La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de sus distintos núcleos provinciales, continúa promoviendo la diversidad artística y el acceso a la cultura con una variada programación de actividades. Talleres vacacionales, muestras escénicas, exposiciones y eventos académicos se desarrollan a lo largo del país, brindando espacios de formación, reflexión y disfrute para públicos de todas las edades. Cada iniciativa refuerza el compromiso institucional con el fortalecimiento del arte y el patrimonio cultural en todas sus expresiones.
Orellana
Viernes, 04 de julio de 2025
Caravanas Interculturales: Danza, música, pintura, biblioteca móvil
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Orellana invita a participar en sus caravanas interculturales en territorio, una jornada dedicada a fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la riqueza de la identidad cultural ecuatoriana. Este evento familiar reunirá danzas tradicionales, música en vivo, expresiones artísticas y la participación de la biblioteca móvil con actividades para todas las edades.
- Lugar: Coliseo de la parroquia Inés Arango
- Hora: 10h00
Una propuesta para promover el arte, la lectura y el patrimonio cultural en un espacio de encuentro abierto a toda la comunidad.

Pichincha
Sábado, 05 y 19 de julio
Rutas de Leyenda: Olor a Santidad. Historias y sabores de un claustro
Como parte de su agenda educativa y con el objetivo de brindar experiencias culturales vivenciales, el Museo del Carmen Alto, en colaboración con la Fundación Quito Eterno, presenta un recorrido teatralizado que invita a conocer la historia de los productos conventuales y dulces monásticos. A lo largo del recorrido, se abordará el origen de sus ingredientes, su elaboración tradicional y la herencia que conservan hasta la actualidad. Los asistentes también podrán participar en la preparación del tradicional dulce de las Hermanas Carmelitas Descalzas: el limón desamaragado.
- Hora: 15h00
- Lugar: Museo del Carmen Alto, Quito
- Costo: USD 15,00 público general / USD 12,00 tarifa diferenciada (personas con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas de 7 a 12 años, y preventa)
Una oportunidad única para conectar con el legado cultural y gastronómico del convento a través del arte y la historia.

Inscripciones hasta el sábado 05 de julio de 2025
Intensivo de Danza Contemporánea con Sarah Toumani
Intensivo de Danza Contemporánea impartido por Sarah Toumani (Nueva York / Francia), bailarina y coreógrafa franco-argelina con formación en Alvin Ailey American Dance Theater, Peridance (NY) y el Centro Coreográfico James Carles (Francia). Ha trabajado con compañías y artistas reconocidos como el equipo de Michael Jackson y la ganadora del Grammy, Miri Ben Ari.
Incluye técnicas, repertorio coreográfico, muestra final y certificados.
Posibilidad de pagar la mitad al momento de la reserva y la otra mitad el primer día del intensivo.
Inscripciones abiertas hasta el 5 de julio.
Contacto: WhatsApp 0995785931.
- Fechas del curso: del 7 de julio al 15 de agosto
- Días: lunes, miércoles y viernes
- Horario: de 14h00 a 16h00
- Lugar: Humanizarte, Leonidas Plaza 1048 y Baquerizo Moreno, Quito
- Valor: $60

Inscripciones abiertas
Vacacionales Intikilla
Este verano, ofrece a niños y niñas de 6 a 11 años una experiencia educativa y divertida para aprender sobre el cuidado del agua y la naturaleza. A través de talleres, experimentos y juegos, descubrirán cómo se gestiona el agua en las comunidades y por qué es esencial protegerla. Además, podrán reconectar con el valor del juego y su entorno en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. Un espacio donde la diversión y la conciencia ambiental se unen para invitar a los más pequeños a comprometerse con el cuidado del planeta desde hoy.
Fechas: del 7 de julio al 15 de agosto (cada semana se trabajará con grupos de 6 a 11 años, en torno a una temática diferente)
Horario: de 09h00 a 13h00
Lugar: Yaku Museo del Agua, Quito
Costo: $10 por semana
Compra de tickets: http://bit.ly/4kGiPp1
Cupos limitados. Inscripciones abiertas.

Viernes 04 y Sábado 05 de julio de 2025
Teatro con Máscaras Larvales (Muestra Final)
Triciclo Sala de Artes Escénicas presenta la muestra final del taller de teatro con máscaras larvales, una propuesta escénica que invita al público a explorar nuevas formas de expresión corporal y poética a través del juego teatral.
- Hora: 19h00
- Lugar: Triciclo Sala de Artes Escénicas (2.º piso de la CCE Sede Nacional, Edificio de los Espejos), Quito
- Aporte: $5,00
Una experiencia escénica para disfrutar y descubrir nuevas miradas sobre el cuerpo y la máscara en el teatro.

