Escuela del Festival del FIAVLoja 2025 abre convocatoria para cuatro residencias artísticas en agosto

Publicado:

Comparte este contenido:

La Escuela del Festival, componente formativo del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVLoja), anuncia la apertura de su convocatoria para participar en cuatro residencias artísticas intensivas que se desarrollarán en agosto de 2025, como parte de la décima edición de este importante evento cultural ecuatoriano.

Este programa de alta especialización está orientado a fortalecer la profesionalización del sector artístico y técnico del país. Para 2025, se consolida como una plataforma clave de formación y creación, ofreciendo residencias de entre 20 y 30 días en el Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, espacio principal del FIAVLoja y referente nacional en infraestructura escénica.

Cada residencia estará liderada por profesionales de reconocida trayectoria internacional y combinará sesiones teóricas, laboratorios prácticos y mentorías personalizadas. El enfoque metodológico integrará trabajo individual y colectivo, y se proyecta hacia futuras presentaciones en el FIAVLoja 2026.

Las residencias disponibles son:

ResidenciaDocentePaísFechasPostulación
Conceptualización de sonido para la escenaCarmen BalieroArgentina2 al 22 de agostoFormulario
Iluminación escénica y pensamiento lumínicoAlita EscobedoMéxico2 al 22 de agostoFormulario
Dramaturgia contemporánea y escritura escénicaSantiago SanguinettiUruguay2 al 22 de agostoFormulario
Diseño escénico integralDaniela Portillo y Cristóbal RamosChile1 al 14 de agosto (presencial), con continuidad virtualFormulario

Perfil de postulantes y beneficios

La convocatoria está dirigida a artistas, técnicos, diseñadores escénicos, iluminadores, gestores y dramaturgos emergentes o en proceso de profesionalización, especialmente aquellos con compromiso territorial y vínculo con colectivos e instituciones culturales. Se priorizará la diversidad geográfica y la capacidad de replicar conocimientos en sus comunidades.

Cada residencia contará con 25 participantes: 15 de otras provincias del país (a quienes se les cubrirá transporte, hospedaje y alimentación) y 10 residentes en Loja.

Requisitos:

  • Experiencia comprobada en el campo artístico correspondiente
  • Disponibilidad total durante el periodo de la residencia
  • Compromiso con el trabajo colectivo

Beneficios:

  • Participación gratuita
  • Transporte, hospedaje y alimentación incluidos
  • Certificado de participación con 90% de asistencia
  • Proyección de trabajos en futuras ediciones del FIAVLoja

Los interesados pueden postularse hasta el cierre de la convocatoria, disponible en los enlaces respectivos. Para más información, se recomienda seguir las redes oficiales del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja.

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Historias que duelen, curan y resisten: una semana de cine gratuito en la Cinemateca Nacional

La Cinemateca Nacional presenta una semana de cine gratuito con películas que exploran la identidad, el territorio y las emociones. Funciones en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco con entrada libre.

Premio Ornato 2025: Quito destaca obras que embellecen la ciudad, postulaciones abiertas hasta el 17 de julio

Últimos días para postular al Premio al Ornato 2025, que reconoce obras destacadas en el paisaje urbano de Quito.

Independiente se afirma como líder tras la jornada 18 de la LigaPro 2025

Independiente ganó y sigue líder en una jornada clave rumbo al hexagonal final.

Primera semana de las Fiestas Julianas 2025: Agenda del 1 al 6 de julio en Guayaquil

Primera semana de actividades por las Fiestas Julianas: arte, deporte y tradición en todos los sectores de Guayaquil.