“Cantina”: circo, música y teatro se unen en un espectáculo escénico en el MAAC

Publicado:

Comparte este contenido:

El próximo viernes 16 de mayo de 2025, a las 19:00, el auditorio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), en el centro de Guayaquil, acogerá la presentación de “Cantina”, un espectáculo escénico que combina circo contemporáneo, teatro, música en vivo y magia. La función es organizada por el Círculo de Artes Escénicas y dirigida por los artistas chilenos Matías y Sebastián Belmar, referentes internacionales en artes escénicas interdisciplinarias.

“Cantina” reúne a un elenco chileno-ecuatoriano que desarrolla una serie de escenas teatrales, números circenses y coreografías, todo acompañado por música en vivo. Las canciones recorren géneros populares de los años 60 y 70, como cumbia, ranchera y pasillo. La escenografía está compuesta por 80 jabas de cerveza, que se transforman durante la función en diversos espacios dinámicos.

La obra se inscribe dentro del circo contemporáneo en Guayaquil, una disciplina en crecimiento que busca integrar distintas formas de expresión artística. Según sus creadores, el objetivo de “Cantina” es romper las barreras entre música, movimiento y actuación, en busca de un lenguaje escénico único que represente al artista total.

El elenco está conformado por Raúl Adatti, Diego Aguirre, Grecia Albán, Pancho Arias, Tanya Sánchez, Javier Rujano, Pedro Pablo Villacís y Cristofer Villavicencio. La función tiene una duración aproximada de 90 minutos, está recomendada para público mayor de 16 años y la entrada cuesta 15 dólares.

Luego de presentarse en otras ciudades del país, “Cantina” llega a Guayaquil como una de las apuestas escénicas más destacadas del año. Su propuesta fortalece la escena local del circo ecuatoriano y reafirma el compromiso del Círculo de Artes Escénicas con la creación artística innovadora en América Latina.

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

CulturSierra 2025 invita a vivir un fin de semana de fotografía y aventura en los Andes ecuatorianos

SolipsisArt y Moai - International invitan a una salida fotográfica en Chimborazo con paisajes, gastronomía, cultura y tren turístico.

Más de 14.000 estudiantes participaron en el Festival Estudiantil Cotopaxi 2025

Estudiantes de toda la provincia participaron en una jornada deportiva y cultural en La Cocha.

El Museo de Cera revive la masacre del 2 de agosto con realidad virtual y una noche especial por el Día de los Museos...

El Museo de Cera revive la masacre del 2 de agosto con visitas nocturnas y tecnología VR por el Día de los Museos.

Equipos ecuatorianos protagonizan duelos clave en Libertadores y Sudamericana

Resultados equilibrados para los clubes ecuatorianos en torneos Conmebol, con aspiraciones de avanzar intactas.