Casa de la Cultura Ecuatoriana: Agenda Nacional semana del 07 al 13 de julio de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus núcleos provinciales presentan una variada programación cultural durante esta semana, con propuestas que van desde el teatro, la música y la danza, hasta talleres formativos y actividades de ciencia ciudadana. Esta agenda forma parte del compromiso institucional por fortalecer el acceso al arte y la cultura en todo el país, generando espacios de encuentro, reflexión y participación activa para públicos de todas las edades.

Pichincha

Jueves, 10 de julio de 2025

La Equilibrista – Una de obra de Marliz Romero

Marliz Romero presenta su obra La Equilibrista, un montaje escénico que se inscribe dentro de la línea del teatro posdramático. Con la dirección e interpretación de Marliz Romero y Pedro Saad, esta propuesta invita a vivir una experiencia teatral contemporánea y sensorial.

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Teatro Variedades, Quito
  • Valor de la entrada: $12,00
  • Entradas disponibles en: www.teatrosucre.com

Sobre la obra:
La Equilibrista se construye escena a escena desde la singularidad, combinando elementos del teatro físico, la danza, la manipulación de objetos y el diseño sonoro. La iluminación y los recursos técnicos emergen como parte integral del montaje, en un proceso creativo donde la participación activa del público ha sido clave en su desarrollo.

Una propuesta innovadora que desafía las convenciones teatrales y estimula todos los sentidos.

Sábado 12 y Domingo 13 de julio

Cacao Ciencia. Experimentos de Nutrición y Dietética

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) y la Universidad Iberoamericana presentan una propuesta colaborativa como parte del programa «Científicxs al museo». En esta edición, estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética llevarán a cabo una serie de experimentos interactivos que combinan ciencia y alimentación, brindando una experiencia educativa y sensorial para todo público.

La actividad estará centrada en la conmemoración del Día Mundial del Cacao, con el objetivo de resaltar la relevancia cultural, económica y ecológica de este fruto, así como comprender los procesos científicos que lo rodean.

  • Hora: 11h00
  • Lugar: Museo Interactivo de Ciencia, Quito
  • Costo: Actividad incluida con la entrada al museo
    • USD 4,00 adultos
    • USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante)
    • USD 2,00 niñas y niños (de 3 a 11 años)

Participa en una experiencia única que conecta la ciencia con los sabores del cacao.

Domingo, 13 de julio de 2025

Censo Neotropical de Aves Acuáticas

El Club Pajareros Quitensis y Yaku Parque Museo del Agua invitan a participar en una jornada especial de observación de aves en la Laguna de la Mica, como parte del Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA).

Esta actividad de ciencia ciudadana busca generar conciencia y conocimiento sobre las aves acuáticas migratorias que habitan los ecosistemas del Ecuador, así como fomentar la protección de la biodiversidad a través de la participación activa de la comunidad.

  • Hora: de 07h00 a 15h00
  • Lugar: Laguna de la Mica, Parque Nacional Antisana, Quito.
  • Costo: gratuito (incluye transporte, previa inscripción)
  • Inscripciones: Formulario en líneaCupos limitados

Acompáñanos en esta jornada de conexión con la naturaleza, aprendizaje colectivo y descubrimiento del fascinante mundo de las aves acuáticas migratorias del Ecuador.

Sede Nacional

Viernes, 11 de julio de 2025

Presentación del libro: PEGA NEGRO PEGA de Antonio Ayoví y Jenny Radovcic

PEGA NEGRO PEGA: crónicas de un afroecuatoriano en Chile es una obra conjunta del escritor ecuatoriano Antonio Ayoví Nazareno y la escritora Jenny Radovcic Acuña. Este trabajo refleja la lucha inteligente y pacífica de los inmigrantes por sociedades más justas y solidarias, alejándose de cualquier alegoría a la violencia.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Sala Jorge Icaza, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito
  • Entrada: Libre

Viernes 11 y Sábado 12 de julio 2025

BernardaUniversidad San Gregorio de Portoviejo

Dentro de la Convocatoria Pública de Fomento para el Uso de Espacios, presentamos Bernarda, una versión libre de La casa de Bernarda Alba que traslada la historia a un centro psiquiátrico, donde los recuerdos, la locura y la verdad se entrelazan. Tras la dolorosa pérdida de su hija, Bernarda se sumerge en una realidad ambigua que invita a cuestionar ¿Cuál es la realidad real? Una puesta en escena intensa, simbólica y profundamente emotiva.

Este proyecto busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural del país, ofreciendo acceso gratuito a infraestructura cultural y garantizando condiciones justas para los creadores, permitiéndoles recibir remuneración por su trabajo.