Sede Nacional
Viernes 04 y Sábado 05 de julio de 2025
Solicitud de Vuelo – Teatro Puentes Invisible
En el marco de la programación oficial de Escenarios 2025 y como parte de la Convocatoria Pública Fomento para el Uso de Espacios, se presentará la obra “Solicitud de Vuelo”, una propuesta escénica que invita a reflexionar sobre el tiempo, el control y la libertad. Con una narrativa que combina lo absurdo y lo real, la obra relata la historia de una gran empresa dedicada a administrar el tiempo, ofreciendo una experiencia cargada de humor, música y emoción.
Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural del país, garantizando acceso gratuito a infraestructura cultural para los creadores y condiciones dignas que permitan la retribución justa por su trabajo.
- Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito
- Hora: 19h00
- Entradas:
— General: USD 12
— Preferencial: USD 10
— Preventa: USD 8 - Reservas: +593 96 136 1966
Una puesta en escena que combina arte, crítica y sensibilidad, abierta a todos los públicos.

Napo
Lunes, 30 de junio de 2025
Muestra de Resultados: Danza Folklórica, Dibujo y Pintura
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Napo invita a la cuarta y última muestra de resultados de los Talleres de Artes 2025, un espacio de cierre en el que los participantes presentarán el fruto de su trabajo y aprendizaje. El evento contará con presentaciones especiales de danza folklórica y una exposición pictórica abierta al público.
- Hora: 17h00
- Lugar: cancha cubierta del barrio Aeropuerto No. 2, ciudad de Tena
- Entrada: libre
Una celebración del arte y el talento local, que reafirma el compromiso de la institución con el fomento cultural en la provincia.

Imbabura
Martes, 01 de julio de 2025
Academia de Arte La Clave
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura presenta, dentro de su programación de martes culturales, a la Academia de Arte «La Clave», con un selecto repertorio que reúne lo más destacado de diversos géneros musicales. Una propuesta artística que resalta el talento y la formación musical en la provincia.
- Hora: 16h30
- Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
- Entrada: libre
- Transmisión en vivo: TVN
Un encuentro con la música y la cultura local, abierto a todo el público.

Cotopaxi
Inscripciones hasta el Viernes 04 de julio
Talleres Vacacionales 2025 – Inscripciones abiertas
La Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Cotopaxi invita a participar en los Talleres Vacacionales 2025, dirigidos a niños, niñas y jóvenes de la provincia. Una propuesta formativa y recreativa que busca potenciar el talento artístico y creativo durante el periodo de vacaciones.
Las opciones de talleres incluyen:
- Danza folklórica
- Baile moderno
- Comprensión lectora
- Dibujo
- Ballet
- Piano
- Guitarra
- Canto
- Violín
- Fotografía y edición
- Inscripciones: del miércoles 25 de junio al viernes 4 de julio de 2025, de 14:30 a 17:00
- Lugar de inscripción: instalaciones de la CCE Núcleo de Cotopaxi
- Inicio de talleres: lunes 7 de julio de 2025
- Fin de talleres: jueves 7 de agosto de 2025
- Lugar de realización: talleres del Núcleo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Cotopaxi, Latacunga.
- Contacto para más información: 096 027 2222
- Cupos limitados
Más detalles disponibles en el siguiente enlace: https://acortar.link/zmQKMz
Una oportunidad para aprender, expresarse y disfrutar del arte en comunidad.

Azuay
Viernes 04 al Domingo 06 de julio de 2025
I Congreso Internacional de Filosofía Mundana: Las Fronteras de lo Humano
El I Congreso Internacional de Filosofía Mundana, titulado “Las Fronteras de lo Humano”, se desarrollará los días 3, 4 y 5 de julio de 2025 en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay. El evento es organizado por el Colectivo MUNDANA y propone un espacio de reflexión crítica sobre el devenir de la humanidad desde distintas corrientes filosóficas.
Este congreso busca aportar a la construcción de alternativas emancipatorias frente a las crisis actuales, promoviendo una filosofía con sentido social, cercana a las problemáticas contemporáneas.
- Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, Cuenca
- Inscripciones: hasta el 30 de junio de 2025 a través del formulario disponible en revistamundana.ec/congreso
- Agenda completa del evento: cceazuay.gob.ec
- Cupos: limitados
Un encuentro abierto a estudiantes, docentes, investigadores y personas interesadas en el pensamiento crítico y la transformación social.

Tungurahua
En Julio
Taller: Construcción de Máscaras y Montaje Teatral
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua invita a inscribirse en el taller vacacional de Construcción de Máscaras y Montaje Teatral, impartido por el artista Marcelo Chelo Dávila. Este espacio está dirigido a personas desde los 10 años de edad y propone una experiencia creativa en la que la imaginación y el arte escénico se conjugan para dar vida a personajes, historias y emociones.
- Edad: a partir de los 10 años
- Horarios (julio):
— Martes y jueves, de 14h00 a 16h00
— Sábados, de 10h30 a 12h30 - Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, Ambato
- Valor: USD 30,00
- Inscripciones: Secretaría de la CCE de Tungurahua
Un taller ideal para descubrir el potencial expresivo del teatro durante las vacaciones.

