El cantón Salcedo vive un mes lleno de cultura, tradición y unión ciudadana con motivo de sus 106 años de cantonización. Las celebraciones abarcan actividades artísticas, deportivas, religiosas y comunitarias, resaltando la riqueza natural de este rincón de Cotopaxi. Entre sus mayores atractivos destacan las lagunas de Yambo, Anteojos y Atocha, que se erigen como símbolos de identidad y orgullo salcedense. Estos espejos de agua, rodeados de leyendas y biodiversidad, son a la vez destinos turísticos y espacios de encuentro con la naturaleza.

La historia de Salcedo se remonta a 1573, cuando fue fundado con el nombre de San Miguel de Molleambato. Más de tres siglos después, el 13 de septiembre de 1918, durante la presidencia de Alfredo Baquerizo Moreno, se expidió el decreto de creación del cantón bajo el nombre de San Miguel de Salcedo, en honor a su patrono San Miguel.
El proceso no fue sencillo. En abril de 1919 se conformó la Junta Patriótica Pro-Cantonización, integrada por ciudadanos destacados y con el respaldo del Comité de Damas y la Subjunta Patriótica de Guayaquil. Gracias a este esfuerzo colectivo, se logró superar la oposición de las autoridades de Latacunga y consolidar la cantonización. Asimismo, la propuesta del Dr. Luis Cordero Dávila de bautizarlo en honor al orador latacungueño Dr. Manuel Salcedo aportó a su identidad. Actualmente, el cantón está conformado por las parroquias San Miguel, Antonio José Holguín, Cusubamba, Mulliquindil, Mulaló y Panzaleo.
Las festividades iniciaron el 26 de agosto con el lanzamiento oficial de la agenda. Desde entonces se han desarrollado concursos de pintura y danza, festivales de murales y música, encuentros culturales, pesca deportiva, autocross y actividades religiosas en honor al Señor de El Calvario. Estas propuestas han consolidado un espacio de integración comunitaria que combina arte, tradición y deporte.
Agenda de Festividades – 106 años de Cantonización de Salcedo 2025
Jueves, 11 de septiembre
- Toros nocturnos
Plaza de Toros junto al Terminal Terrestre | 18h00 | Comisión Taurina
Viernes, 12 de septiembre
- Corrida de toros populares
Plaza de Toros | 14h00 | Comisión Taurina - Noche cultural sanmigueleña – Festival de tríos
Centro del cantón | 18h00 | Comisión de Eventos Sociales
Sábado, 13 de septiembre
- Encuentro intercultural de la unidad salcedense 2025
Calles de la ciudad | 09h00 | Comisión de Interculturalidad - Corrida de toros populares
Plaza de Toros | 14h00 | Comisión Taurina - Reencuentro salcedense 2025
Estadio Carlos Alberto Tamayo | 19h00 | Comisión de Deportes
Domingo, 14 de septiembre
- Festival de música independiente MOLLE RAYMI 2025
Parque de la Familia | 11h00 | Colectivo MOLLE RAYMI - Corrida de toros populares
Plaza de Toros | 14h00 | Comisión Taurina
Miércoles, 17 de septiembre
- Un día con el ganadero – Desparasitación gratuita
Plaza de comercialización de ganado | 08h00 | Asociación de Ganaderos
Jueves, 18 de septiembre
- Festival internacional de las diabladas de Latinoamérica y retreta de bandas
Parque Central 19 de Septiembre | 19h00 | Dirección de Cultura
Viernes, 19 de septiembre
- Homenaje a Fray Manuel Salcedo
Parque Central | 08h00 | Dirección de Cultura - Encuentro intercultural septembrino 2025
Calles de la ciudad | 09h00 | Comisión de Interculturalidad - Expo feria por la vida (del 19 al 21 de septiembre)
Sindicato de Choferes Profesionales | 10h00 | Comisión de Salud - Sesión solemne por los 106 años de cantonización
Teatro Municipal Centenario | 15h00 | Municipio de Salcedo
Sábado, 20 de septiembre
- Vamos a reciclar Tapatón 2.1 “El planeta te necesita”
Parque de la Familia | 10h00 | Dirección de Ambiente - Festival de música popular latinoamericana
Coliseo Cerrado de los Deportes | 18h00 | Comisión de Cultura
Domingo, 21 de septiembre
- Consiente a tu mascota con Veterinaria La Estancia
Av. Olmedo y Juan León Mera | 09h00 | Veterinaria La Estancia - Festival “Encuentro de Artes Vivas”
Parque de la Familia | 10h00 | Dirección de Cultura
Miércoles, 24 de septiembre
- Festival de cortometrajes
Teatro Municipal Centenario | 09h00 | Comisión Juvenil
Viernes, 26 de septiembre
- “Salcedo: costumbres, tradiciones y leyendas”
Teatro Municipal Centenario | 18h00 | Dirección de Cultura
Sábado, 27 de septiembre
- Competencia de coches de madera por categorías
Vía Salcedo–Tena (Bellavista – Plaza Eloy Alfaro) | 10h00 | Comisión de Deportes - Carrera de cuyes y juegos tradicionales
Plaza Augusto Dávalos | 10h00 | Dirección de Desarrollo Social
Domingo, 28 de septiembre
- Ciclopaseo familiar “Recorriendo rincones con historia”
Desde la Plaza de comercialización de ganado hasta el Parque de la Familia | 07h00 | Comisión de Deportes - Festival de cometas “Volando junto a mis sueños”
Parque de la Familia | 10h00 | Dirección de Cultura

Las celebraciones por los 106 años de cantonización de Salcedo son una muestra viva del espíritu de un pueblo que ha sabido preservar sus raíces y proyectar su identidad hacia el futuro. Entre música, danza, toros, ferias y festivales artísticos, septiembre se convierte en un mes para reencontrarse con la historia, disfrutar de la riqueza cultural y valorar el encanto de sus lagunas y paisajes, verdaderos tesoros en el corazón de Cotopaxi.
Fuente: Municipio de Salcedo