El arte como motor de bienestar: IFCI lanza concurso que une salud y creatividad

Publicado:

Comparte este contenido:

El arte como motor de bienestar es el enfoque central del nuevo concurso público lanzado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), a través del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación. Bajo el nombre «Salud+Arte», esta iniciativa busca promover el bienestar integral de grupos de atención prioritaria mediante la implementación de proyectos artísticos con enfoque terapéutico y social.

Fusión entre salud y creatividad

El concurso Salud+Arte se enmarca dentro de la Línea de Financiamiento de las Artes y la Creatividad, con el propósito de apoyar propuestas que combinen distintas disciplinas artísticas —literatura, música, artes escénicas, visuales, cine y más— junto con estrategias de salud física, emocional o mental.

Se priorizarán aquellos proyectos que cuenten con avales institucionales, como el del Ministerio de Salud Pública, hospitales o centros comunitarios, así como con la participación activa de profesionales del área de salud o salud mental, tales como psicólogos, médicos, trabajadores sociales o terapeutas.

¿Quiénes pueden postular?

La convocatoria está dirigida a proyectos que trabajen directamente con grupos de atención prioritaria o sus cuidadores, incluyendo personas con discapacidad, enfermedades catastróficas o crónicas, personas adultas mayores, mujeres embarazadas o en lactancia, comunidades indígenas, afroecuatorianas, montubias, población LGBTIQA+, personas en movilidad humana o en situación de pobreza, entre otros.

Para fortalecer las propuestas, el IFCI pone a disposición de los postulantes una guía de sugerencias y ejemplos, así como una lista de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) proporcionada por el MIES, posibles aliados para la intervención artística y comunitaria.

¿Cómo participar?

Los interesados pueden consultar las bases completas y acceder al formulario de postulación a través del sitio web oficial: fomento.culturaypatrimonio.gob.ec
La fecha límite de postulación es el 13 de junio de 2025.

Con este concurso, el IFCI reafirma su compromiso con el desarrollo social, promoviendo el arte como herramienta de transformación, sanación y empoderamiento para las poblaciones más vulnerables del país.

Fuente: Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Copa Ecuador 2025: el torneo que une al país entra en su fase más vibrante

La Copa Ecuador 2025 inicia su fase de dieciseisavos con cruces a partido único entre clubes de todo el país.

Altiplano celebra su trayectoria con un concierto especial en Quito

Altiplano celebra 49 años de legado andino con un concierto especial en el Teatro Sucre.

Emergencia por lluvias: Gobierno Nacional despliega ayuda en Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay

El Gobierno Nacional atiende la emergencia por lluvias con acciones urgentes en varias provincias del país.

Guayaquiléate: cultura, arte y turismo para celebrar los 490 años de Guayaquil

Guayaquiléate presenta una agenda con arte, turismo y orgullo guayaco para festejar los 490 años de la ciudad.