Orellana
Desde el Martes 01 de julio
Talleres Vacacionales 2025
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Orellana, a través de la Escuela Omaguas, abre las inscripciones para los Talleres Vacacionales 2025, dirigidos a niñas, niños y jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades artísticas durante el tiempo libre. La propuesta incluye una amplia variedad de opciones que fomentan la creatividad y la expresión cultural en diferentes disciplinas.
Talleres disponibles:
- Piano
- Guitarra
- Bajo y batería
- Canto
- Ballet
- Dibujo y pintura
- Bailes tropicales
- Danza folklórica
- Club de lectura infantil
Cantones en los que se desarrollarán los talleres:
- Francisco de Orellana
- La Joya de los Sachas
- Loreto
- Inscripciones: a través del formulario en línea https://forms.gle/cRcH9XSso2kzHd2u6
- Contacto:
— WhatsApp: 099 026 8681
— Teléfono: 062 860 640
Una oportunidad única para vivir el arte y la cultura de cerca, potenciando talentos y fortaleciendo el vínculo con las expresiones artísticas locales.

Guayas
Jueves, 03 de julio de 2025
Exposición Brevísima. Historia de un Pintor de Poncho Francio Sampedro
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas invita a la exposición «Brevísima Historia de un Pintor», una muestra de pintura, escultura y ensamble del artista Poncho Franco Sampedro, ganador de tres ediciones del Salón de Octubre de la CCE Guayas.
Esta exposición ofrece un recorrido visual por el proceso creativo del autor, desde sus primeras exploraciones artísticas hasta sus obras más recientes, reflejando su evolución, sensibilidad y estilo único.
- Hora: 18h00
- Lugar: Museo Manuel Rendón Seminario, primer piso, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Guayaquil
Una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de uno de los artistas visuales más destacados del arte contemporáneo en el país.

Santa Elena
Sábado, 05 de julio de 2025
Cuarteto de Cuerdas – Galery Wally
La Casa de la Cultura Núcleo Santa Elena invita a la presentación del Cuarteto de Cuerdas, dentro de la Galería Wally.
- Hora: 18h00
- Lugar: Ballenita

Se invita al público a disfrutar de este evento dedicado al arte y la cultura.
Chimborazo
Viernes, 04 de julio de 2025
Bestiario de la Conciencia de Orlando Rodríguez
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a la inauguración de la exposición pictórica Bestiario de la Conciencia, del artista Orlando Rodríguez, una propuesta que invita a reflexionar a través del arte.
- Hora: 19h00
- Lugar: Sala de Exposiciones Oswaldo Muñoz Mariño (segundo piso CCECH, 10 de Agosto y Rocafuerte), Riobamba
- Entrada: libre

Bolívar
Inscripciones abiertas
Taller Vacacional de Artes Escénicas: Arte y recreación
El Taller Vacacional de Artes Escénicas: Arte y Recreación abre sus puertas en Guaranda para que niñas, niños y adolescentes disfruten de un espacio lleno de creatividad, expresión y juego. A lo largo de un mes, podrán participar en actividades artísticas diseñadas para fomentar el talento, la imaginación y el trabajo en equipo, en un ambiente cultural y educativo.
Fechas: del 7 de julio al 7 de agosto
Lugar: Centro Cultural Zoraida Camacho (frente al Parque Montúfar), Guaranda
Inscripciones: 098 852 4534

Cañar
Inscripciones abiertas
Cursos Vacacionales 2025
La Casa de la Cultura Núcleo del Cañar te invita a vivir un verano lleno de arte, aprendizaje y diversión. Niñas y niños desde los 4 años podrán formar parte de una experiencia enriquecedora, diseñada para despertar la creatividad y fomentar nuevas habilidades en un entorno artístico y seguro.
- Dirigido a: niñas y niños desde los 4 años
- Lugar: Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, Azogues
- Información e inscripciones: Secretaría de la Casa de la Cultura del Cañar
- Teléfono: 224-0077
Cupos limitados. ¡Inscripciones abiertas!

Zamora Chinchipe
Inscripciones abiertas
Cursos Vacacionales 2025 – Escultura, guitarra, piano, baile moderno, danza y pintura
La Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe invita a niñas, niños y jóvenes de 5 a 18 años a participar en los Cursos Vacacionales 2025, una oportunidad para explorar el arte y la creatividad a través de diversas disciplinas como escultura, guitarra, piano, baile moderno, danza, pintura y más.
- Fecha de inicio: lunes 14 de julio de 2025 (último aviso)
- Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Zamora Chinchipe, Zamora

Desde el teatro y la filosofía hasta la música, la danza, las artes visuales y la literatura, las propuestas culturales impulsadas por la Casa de la Cultura Ecuatoriana consolidan una agenda descentralizada e inclusiva. Estas actividades no sólo estimulan el talento local, sino que también permiten el encuentro ciudadano en torno a la creatividad y la memoria. Con acceso abierto o precios accesibles, se invita a toda la comunidad a ser parte activa de esta celebración permanente del arte en el Ecuador.
Fuente: Agenda Cultural Nacional