ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una completa agenda cultural nacional para la semana del 1 al 7 de septiembre de 2025, con actividades que abarcan música, danza, cine y literatura en diferentes núcleos del país. Desde conciertos y recitales hasta festivales de danza y cine ambiental, la programación busca promover la creatividad, la formación artística y la participación del público en experiencias culturales de alta calidad.
Consulta los eventos por provincias:
SEDE NACIONAL
VIERNES 06 Y SÁBADO 07 DE SEPTIEMBRE
Noche mágica en Broadway
Como parte de la Convocatoria pública Fomento para el uso de espacios, se presenta desde la provincia de Los Ríos el espectáculo “Noche mágica en Broadway”, un recorrido por los grandes musicales que han conquistado los escenarios del mundo. Con dos actores y un elenco de talentosos bailarines y cantantes, el show combina diálogos, coreografías llenas de energía y música que cautivará a toda la familia.
- Lugar: Teatro Demetrio Aguilera Malta – Sede Nacional de la Casa de la Cultura, Quito
- Hora: 19h00
- Entradas: $15 (general) | $20 (VIP)
Adquiere tus entradas aquí: Casa de la Cultura – Escenarios Septiembre 2025

PASTAZA
DEL 03 AL 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
ECOADOR: Festival Nacional de Cine Ambiental
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo Pastaza invita al Festival Nacional de Cine Ambiental Ecoador, un evento dedicado a la difusión del cine y la conciencia ambiental.
- Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo Pastaza, Bolívar y 27 de Febrero, Puyo.
- Entrada: libre
Consulta la agenda completa del festival en: https://www.ecoador.org/cms-puyo

PICHINCHA
LUNES, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Recital: Leyendas y Rituales del Ecuador
La Casa de la Música presenta al Dúo Kai, conformado por la violinista Melisa Mogrovejo y el violonchelista Iván Fabara, en un recital único que combina tradición, innovación y un profundo compromiso con la música latinoamericana.
- Lugar: Sala de Recitales de la Casa de la Música, Quito
- Hora: 19h30
- Valor del boleto: $10.00 – boletos.casadelamusica.ec
El recital comenzará con una obra magistral de Astor Piazzolla, donde el tango se convierte en una narrativa musical, y en la segunda parte se estrenará el EP Leyendas y Rituales del Ecuador, conformado por tres piezas que rescatan la riqueza cultural del país: El Diablo de Tandapi de Javier Arias, Invocación Violeta de Gustavo Sánchez y Al Son del Aya Huma de Javier Arias.

La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentan el Triple Concierto de Ludwig van Beethoven, una de las obras más desafiantes y brillantes de la historia de la música, concebida como un diálogo magistral entre violín, violonchelo y piano, acompañado por la fuerza de la orquesta bajo la dirección del maestro Davit Harutyunyan.
VIERNES, 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Triple de Concierto de Beethoven
- Lugar: Sala de Conciertos de la Casa de la Música, Quito
- Hora: 20h00
- Valor del boleto: $20.00 – boletos.casadelamusica.ec
El programa también incluye la Obertura Manfred, Op. 115 de Robert Schumann y la majestuosa Sinfonía N.º 41 en Do Mayor “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart. Gracias al apoyo de la Embajada de España en Ecuador, este concierto refuerza el compromiso de la Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador de ofrecer espectáculos de alta calidad que enriquecen el calendario cultural y fomentan el intercambio artístico entre Europa y América Latina.

DEL 05 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Coro de Cámara Appasionato: Temporada de Conciertos por su 4to aniversario
El Coro de Cámara Appassionato celebra su 4to aniversario con una temporada de conciertos gratuitos en diferentes iglesias y espacios culturales de Quito. La programación incluye obras que muestran la calidad artística del coro y la riqueza del repertorio coral.
Agenda de presentaciones:
- Viernes 5 de septiembre, 16h00 – Iglesia de El Belén (calle Sodiro, entre Felipe Borja, al costado del parque de la Alameda)
- Sábado 13 de septiembre, 18h00 – Iglesia de La Inmaculada Concepción de Iñaquito (Av. 10 de Agosto y Dibuja)
- Sábado 20 de septiembre, 16h00 – Iglesia Evangélica Luterana “El Adviento” (Isabel La Católica N26-31 y Orellana)
- Sábado 27 de septiembre, 14h00 – Centro Cultural Benjamín Carrión de Bellavista (Giacomo Rocca y Bosmediano) – Con la intervención de un coro invitado
Entrada: Libre

Sábado, 06 de septiembre de 2025
ASFALTO: Una obra de street dance
“Asfalto” es un proyecto que surge de una residencia de creación artística con bailarines de ritmos y danzas urbanas de Quito. A través de encuentros, formación y reflexión, los artistas trabajan de manera colectiva en el montaje de una obra que aborda temas de discriminación y diversidad.
- Lugar: Teatro México, Quito
- Hora: 17h00
- Valor del boleto: $8.00

DURANTE TODO SEPTIEMBRE
GLACIARES: CENTINELAS DE MEMORIA
El Museo Interactivo de Ciencia ofrece un espacio de divulgación científica dedicado al estudio de los glaciares como testigos de la historia del planeta. La muestra resalta el papel fundamental de los glaciares y la criosfera en la regulación del clima, la disponibilidad de recursos hídricos y el desarrollo sostenible, subrayando la necesidad urgente de tomar acciones frente al cambio climático.
Horarios de visita:
- Miércoles a viernes: 08:00 a 16:00 (último ingreso a las 15:00)
- Sábados, domingos y feriados: 09:00 a 17:00 (último ingreso a las 16:00)
Lugar:
- Museo Interactivo de Ciencia, Quito.
Costo de entrada:
- Adultos: USD 4,00
- Estudiantes (12 años en adelante): USD 2,00
- Niñas y niños (3 a 11 años): USD 2,00
- Adultos mayores y personas con discapacidad: entrada gratuita

HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025
CONVOCATORIA LIBERI 2025
La tercera edición del Festival Liberi 2025 abre su convocatoria dirigida a propuestas artísticas y culturales para las infancias. Este festival se consolida como un espacio de creación y reflexión, promoviendo temáticas de responsabilidad social y ambiental, género y equidad.
Las personas interesadas podrán postular en una de las tres categorías disponibles hasta el 26 de septiembre de 2025. Para fortalecer la postulación, se recomienda utilizar las herramientas de la Guía AYA.
Detalles de la convocatoria:
- Evento: Festival Liberi 2025 – tercera edición
- Dirigido a: propuestas artísticas y culturales para las infancias
- Categorías: tres modalidades disponibles
- Requisitos: contenidos que promuevan reflexión sobre responsabilidad social, ambiental, género y equidad
- Formulario de inscripción: Enviar postulación aquí

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL: LOS BOSQUES TROPICALES HÚMEDOS
El Yaku Parque Museo del Agua presenta una exposición dedicada a los grandes bosques tropicales, ecosistemas esenciales para la regulación del aire, el clima y el futuro del planeta. Esta muestra ofrece un recorrido visual, sensorial y reflexivo que invita a descubrir la riqueza de los bosques, al tiempo que alerta sobre las amenazas que enfrentan y la necesidad de acciones de cuidado y preservación.
Gracias al apoyo del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), esta experiencia busca generar conciencia sobre la importancia de proteger estos espacios vitales desde una perspectiva individual y colectiva.
- Hora: 12h00
- Lugar: Yaku Parque Museo del Agua, Quito
- Costo: acceso libre para el evento de inauguración

GUAYAS
TODOS LOS VIERNES
Obra Rebelión en la Granja de George Owell
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita a los niños y niñas desde los 12 años a formar parte del Club Infantil de Lectura, un espacio diseñado para fomentar el hábito lector y estimular la imaginación.
- Lugar: Sala Infantil de Lectura, 2do piso – Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Guayaquil
- Fecha y hora: Todos los viernes a las 16h00
- Inscripciones e información: 0998914322
En esta semana, viernes 05 de septiembre, se dará inicio con la emblemática obra “Rebelión en la granja” de George Orwell, ofreciendo a los participantes un espacio para compartir historias, reflexiones y aprendizajes que enriquecen la creatividad y amplían la forma de ver el mundo.

AZUAY
DEL 02 AL 06 DE SEPTIEMBRE
Cuerpos Elementales – IV Festival de Danza Contemporánea y Experimental
La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay será el escenario del IV Festival de Danza Contemporánea y Experimental “Cuerpos Elementales”, que se desarrollará del 2 al 6 de septiembre de 2025. Este festival reúne a creadoras, creadores y colectivos que exploran el cuerpo a través de la danza, ofreciendo una semana de obras, talleres, encuentros y presentaciones en vivo.
Lugares del festival:
- Sala Alfonso Carrasco – Casa de la Cultura Núcleo del Azuay
- Auditorio Catalina Sojos – Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (Presidente Córdova 7-89, tercer piso)
Talleres:
- Horario: 18h30 a 20h30
- Lugar: Auditorio Catalina Sojos
- Valor: $20 por los tres días | Pago anticipado: $15 | 2x$30
El festival contará con la presencia de dos profesores de danza contemporánea que guiarán a los participantes para mover el cuerpo, expandir la creatividad y fomentar la conexión entre asistentes.
Contacto: 099 480 3628 | cuerposelementalesii@gmail.com
Más información en: https://n9.cl/lldu3

LOJA
SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025
VIVA LA DANZA: HOMENAJE A LA VIRGEN DEL CISNE
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja presenta un homenaje a la Virgen del Cisne con el espectáculo “Viva la Danza”, a cargo del Ballet Folclórico Internacional Ciudad de Loja y la participación especial de Golden Zone Academy y el grupo de danza nacional Jatum Mama María. Este evento destaca la riqueza cultural y las tradiciones a través de la danza folclórica ecuatoriana.
- Hora: 20h00
- Lugar: Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, Loja
- Aporte: USD 3,00

TUNGURAHUA
VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025
LANZAMIENTO DE LIBRO: »QUIERO MORIR, QUIERO VIVIR» DE ANELIS VINUEZA.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua invita al lanzamiento del libro “Quiero Vivir, Quiero Morir”, escrito por Anelis Scarlet Vinueza Montero.
Esta obra aborda el tema del suicidio desde una mirada honesta y conmovedora, recogiendo entrevistas, testimonios reales y reflexiones profundas que buscan abrir un diálogo necesario sobre el dolor, la desesperanza y la importancia del acompañamiento humano.
- Hora: 17h30
- Lugar: Salón “Jorge Enrique Adoum”, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua, Ambato
- Entrada: Libre
El lanzamiento de este libro se presenta como una invitación a la reflexión, a la valoración de la vida y al acompañamiento desde la empatía.

Con esta variada oferta cultural, la Casa de la Cultura Ecuatoriana reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todos los públicos, fomentando la formación, la reflexión y la interacción entre artistas y espectadores en todo el territorio nacional. Los eventos de esta semana representan una oportunidad única para disfrutar de espectáculos de excelencia y descubrir nuevas expresiones artísticas en Ecuador.
Fuente: Agenda Cultural Nacional