  • Fechas y horarios:
    • 11 de julio de 2025 – 20h00
    • 12 de julio de 2025 – 19h30
  • Lugar: Teatro Demetrio Aguilera Malta, Quito
  • Entrada general: $8,00
  • Venta de entradas: en taquilla el día de la función

Sábado, 12 de julio de 2025

«Moana» Una aventura en el océano

En el marco de la Convocatoria Pública de Fomento para el Uso de Espacios, se presenta la obra Moana: Una aventura en el océano, una propuesta escénica que combina danza y música para narrar la historia de una joven valiente que se embarca en un viaje épico para proteger su hogar.

Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural del país, garantizando el acceso gratuito a espacios culturales y condiciones justas para artistas, quienes podrán cobrar por su trabajo mientras el público accede a producciones de calidad.

Detalles del evento:

Una experiencia teatral que desafía la percepción y explora las profundidades del alma humana.

  • Hora: 16h00
  • Lugar: Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Nacional, Quito
  • Valor de la entrada: $8,00

Entradas disponibles en:

  • Centro Cultural ArmonizArte
  • Reservas: 0998932501 / 0983151859

Una obra para toda la familia que celebra el poder del coraje, la cultura y la conexión con la naturaleza.

Guayas

Inscripciones abiertas

Taller Iniciación al Ballet – Pre Ballet

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita al taller Iniciación al Ballet – Pre Ballet, dirigido por la maestra Diana Chancay. Este espacio está diseñado para que niñas y niños den sus primeros pasos en la danza clásica, fomentando la coordinación, disciplina, expresión corporal y amor por el arte desde temprana edad.

  • Inicio: Martes 15 de julio de 2025
  • Duración: 3 meses
  • Costo: $40.00
  • Inscripciones e información: 0992246899

No pierdas la oportunidad de formar parte de este hermoso proceso formativo en movimiento.

Martes, 08 de julio de 2025

Exposición «A tiempo de mujer» de Lola Juan

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo del Guayas invita a la inauguración de la exposición “A tempo de mujer” de la artista Lola Juan. Esta propuesta visual, impulsada por la Gestión de Museos, reúne quince retratos que exploran el universo íntimo de lo femenino desde una mirada artística profunda y conmovedora.

Cada obra retrata figuras imaginarias cargadas de autenticidad, que funcionan como fragmentos de una misma voz femenina: la de la artista y la de muchas mujeres que habitan silencios cotidianos con mundos interiores vastos, poderosos y, en ocasiones, incomprendidos.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Galería Araceli Gilbert, planta baja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Guayaquil.
  • Entrada: libre

Una exposición que invita a la reflexión sobre la sensibilidad femenina y su expresión artística contemporánea. Ideal para quienes buscan experiencias culturales en Guayaquil vinculadas al arte, la identidad y el pensamiento crítico.

Sábado, 12 de julio de 2025

Taller Primero Navegantes: Construcción de balsas Manteño-Huancavilca

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita al taller Primeros Navegantes, sobre la construcción de balsas Manteño-Huancavilca, dirigido por el modelista Carlos Mosquera Cattan. Este taller ofrece una experiencia dinámica y educativa para niños y adultos, donde podrán aprender sobre embarcaciones ancestrales mientras construyen sus propios modelos, fomentando la imaginación y el trabajo en equipo.

  • Horario: 10h00 a 13h00
  • Lugar: Sala Infantil de Lectura, 2º piso, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Guayaquil
  • Edad recomendada: A partir de 10 años
  • Costo: Gratuito (inscripciones al 0998914322)
  • Cupos limitados

Morona Santiago

Inscripciones abiertas

Talleres permanentes de Danza y de Guitarra

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Provincial de Morona Santiago invita a niños y jóvenes a participar en sus talleres permanentes de danza y guitarra. Una oportunidad gratuita para desarrollar habilidades artísticas y fomentar la creatividad desde temprana edad.

Talleres disponibles:

Danza

  • Edades: de 5 a 17 años
  • Costo: gratuito

Guitarra

  • Edades: de 9 a 17 años
  • Costo: gratuito

Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago, Macas.

Beneficios:

  • Fomenta el buen uso del tiempo libre
  • Estimula el desarrollo artístico y personal
  • Promueve la integración y socialización entre participantes

Inscripciones e información:

  • Teléfono: 0982404359

Forma parte de esta experiencia cultural y descubre tu talento con el apoyo de la Casa de la Cultura de Morona Santiago.

Viernes, 11 de julio de 2025

Clínica Musical Upano Fest – Conversatorio y exposición

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita al conversatorio y exposición Clínica Musical Upano Fest, un espacio para el intercambio de saberes musicales y la promoción del talento local.

  • Hora: 15h00
  • Lugar: Auditorio Oswaldo Cruz, CCE Morona Santiago, Macas
  • Entrada: Libre

Participan:

  • Academia de Música Cuerdatza
  • Escuela de iniciación musical «Río Blanco»
  • Escuela de música de la Casa de la Cultura de Morona Santiago

Pastaza

Viernes, 11 de julio de 2025

La Herencia – Dirigida por Elizabeth Pangol

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Pastaza invita a disfrutar de la obra teatral La Herencia, dirigida por la Licenciada Elizabeth Pangol. Una propuesta escénica que promete una noche de arte, cultura y reflexión para toda la comunidad.

