Diego El Cigala, Margarita Laso y Trío Pambil ofrecerán concierto gratuito en Quito por el Día de la Madre

Publicado:

Comparte este contenido:

Este domingo 4 de mayo, a las 16h30, la emblemática Plaza de San Francisco se convertirá en el escenario del concierto «Amor Gitano: homenaje a las madres quiteñas», un espectáculo gratuito que reunirá a reconocidos artistas nacionales e internacionales.

El evento contará con la participación estelar del cantante español Diego El Cigala, acompañado por la talentosa Margarita Laso y el tradicional Trío Pambil, quienes ofrecerán una velada musical inolvidable para celebrar a las madres de Quito.

“Este domingo tendremos una tarde espectacular. Diego El Cigala vendrá a la capital de la República y estará acompañado del Trío Pambil y Margarita Laso. Disfruten de este acto gratuito para las madres de Quito, vayan en familia y con sus amigos, porque se lo merecen las madres de la ciudad más linda del mundo”, expresó el alcalde Pabel Muñoz durante una entrevista en Frecuencia Quiteña.

Un homenaje cultural con artistas de renombre

Diego El Cigala, cuyo nombre real es Diego Ramón Jiménez Salazar, es un ícono de la música flamenca y latinoamericana. Con una carrera internacional galardonada con múltiples Grammy Latinos, su inconfundible voz ha conquistado escenarios de todo el mundo, fusionando flamenco, bolero, salsa y jazz. Su presencia en Quito representa un hito para la agenda cultural de la ciudad.

Junto a él, la reconocida cantante y escritora Margarita Laso aportará su sensibilidad y poderosa interpretación de música ecuatoriana y latinoamericana. Por su parte, el Trío Pambil ofrecerá su característico repertorio de pasillos y ritmos tradicionales, evocando las raíces culturales del país.

Acceso libre en el corazón de Quito

El concierto se enmarca en la visión del Municipio de Quito por fortalecer el acceso a la cultura en espacios públicos, promoviendo espectáculos gratuitos de alta calidad para toda la ciudadanía.

La invitación está abierta para que familias, amigos y visitantes disfruten de una tarde llena de música, emoción y reconocimiento a las mujeres y madres quiteñas. El acceso será libre y sin restricción de edad.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador elimina el subsidio al diésel: impacto en transporte, hogares y finanzas públicas

El fin del subsidio al diésel busca ahorro fiscal y redistribución social, con impactos en transporte y producción.

Guayaquil celebra la Semana de la Movilidad Sostenible con ferias, congresos y actividades educativas

Guayaquil impulsa la movilidad sostenible con ferias, congresos y activaciones ciudadanas.

Feria Mundial del Banano 2025 en Machala: Una semana de actividades culturales, tradición y espectáculos

Machala vive la Feria Mundial del Banano 2025 con una semana de cultura, tradición, conciertos y espectáculos familiares.

Cine coreano y westerns: aventuras y emociones en la Cinemateca Nacional

Del 16 al 20 de septiembre, la Cinemateca Nacional ofrece funciones especiales de cine coreano y clásicos westerns en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco.