Salud Pública lanza manual para intervención ciudadana ante intentos de suicidio en Ecuador

Publicado:

Comparte este contenido:

En respuesta al preocupante aumento de suicidios en el país, que alcanzaron las mil muertes en 2023 según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó oficialmente el “Manual para la Primera Intervención en Intentos de Suicidio”.

Este documento técnico forma parte de la Política Nacional de Salud Mental y proporciona orientaciones claras tanto para ciudadanos comunes como para equipos de primera respuesta. Su objetivo es estandarizar las acciones inmediatas ante un intento de suicidio, ya sea en espacios públicos o en el entorno doméstico, con el fin de salvar vidas mediante una intervención oportuna.

Durante el evento de lanzamiento realizado en Quito, el viceministro de Gobernanza de la Salud, Juan Bernardo Sánchez, destacó que “la prevención del suicidio es una responsabilidad conjunta que contempla una cadena de cuidados de la comunidad”. Señaló además que este esfuerzo se sustenta en la Ley Orgánica de Salud Mental, vigente en el país.

Fernando Cornejo, director de posgrados de la Universidad UTE, respaldó esta visión e insistió en que el abordaje del suicidio debe trascender el ámbito hospitalario e involucrar a múltiples instituciones y sectores de la sociedad.

La elaboración del manual contó con la participación de 32 redactores y 21 colaboradores, entre los que se incluyen representantes de instituciones estatales, académicas y de la sociedad civil. Según Débora Burbano, directora nacional de Estrategias de Prevención y Control para Enfermedades No Transmisibles, este trabajo colaborativo busca garantizar una respuesta efectiva en cualquiera de las fases de un intento suicida.

Tras la firma simbólica del documento, se anunció que se implementará un plan de capacitación a nivel nacional, comenzando por la formación de formadores que difundirán el contenido del manual a nivel comunitario e institucional.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Jaime Roldós Aguilera: un Presidente democrático, su legado y la tragedia que marcó al Ecuador

Presidente joven y comprometido con la democracia, su muerte en 1981 dejó un legado histórico y múltiples dudas sobre el accidente aéreo que causó su fallecimiento.

La Batalla de Pichincha: el combate en las alturas que selló la independencia del Ecuador

El 24 de mayo de 1822 marcó un hito en la historia ecuatoriana con la victoria patriota en las laderas del Pichincha. Esta batalla selló el fin del dominio español en Quito.

Manuel García celebra 20 años de “Pánico” con concierto íntimo en Guayaquil

Manuel García se presenta por primera vez en el Teatro Sánchez Aguilar con un recital íntimo por los 20 años de su disco “Pánico”.

Cultura, deporte y comunidad: así vive Guayaquil la experiencia dominical de la ‘Ruta Centro’

Guayaquil vive cada domingo una fiesta ciudadana con cultura, deporte y emprendimiento en el centro.