Presentan en Portoviejo el libro «Bajo las ruinas del alma», memoria literaria del terremoto del 16A

Publicado:

Comparte este contenido:

El Museo Portoviejo y Archivo Histórico será el escenario para la presentación del libro «Bajo las ruinas del alma», del escritor manabita Félix Pilay Toala. El evento se llevará a cabo este miércoles 16 de abril a las 15:00, en el auditorio del museo.

Esta actividad forma parte de la conmemoración del terremoto del 16 de abril de 2016, uno de los momentos más dolorosos en la historia reciente del país. La obra recoge vivencias personales y reflexiones íntimas sobre aquel día, pero también abre un espacio para la sanación.

«Bajo las ruinas del alma» es un ejercicio de memoria. A través de su escritura, el autor invita a no olvidar. Además, propone reconstruir desde el alma, usando la literatura como herramienta de resistencia y reflexión.

El evento cuenta con el apoyo del Museo Nuclear Corporación Ciudad Alfaro, el Museo Portoviejo y Archivo Histórico, la Fundación Manuel Andrade Ureta y el Colectivo Cultural Voces que Cuentan. Gracias a esta colaboración, el público podrá conectarse con un testimonio profundamente humano.

La entrada es libre. Se invita a la comunidad a participar de este encuentro con las letras, la memoria y la esperanza.

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

El Museo de la Ciudad de Quito celebra 27 años como espacio cultural e histórico

Ubicado en el antiguo Hospital San Juan de Dios, este espacio patrimonial combina historia, arte y participación comunitaria. Consulta las actividades programadas por su 27 aniversario.

Ecuador refuerza su matriz energética con nueva central termoeléctrica de 20 MW en Azogues

El presidente Noboa inauguró la nueva planta de 20 MW en Azogues.

Arte para pensar y sentir: así comienza la Bienal de Cuenca en el Parque de la Madre

La Bienal de Cuenca 2025 inicia con una instalación urbana que invita a reflexionar sobre tecnología y espiritualidad.

Cultura otaku en Guayaquil: miles asistieron a Anime Weekend

Guayaquil vivió dos días de cultura anime con música, cosplay y doblaje en vivo.