  • Hora: 19h30
  • Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Pastaza, Puyo
  • Entrada: libre

Una excelente oportunidad para apoyar el teatro local y disfrutar de una obra cargada de talento y expresión artística.

Imbabura

Martes, 08 de julio de 2025

Gonzalo Parra y sus amigos

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Imbabura presenta en su ciclo de Martes Culturales al grupo musical “Gonzalo Parra y sus amigos”.

Disfruta de una tarde llena de nostalgia con lo mejor de la música del recuerdo: boleros, pasillos, pasacalles y valses interpretados por destacados músicos locales.

  • Hora: 16h30
  • Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
  • Entrada: libre
  • Transmisión en vivo: a través de TVN

Una cita imperdible con la tradición musical ecuatoriana, ideal para amantes del repertorio clásico popular.

Los Ríos

Martes, 08 de julio de 2025

Chuzalongo + Taller

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Los Ríos, con el apoyo de la Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella, invita a disfrutar de una jornada de cine y formación audiovisual en el Centro de Arte y Cultura Gary Esparza Fabiani.

Taller de Diseño Sonoro

  • Hora: 09h00
  • Lugar: Centro de Arte y Cultura Gary Esparza Fabiani, Babahoyo
  • Entrada: libre

Una oportunidad para acercarse al cine ecuatoriano y aprender sobre los procesos creativos detrás del sonido en las producciones audiovisuales.

Bolívar

Inscripciones abiertas

Taller vacacional de guitarra y violín

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Bolívar invita a participar en su taller vacacional de guitarra y violín, dirigido a niños y jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades musicales durante el receso escolar.

  • Fechas del taller: del martes 15 de julio al viernes 15 de agosto de 2025
  • Horarios: martes y jueves, de 09h00 a 12h00
  • Lugar: Centro Cultural de la CCE Bolívar, extensión San José de Chimbo, Guaranda.
  • Inscripciones: al 095 919 6612

Instructores:

  • Guitarra: Lenin Armijos
  • Violín: Xavier Lumbi

Una excelente oportunidad para aprender música en un entorno cultural y formativo. Cupos limitados.

El Oro

Viernes, 11 de julio de 2025

Velada Artística

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo El Oro presenta una velada artística en streaming con destacados talentos locales. Disfruta de música en vivo y talento de la Academia de Música Georley Music, junto a Henry Simbaña, Samuel Novillo, Anita Freire y Jeangel Daniel.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Auditorio Nicolás Castro Benítes – CCE El Oro, Machala
  • Entrada: Gratuito

Este evento cultural es ideal para toda la familia. Se recomienda puntualidad para disfrutar al máximo la programación.

Orellana

Viernes, 11 de julio de 2025

Caravanas Interculturales (danza, música, pintura, biblioteca móvil)

La Casa de la Cultura Núcleo de Orellana invita a participar en las Caravanas Interculturales, un evento cultural que reúne danza, música, pintura y biblioteca móvil para celebrar la riqueza de las raíces locales.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Coliseo de la Parroquia El Dorado
  • Entrada: Libre

Disfruta de una experiencia artística e intercultural ideal para toda la familia, con diversas expresiones culturales en territorio.

Azuay

Sábado, 12 de julio de 2025

Gala de Danza y Música Andina «Inty Taky Danzas del Sol»

El Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay será escenario del espectáculo Inty Taky: Danzas del Sol, una gala de música y danza andina con la participación de los grupos Yawarkanchik y Takiwan. Un evento lleno de color, tradición y arte, en el marco de su despedida antes de representar al Ecuador en la XIII Gira Internacional.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Teatro de la CCE del Azuay, Cuenca
  • Entrada: $5.00

No te pierdas esta experiencia cultural única que celebra nuestras raíces andinas.

Te invitamos a ser parte de estas iniciativas que promueven la creatividad, el pensamiento crítico y la valoración de nuestras expresiones culturales. Consulta las fechas, horarios y puntos de encuentro, e inscríbete con anticipación cuando sea necesario.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Jessica Palacios Dajomes conquista el oro y establece récord panamericano juvenil en Asunción 2025

Jessica Palacios logró oro histórico, récord juvenil y la sexta dorada para Ecuador en los Panamericanos Junior 2025.

Programa oficial de la Fiesta de la Jora 2025 en Cotacachi

Cotacachi se prepara para celebrar la emblemática Fiesta de la Jora 2025 del 6 al 28 de septiembre.

Jhonatan Narváez gana en Alemania y se coloca segundo en la general de la Vuelta 2025

Narváez ganó la etapa 2 en Alemania y ya es segundo en la clasificación general.

Equipos ecuatorianos avanzan en octavos de final de Libertadores y Sudamericana 2025

Liga de Quito e Independiente del Valle siguen en carrera; Universidad Católica quedó eliminada.