ECURAICES te invita a vivir la cultura en todo el país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus núcleos provinciales presentan una diversa Agenda Nacional del 21 al 27 de julio y más allá, con actividades que reflejan la riqueza artística, patrimonial y comunitaria del Ecuador. Desde festivales, teatro, música, talleres vacacionales, hasta encuentros formativos y concursos literarios, la programación cultural se extiende por distintas regiones y públicos, consolidando espacios de encuentro, aprendizaje y expresión.
Sede Nacional
Postulaciones abiertas
V Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión 2025
¡La poesía joven tiene voz propia!
Participa con tu poemario inédito y gana $1,000 dólares.
Requisitos y detalles:
- Fecha límite: 30 de septiembre de 2025
- Enviar tu obra a: concurso.poesia@unl.edu.ec
- Bases del concurso: Consulta las bases aquí
No pierdas la oportunidad de hacer oír tu voz y mostrar tu talento literario en este importante certamen nacional.

Cañar
Viernes, 01 de agosto de 2025
Killa y Shunku: La Lagartija de Piedra
El grupo Casa de la Cultura del Cañar, en colaboración con Salacalle Corporación Artística, presenta una obra especial para toda la familia.
- Hora: 11h00
- Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Azogues (Calle Bolívar y Aurelio Jaramillo), Azogues
- Aporte: $3.00
- Reserva de entradas: 0998993522
La obra promete una historia cargada de emoción, identidad y reflexión.
Organiza: Casa de la Cultura Núcleo del Cañar y Salacalle

Inscripciones abiertas
Convocatoria 2025: Llaktana Danza Intercultural
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Cañar invita a niños, jóvenes y adultos a formar parte del grupo de danza “Llaktana”, un espacio artístico y formativo que promueve la identidad cultural a través del movimiento.
Los participantes tendrán la oportunidad de recibir talleres de danza tradicional y contemporánea, compartir escenarios en eventos culturales a nivel local y nacional, y formarse con profesionales comprometidos con el arte y la comunidad.
Detalles de participación:
- Talleres: Danza tradicional y contemporánea
- Actividades: Presentaciones en eventos culturales
- Inscripción: $5
- Mensualidad: $15
- Inscripciones: Abiertas
Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo con las raíces culturales y fomentar la expresión artística desde la colectividad.
Organiza: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Cañar – Grupo de danza Llaktana

Pichincha
Del 31 de julio al 02 de agosto de 2025
Cine comunitario – Encuentro de experiencias y metodologías
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Núcleo de Pichincha Casa de la Cultura invita a todos a participar en un evento que busca compartir, aprender y fortalecer las formas de hacer cine desde los territorios. El cine comunitario es memoria, voz y acción colectiva.
- Fechas: Del 31 de julio al 02 de agosto
- Lugar: Teatro Prometeo (Av. 6 de Diciembre y Av. Tarqui, frente a la estación Ejido del Metro)
Durante tres días, los participantes podrán tejer redes, reconocer caminos y construir futuros en comunidad.
Acceso:
- Todas las actividades son de acceso libre. Algunas, por su metodología, tienen cupo limitado.
- Inscripciones: Haz clic aquí para inscribirte
Si fuiste parte del programa Cine Comunitario o estás impulsando proyectos audiovisuales en tu barrio o comunidad, este evento es para ti.
Más información: Consulta aquí

Del 31 de julio al 03 de agosto de 2025
Fiesta de los dulces
El Patio Contemporáneo del Museo de la Ciudad de Quito se llenará de aromas, colores y sabores con una feria que reúne a más de 20 artesanos locales y migrantes, dedicados a la elaboración de dulces tradicionales de Quito y postres originarios de distintos países.
Durante cuatro días, los visitantes podrán recorrer los stands, degustar y adquirir una amplia variedad de productos que forman parte del patrimonio culinario y cultural de diversas comunidades. Además, se desarrollarán conversatorios y talleres a cargo de los propios artesanos, quienes compartirán sus saberes y recetas, reafirmando su papel como guardianes de la memoria gastronómica.
- Horario: De 09:00 a 18:00
- Lugar: Museo de la Ciudad de Quito, Patio Contemporáneo
Costo de entrada:
- Público general: $0,50
- Ingreso gratuito para infantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad
- El valor de los productos en cada stand es independiente del costo de entrada al museo
Compra de entradas: https://bit.ly/44kvMiA

