Guayaquil activa su agenda cultural gratuita del 16 al 18 de mayo en Guayarte y el Parque Forestal

Publicado:

Comparte este contenido:

Del 16 al 18 de mayo, la ciudad de Guayaquil se llenará de arte, música, cine y actividades recreativas gracias a una variada programación cultural que se desarrollará en la Plaza Guayarte y el Parque Forestal.

La agenda, coordinada por Parques EP y la Alcaldía de Guayaquil, incluye actividades gratuitas dirigidas a público de todas las edades, con el objetivo de ofrecer espacios de encuentro y entretenimiento para la comunidad.

Agenda en Plaza Guayarte

  • Viernes 16 de mayo
    17h00 | Proyecciones libres
  • Sábado 17 de mayo
    17h00 | Presentaciones de baile y canto por estudiantes de los talleres de Guayarte
    18h00 | Cine al aire libre
  • Domingo 18 de mayo
    17h00 | Torneo de videojuegos (Mario Kart y Dragon Ball Fighters)
    18h30 | Cine familiar y juegos infantiles

Agenda en Parque Forestal

  • Domingo 18 de mayo
    10h00 | Feria de Emprendimiento con participación de iniciativas locales

Con esta programación, Guayaquil ofrece una alternativa accesible para disfrutar del arte y la cultura durante el fin de semana, fomentando la participación ciudadana en espacios abiertos y seguros.

Fuente: Parques EP – Alcaldía de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Musical en vivo “La Bella y la Bestia” reunirá a más de 130 jóvenes artistas en el Parque Samanes

Estudiantes de ZUMAR llevarán a escena “La Bella y la Bestia” con música, danza y teatro en el Parque Samanes.

Liga de Quito e Independiente del Valle definirán su clasificación en la última fecha de la Libertadores 2025

Liga e Independiente definirán su pase a octavos en la última fecha de la fase de grupos.

Festival CulturSierra 2025 inicia en Chimborazo con más de 40 actividades gratuitas que celebran arte, ciencia y sostenibilidad

Riobamba y Alausí se convierten en epicentro cultural del Mes de Europa con cine, conciertos, exposiciones y charlas abiertas al público.

«El Baile del Pimpollo» y el recuerdo imborrable de Sharon «La Hechicera»

Con estilo propio y fuerza escénica, Sharon La Hechicera transformó la tecnocumbia en un fenómeno cultural que sigue vivo en la memoria del Ecuador.