Manabí fortalece la producción de cacao con la entrega de insumos a 354 familias agrícolas

Publicado:

Comparte este contenido:

Un total de 354 familias productoras de cacao, pertenecientes a 11 Escuelas de Cacao en los cantones El Carmen, Jama y Pedernales, recibieron insumos y materiales con el objetivo de fortalecer sus cultivos, aplicar prácticas sostenibles y mejorar la productividad. Este apoyo técnico busca mejorar la calidad del suelo, reducir el impacto de plagas y aumentar el rendimiento de los cultivos de manera responsable con el medio ambiente.

Las Escuelas del Productor, parte del programa «Manabí Próspero», han capacitado a más de 3.000 productores en diversas áreas, como apicultura, ganadería, pesca artesanal y riego. Estas capacitaciones proporcionan herramientas para una producción más eficiente y sostenible, asegurando que los conocimientos adquiridos se apliquen de forma responsable en las fincas.

La Prefectura de Manabí cuenta con un total de 105 escuelas en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera: 11 de Proyecto de Apicultura, 16 de Escuela del Productor Cacao, 36 de Escuela del Productor con Enfoque Agroecológico (para varios cultivos), 7 de Escuela del Productor con Enfoque de Riego, 20 de Escuelas del Productor Ganadero y 15 de Pesca Artesana. Del total de participantes, el 29% son mujeres y el 71% hombres.

Cada kit entregado incluye una serie de insumos clave, como tanques, mangueras, insumos para la elaboración de caldos minerales, plásticos para lombricultura y herramientas como navajas multiuso y tijeras. Esta acción resalta el esfuerzo por apoyar el sector agrícola local, promoviendo el uso eficiente de los recursos y la implementación de prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente.

Fuente: Prefectura de Manabí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 01 al 07 de septiembre de 2025

Descubre los conciertos, recitales, festivales de danza y cine ambiental programados en Ecuador del 1 al 7 de septiembre de 2025.

INAMHI impulsa la innovación: inteligencia artificial para pronósticos más precisos en Ecuador

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para mejorar los pronósticos en Ecuador.

IESS anuncia medidas y sanciones por reunión no autorizada en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Médicos residentes e internos fueron sancionados por una fiesta no autorizada en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

Fútbol ecuatoriano: fichajes, resultados y definición en torneos locales

Hincapié al Arsenal, IDV líder en LigaPro y ventaja para Liga e IDV en la Superliga Femenina.