Del 01 al 02 de agosto de 2025
Festival Mundial de la Cultura Cannábica
el área verde de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, frente al Museo, será el escenario del Festival Mundial de la Cultura Cannábica, un evento sin precedentes que reúne conocimiento, arte, música y comunidad en torno al uso integral del cannabis.
- Hora: Desde las 10h00
- Lugar: Áreas verdes de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (frente al museo), Quito
Actividades y programación
Charlas y conversatorios sobre:
- Reducción de riesgos y daños en el uso de sustancias
- Legalidad del cannabis en Ecuador
- Uso terapéutico de la marihuana
- Potencial industrial del cannabis
- Proyecto de regularización popular del uso integral del cannabis
Talleres:
- Autocultivo de cannabis
- Extracciones en vivo
- Cultivo de hongos comestibles
Actividades artísticas en vivo:
- Presentaciones musicales
- Body paint
- Tatuajes en vivo
- Pintura en lienzo
- Arte circense
- Concurso de porros
El festival busca generar espacios de reflexión y aprendizaje, visibilizando los usos terapéuticos, sociales e industriales del cannabis en Ecuador, en un ambiente de respeto, diversidad e inclusión.
Stands disponibles
- Más información: 099 520 3483
Organiza: Marcha Mundial de la Marihuana Ecuador

Sábado 02 y Viernes 08 de agosto de 2025
Re-lecturas corporales en movimiento
Durante el mes de agosto, el Centro de Arte Contemporáneo de Quito se convierte en un espacio vivo de creación e interpretación con una serie de intervenciones escénicas desarrolladas por estudiantes de octavo ciclo de la Carrera de Danza de la Universidad Central del Ecuador.
Estas presentaciones se enmarcan en la exposición de la quinta edición del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera, y buscan generar una experiencia colectiva, sensible y multisensorial que conecta el cuerpo con la imagen y la emoción. A través del lenguaje de la danza, las obras exhibidas cobran nuevos significados, abriendo paso a otras formas de habitar y percibir el arte contemporáneo.
Detalles del evento:
- Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Quito
- Horarios:
- 2 de agosto: 10h00 y 12h00
- 8 de agosto: 15h00 y 17h00
- Entrada: Libre
Una oportunidad para redescubrir el arte desde el movimiento, el cuerpo y la sensibilidad.

Morona Santiago
Del 01 al 15 de agosto de 2025
Taller vacacional artesanal
Del 01 al 15 de agosto, niños y niñas desde los 7 años podrán participar en un espacio lleno de imaginación, arte y diversión en la Biblioteca Julio Sánchez Celi de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
- Horario: De 16h00 a 18h00
- Ubicación: Biblioteca Julio Sánchez Celi, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Dirección Morona Santiago, Macas
Actividades del taller:
- Creación de fofuchas en foami
- Elaboración de chocolatera artesanal
- Manualidades con material reciclado
La instructora Patricia Serrano guiará a los participantes en una experiencia educativa y entretenida.
Información y reservas:
- Cupos limitados: 0960573335

Imbabura
Martes, 29 de julio de 2025
Grupo Musical: Dejando Huella
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura presenta, en su ciclo de Martes Culturales, al grupo musical Dejando Huella, con una revista musical que interpreta lo más destacado del cancionero nacional y latinoamericano.
- Hora: 16h30
- Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
- Entrada: Libre
Transmisión en vivo por TVN

Azuay
Lunes 28 y martes 29 de julio de 2025
Técnicos: Una obra de amor, humor y bronca
TÉCNICOS es una obra protagonizada por técnicos reales de iluminación, sonido y tramoya de distintos teatros de Cuenca, codirigida por Juana Estrella y René Zavala. La obra revela, con humor e ironía, los gajes de un oficio tan esencial como invisible.
- Hora: 20h00
- Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay
Sinopsis: Mientras intentan hacer el montaje técnico de una obra que nunca se estrena, los técnicos revelan sus historias, rutinas, errores y pequeñas épicas cotidianas. Una comedia sobre el caos del «detrás de telones», el arte del parche y la poesía de lo que casi nunca se ve, pero siempre está.
Entradas:
- Adquiere tus entradas online: 099 55 33 719
- Entradas físicas en Librimundi y Sinfonía Café

