de la obra: Enlayo, dirigida por Rubén Romero
Detalles del evento:
- Hora: 19h00
- Lugar: Sala Mac, Casa de la Cultura de Manabí, Portoviejo
- Valor de entrada: $5.00

Riobamba
Sábado 17 y Domingo 18 de mayo de 2025
RIOGATSU FEST 4ta Edición
Riogatsu Fest regresa con su cuarta edición, una celebración esperada por la comunidad de Riobamba.
El evento contará con nuevas actividades, concursos, invitados sorpresa, presentaciones de K-pop, cosplay y el primer Torneo de Doblaje, entre otras sorpresas preparadas para el público.
- Hora: A partir de las 10h00
- Lugar: Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo (calles 10 de Agosto y Vicente Rocafuerte), Riobamba
- Entrada: Aporte voluntario
Para más información, se puede seguir las redes sociales de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo o acceder al siguiente enlace: https://acortar.link/fuh74u

Con acceso libre en muchos casos y propuestas accesibles para distintos públicos, estas iniciativas reafirman el compromiso de la Casa de la Cultura con la descentralización del arte y el encuentro entre comunidades. ECURAICES invita a sus lectores a sumarse a esta agenda semanal, apoyar el talento local y disfrutar de experiencias que nutren la memoria, el espíritu y el pensamiento colectivo.
Fuente: Agenda Cultural Nacional