La Feria Internacional del Libro de Quito 2025 cerró con más de 54 mil asistentes y USD 315 mil en ventas

Publicado:

Comparte este contenido:

La Feria Internacional del Libro de Quito 2025 (FILQ) concluyó con resultados sobresalientes. Durante cinco días de actividades en el Centro Cultural Itchimbía, más de 54.700 personas asistieron al evento, que registró ventas por USD 315.000 y la comercialización de unos 28.600 libros.

Un espacio para el fomento de la lectura

La feria se consolidó como uno de los encuentros culturales más relevantes del país. Más de 300 actividades, entre charlas, talleres, recitales y presentaciones de libros, atrajeron a un público diverso e interesado en la cultura literaria.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, destacó la importancia del evento para impulsar el hábito lector. “Fue una feria muy exitosa, una verdadera fiesta de las letras. En Ecuador se escribe muy bien, pero se lee muy poco. Con esta feria queremos empezar a cambiar esa realidad”, señaló.

Cultura como política pública

El alcalde también subrayó la necesidad de acercar la cultura a la ciudadanía. “Siempre que abrimos un libro, abrimos un mundo de conocimiento. Muchas veces le damos la espalda al arte y la cultura; desde este Municipio estamos decididos a impulsarlos con firmeza”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Jorge Cisneros, recordó que la FILQ responde a los compromisos asumidos por la actual administración. “Estamos cumpliendo con lo establecido en el plan de cultura municipal, atendiendo las expectativas ciudadanas con eventos de calidad y amplia participación”, expresó.

Inclusión, diversidad y acceso gratuito

La FILQ 2025 dio espacio a autores afroecuatorianos, representantes de pueblos originarios, comunidades rurales y personas autistas. Además, se instalaron 105 stands de librerías y editoriales, y se organizaron actividades de mediación lectora, zonas juveniles, una feria gastronómica y adopción de animales de compañía.

También se habilitó un servicio gratuito de transporte desde el parque El Ejido hasta el Itchimbía. Durante el trayecto se realizaron actividades literarias, fortaleciendo así el acceso a la lectura.

Costa Rica, país invitado de honor

Costa Rica fue el país invitado en esta edición. Su participación incluyó una variada muestra de literatura, arte, cine y música, fortaleciendo los vínculos culturales entre ambos países.

Quito, ciudad que abraza la lectura

Con esta edición, la FILQ fortalece su papel como una plataforma clave para el fomento de la lectura en Ecuador. La ciudad de Quito reafirma su compromiso con la cultura, ofreciendo propuestas inclusivas, accesibles y de alto nivel para toda la ciudadanía.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Primera semana de las Fiestas Julianas 2025: Agenda del 1 al 6 de julio en Guayaquil

Primera semana de actividades por las Fiestas Julianas: arte, deporte y tradición en todos los sectores de Guayaquil.

Último día de remisión tributaria reunió a cientos de guayaquileños en el Palacio Municipal

Ciudadanos acudieron masivamente al cierre de la remisión tributaria en Guayaquil.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda Nacional del 30 de junio al 06 de julio

Actividades culturales y talleres vacacionales en todo el país. Una invitación abierta a vivir el arte en comunidad.

Barcelona y Piratas lideran la Liga Básquet Pro tras disputarse las jornadas 7 y 8

Piratas venció a Barcelona y ambos lideran la tabla tras ocho fechas de la Liga Básquet Pro 2025.