Viernes, 01 de agosto de 2025
Clausura de Colonias Vacacionales – Vacaciones creativas
Tras varias semanas de aprendizaje, juego y expresión artística, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay invita al público a la clausura de sus colonias vacacionales “Vacaciones Creativas”. Niños y niñas participantes demostrarán en escena todo lo aprendido durante esta experiencia, que combinó creatividad, habilidades artísticas y trabajo en equipo.
Este evento de cierre es una oportunidad para disfrutar del talento infantil y celebrar el esfuerzo de cada pequeño artista en un ambiente familiar y festivo.
- Hora: 10h00
- Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura del Azuay, Cuenca
- Entrada: Libre
Una jornada para compartir en familia y reconocer el valor del arte en la infancia.

Orellana
Del 28 de julio al 05 de agosto de 2025
Talleres Omaguas – Vacacionales 2025. Evento de clausura
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Orellana invita a la comunidad a la clausura de los Talleres Vacacionales 2025, un espacio formativo y artístico que reunió a niñas, niños y jóvenes en actividades creativas y culturales.
Los Talleres Omagua incluyeron formación en:
- Canto
- Piano
- Guitarra
- Ballet
- Canti-cuentos
- Batería
- Danza folclórica
- Dibujo y pintura
El evento de clausura presentará una muestra del talento y aprendizaje desarrollado por los participantes a lo largo de las jornadas vacacionales.
Consulta la agenda completa aquí: https://acortar.link/eOHKc4

Sábado, 02 de agosto de 2025
Caravanas Culturales – Parroquia Nuevo Paraíso
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Orellana invita a toda la ciudadanía a disfrutar de las Caravanas Culturales, una iniciativa que lleva el arte directamente al territorio, fomentando la participación y el acceso a la cultura en espacios comunitarios.
El evento incluirá presentaciones de danza, música en vivo, pintura al aire libre y una biblioteca móvil, pensadas para todas las edades. Una jornada cultural gratuita que promueve el encuentro y la identidad local a través del arte.
- Hora: 17h00
- Lugar: Parroquia Nuevo Paraíso
- Entrada: Gratuita
Una tarde para compartir en familia y vivir el arte en comunidad.

Sucumbíos
Inscripciones abiertas
Cursos Vacacionales – Mes de las Artes – Santa Cecilia
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Sucumbíos, en coordinación con el GAD Parroquial de Santa Cecilia, presenta los Cursos Vacacionales “Mes de las Artes”, una iniciativa que busca promover la cultura y el arte durante el verano.
Los talleres gratuitos incluirán danza folklórica, teatro y pintura, y están dirigidos a niños, niñas y jóvenes de la comunidad.
- Lugar: Parque Central de la parroquia Santa Cecilia
- Fecha de inauguración: Martes 5 de agosto
- Hora: 15h00
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse llamando al 0961250168. Esta propuesta busca fomentar la creatividad y el aprendizaje artístico en un ambiente accesible y gratuito.
Organizan: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Sucumbíos y GAD Parroquial de Santa Cecilia.

Zamora Chinchipe
Jueves 31 de julio y Viernes 01 de agosto de 2025
Clausura de talleres vacacionales
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Zamora Chinchipe invita a la ciudadanía a disfrutar de las presentaciones finales de sus cursos vacacionales 2025, en un evento que destaca el talento y la dedicación de niñas, niños y adolescentes de la provincia.
Durante dos jornadas, el público podrá apreciar muestras artísticas de guitarra, piano y oratoria, en un ambiente lleno de creatividad, expresión y aprendizaje.
- Fecha y hora:
- Miércoles 31 de julio: Guitarra y Piano – 19h00
- Jueves 1 de agosto: Oratoria – 19h00
- Lugar: Auditorio “Vicente Rivera”, Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe, Zamora
- Entrada: Libre
Una oportunidad para apoyar el arte joven y celebrar el cierre de un ciclo formativo que promueve el desarrollo artístico desde temprana edad.

Esta agenda es parte del esfuerzo continuo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana por fortalecer las expresiones artísticas en todo el territorio nacional.
Fuente: Agenda Cultural Nacional