Agenda cultural en Quito por el Día de los Museos 2025: más de 60 actividades del 14 al 18 de mayo

Publicado:

Comparte este contenido:

El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo y, como antesala, Quito ha preparado una agenda cultural diversa que se desplegará del 14 al 18 de mayo de 2025. La Fundación Museos de la Ciudad lidera esta programación con el apoyo del Sistema de Museos de Quito y más de 60 espacios culturales del Distrito Metropolitano. La agenda contempla recorridos nocturnos, ferias, talleres, cine, arte, ciencia, exposiciones y experiencias educativas para todas las edades.

A continuación, un desglose detallado por fechas y espacios:

Viernes 16 de mayo

Museo del Carmen Alto

  • Una noche en el museo
    Actividad inmersiva y teatralizada con historias y secretos del convento carmelita.
    Ingreso: 18h00 del 16/mayo | Salida: 07h00 del 17/mayo
    Costo: USD 9
    Adquiere tus entradas aquí

Sábado 17 de mayo

“Nocturna” en toda la ciudad

  • Más de 60 museos y espacios culturales abiertos hasta las 22h00
  • Actividades como danza, cuentos, pambamesas, recorridos teatralizados y ferias barriales en 9 zonas culturales del DMQ
    Horarios extendidos según cada espacio
    Consulta la agenda completa de Nocturna

Museo de la Ciudad

  • Territorios que Sanan: diálogos sobre comercio popular y yerbateras (11h30, 13h00, 14h30, 16h00)
  • Chismecitos de la Historia: recorrido histórico alternativo (12h00 a 21h00, cada 2h)
  • Constelaciones Inmateriales: visitas guiadas a la exposición (15h30 a 20h30)
  • Relatos de museo: exposición fotográfica sobre los procesos internos del museo
    Costo: USD 1

Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

  • Nocturna en el CAC: música en vivo, danza, mapping y visitas mediadas bajo las estrellas
    18h30 a 22h00
    Acceso libre
  • Exposición Imagen Latente de María Teresa García Sosa
    11h00 a 22h00
    Acceso libre

Yaku Parque Museo del Agua

  • A patiperrear: recorridos, cine, caminatas guiadas y encuentros comunitarios
    09h00 a 19h30 (último ingreso 18h30)
    Promoción: USD 1

Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

  • Pic-MIC: picnic científico-artístico al aire libre con talleres de pigmentos naturales
    09h00 a 20h00
    USD 4 adultos | USD 2 niños/estudiantes | Gratuito para mayores, discapacitados e infantes menores de 3

Museo del Carmen Alto

  • Recorridos mediados y activaciones artísticas en el atrio, con enfoque en el rol de las comunidades
    10h30 a 22h00 (último ingreso 21h30)
    Costo: USD 1

Domingo 18 de mayo

Feria de Museos – Plaza Gabriela Mistral, La Mariscal

  • Participan: Museo de la Ciudad, CAC, Yaku, Museo Nacional, ICOM, Charla Wasi, entre otros
  • Temáticas: arte contemporáneo, educación popular, agua, sonido, historia y turismo cultural
    10h00 a 15h00
    Acceso libre
    Calle Luis Cordero, entre Reina Victoria y Diego de Almagro

Del 14 al 18 de mayo

Exposición temporal “Chamba” – Museo de la Ciudad

  • Arte conceptual del artista Aquiles Jarrín sobre migración, cuerpo y territorio
    Mié–Vie: 08h30–15h00 | Sáb–Dom/Feriados: 09h30–16h00
    Acceso libre

Exposición fotográfica “Imagen Latente” – CAC

  • Muestra retrospectiva de María Teresa García Sosa
    Mié–Vie: 09h00–16h30 | Sáb: 11h00–22h00 | Dom: 10h00–17h30
    Acceso libre

Preventa: hasta el 18 de mayo

Recorrido Fantasmal – Centro de Arte Contemporáneo

  • Recorridos teatralizados por el antiguo Hospital Militar
    Funciones: viernes 23 y sábado 24 de mayo
    19h00 y 20h00
    Preventa: USD 10 hasta el 18 de mayo

Fuente: Secretaría de Cultura Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Baños de Agua Santa: aventura, sabor y tradición en el destino del mes de ECURAICES

Naturaleza, cultura y adrenalina se unen en uno de los destinos más vibrantes y sostenibles del Ecuador.

Manabí será sede del 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura 2025

Manta y Portoviejo acogen el Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura con expertos y actividades del 19 al 22 de mayo.

“Salvemos el Pabellón”: artistas y gestores culturales se unen en asamblea para preservar el Pabellón de las Artes en Quito

Artistas y ciudadanía se reunieron en defensa del Pabellón de las Artes, un espacio clave para la cultura independiente en Quito.

Guayas brilla en el Panamericano de Lucha Olímpica con tres medallas

Guayas logró tres medallas en el Panamericano de Lucha Olímpica, destacando Jeremy Peralta con el oro.